El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 15:37:59 horas

Juan José Martínez
Martes, 03 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

Benidorm lanza BeCiTi, el primer centro de innovación turística inteligente para liderar la transformación del sector

El hub tendrá su sede en El Torrejó y arranca con el apoyo de Bosonit, integrándose en la estrategia nacional de destinos turísticos inteligentes impulsada por Segittur

Benidorm ha dado un nuevo paso estratégico en su posicionamiento como referente nacional e internacional en innovación turística con la puesta en marcha de BeCiTi, el Benidorm Centro de Innovación Turística Inteligente, una infraestructura pionera que nace para impulsar la transformación del sector turístico desde la tecnología, la sostenibilidad y la inteligencia colaborativa.

 

El anuncio fue realizado este lunes por el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, durante una comparecencia en la que también se presentó la imagen gráfica de este nuevo hub, que comenzará a funcionar en las próximas semanas desde las instalaciones del centro municipal El Torrejó, actualmente en proceso de adecuación.

 

El alcalde benidormense ha destacado que BeCiTi responde a uno de los hitos previstos en la hoja de ruta del modelo DTI, cuyo primer gran logro fue la certificación de Benidorm como primer Destino Turístico Inteligente del mundo en 2018. En este sentido, Pérez subrayó que la creación del hub estaba contemplada como un eje clave del desarrollo en el ámbito de la innovación turística.

 

BeCiTi se alinea además con las principales iniciativas nacionales en materia de digitalización del turismo, como la Plataforma Inteligente de Destinos (PID) y la Plataforma de Innovación Abierta (PIA), ambas impulsadas por Segittur y que también tendrán su sede en la ciudad. “Benidorm no llega de forma casual a este punto. Llega por su trayectoria, su planificación y su apuesta decidida por la innovación y los datos como base de la gestión turística”, señaló Pérez.

 

Desarrollado de la mano de la consultora Bosonit, especializada en Data, Advanced Analytics e inteligencia artificial generativa, BeCiTi se presenta como un espacio abierto a startups, empresas consolidadas, universidades, centros tecnológicos, administraciones públicas y ciudadanía, fomentando la co-creación de soluciones tecnológicas que den respuesta a los retos reales del turismo.

 

Su modelo de funcionamiento se articula en ciclos de innovación sectorial, centrados en cinco grandes desafíos estratégicos: sostenibilidad energética, sostenibilidad hídrica, movilidad sostenible, procesos hoteleros y gestión avanzada de datos turísticos.

 

Cada ciclo incluirá convocatorias abiertas, sesiones de ideación, creación de grupos de trabajo, desarrollo de prototipos y pruebas de concepto en entornos reales de Benidorm, todo ello acompañado de mentores expertos. “La intención es que las soluciones no se queden en el papel, sino que se apliquen en la ciudad, como ya se ha hecho en proyectos anteriores de gestión de playas, movilidad, drones o accesibilidad visual”, remarcó el alcalde.

 

Herramienta de dinamización

 

BeCiTi no funcionará como una incubadora o aceleradora al uso, sino como un motor de dinamización para el ecosistema innovador local y nacional. Ofrecerá espacios de trabajo colaborativo, itinerarios formativos, eventos estratégicos, asesoramiento técnico y acceso a financiación, además de visibilidad y acompañamiento en la validación de proyectos.

 

El proyecto cuenta con un presupuesto inicial de 300.000 euros, que incluye las obras de adecuación del espacio en El Torrejó, la definición del modelo de gestión, y el funcionamiento durante el primer año, con la participación activa de Bosonit como socio tecnológico. Las obras han sido ya aprobadas por la Junta de Gobierno Local y se modularán para no interferir en los servicios municipales que actualmente acoge el edificio.

 

Toni Pérez subrayó que la apuesta de Benidorm por la innovación es estructural, y recordó experiencias pasadas como el uso de tecnología para la gestión del espacio aéreo con drones, la monitorización del flujo en playas durante la pandemia, el uso de datos para indicadores ambientales, o el desarrollo de herramientas de accesibilidad para personas con discapacidad visual.

 

El objetivo que nos marcamos con BeCiTi es acelerar la transición hacia la sostenibilidad en su triple vertiente: medioambiental, económica y social, conectando el talento con el territorio y la tecnología, a través de una red multisectorial que trabaje en soluciones globales para retos locales”, explicó.

 

Además, Pérez ha afirmado que “BeCiTi también es una marca que representa el compromiso de Benidorm con un modelo turístico más inteligente, resiliente y compartido. Es una apuesta por los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el ODS 17, que promueve alianzas estratégicas para el desarrollo”.

 

Con la puesta en marcha de BeCiTi, Benidorm reafirma su liderazgo como laboratorio de innovación turística, un espacio donde el sector público y el privado colaboran para diseñar el turismo del futuro. La ciudad se consolida como epicentro del conocimiento aplicado al sector turístico, exportador de modelos replicables y tractor de inversión y talento.

 

Convertimos los retos en oportunidades y Benidorm vuelve a colocarse en el centro de la innovación turística del Mediterráneo y de Europa”, concluyó Toni Pérez.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.