Noticias de la Marina Baixa
El PSPV-PSOE de la Marina Baixa inicia en Polop la renovación de sus estructuras locales con la vista puesta en 2027
La nueva ejecutiva comarcal activa el calendario de asambleas para reforzar su presencia en los municipios y comenzar la construcción de candidaturas de cara a las próximas elecciones
La nueva ejecutiva del PSPV-PSOE de la Marina Baixa, liderada por Mayte García, celebró este lunes en Polop de la Marina su primera reunión oficial tras el congreso comarcal del pasado 24 de mayo. La cita sirvió para activar el calendario de asambleas locales que renovarán las Secretarías Generales municipales antes del 30 de junio y para establecer los primeros grupos de trabajo con los que comenzar a trazar la estrategia socialista de cara a los comicios municipales de 2027.
El PSPV-PSOE de la Marina Baixa ha comenzado a desplegar su agenda de acción política tras la constitución de su nueva ejecutiva comarcal. La primera reunión de este nuevo ciclo tuvo lugar en Polop de la Marina, en un encuentro que reunió a la práctica totalidad de los miembros de la dirección socialista surgida del XV Congreso comarcal celebrado el pasado 24 de mayo en Altea.
Durante la sesión, se abordó como punto central la celebración inminente de las Asambleas Locales para renovar las Secretarías Generales y Ejecutivas en cada uno de los municipios de la comarca. Según lo acordado, estas asambleas se desarrollarán entre el 15 y el 30 de junio y serán clave para articular las estructuras que posteriormente deberán construir las candidaturas locales de cara a las elecciones municipales de 2027.
La Secretaria General comarcal, Mayte García, destacó el simbolismo de iniciar esta etapa en Polop, al considerar que “es un ejemplo de buena gestión socialista, que permitió sanear un ayuntamiento arruinado por el PP”. No obstante, lamentó que, pese a ser el PSOE el partido más votado en las últimas municipales, se haya producido “un regreso del desgobierno popular”.
La reunión también sirvió para poner en marcha los grupos de trabajo internos, impulsar líneas de formación política y definir una primera hoja de ruta orientada a fortalecer las estructuras locales y mejorar la conexión con la ciudadanía.
La actual dirección socialista comarcal, integrada por representantes de los 18 municipios de la Marina Baixa, fue ratificada por unanimidad y cuenta con perfiles destacados como Tere Águila (Benidorm) en Organización, Isabel Perona (Villajoyosa) en la Vicesecretaría, María Teresa Signes (Tàrbena) en la Presidencia, Mari Carmen Mascaró (Callosa d’en Sarrià) en Política Municipal y Gabriel Fernández (Polop) en Política Institucional.
“Tenemos que construir candidaturas que conecten con la gente, desde la costa hasta el interior, desde los pueblos más pequeños hasta las grandes ciudades”, señaló García durante su proclamación como secretaria general en el XV Congreso comarcal del PSPV-PSOE.
El proceso de renovación interna se enmarca en una estrategia más amplia del PSPV para reconquistar el liderazgo institucional en la comarca y, a medio plazo, en la Diputación de Alicante y la Generalitat Valenciana. García ha remarcado en distintas intervenciones su voluntad de retomar el modelo de Ximo Puig, basado en inversiones en sanidad, educación y turismo sostenible.

El PSPV-PSOE de la Marina Baixa ha comenzado a desplegar su agenda de acción política tras la constitución de su nueva ejecutiva comarcal. La primera reunión de este nuevo ciclo tuvo lugar en Polop de la Marina, en un encuentro que reunió a la práctica totalidad de los miembros de la dirección socialista surgida del XV Congreso comarcal celebrado el pasado 24 de mayo en Altea.
Durante la sesión, se abordó como punto central la celebración inminente de las Asambleas Locales para renovar las Secretarías Generales y Ejecutivas en cada uno de los municipios de la comarca. Según lo acordado, estas asambleas se desarrollarán entre el 15 y el 30 de junio y serán clave para articular las estructuras que posteriormente deberán construir las candidaturas locales de cara a las elecciones municipales de 2027.
La Secretaria General comarcal, Mayte García, destacó el simbolismo de iniciar esta etapa en Polop, al considerar que “es un ejemplo de buena gestión socialista, que permitió sanear un ayuntamiento arruinado por el PP”. No obstante, lamentó que, pese a ser el PSOE el partido más votado en las últimas municipales, se haya producido “un regreso del desgobierno popular”.
La reunión también sirvió para poner en marcha los grupos de trabajo internos, impulsar líneas de formación política y definir una primera hoja de ruta orientada a fortalecer las estructuras locales y mejorar la conexión con la ciudadanía.
La actual dirección socialista comarcal, integrada por representantes de los 18 municipios de la Marina Baixa, fue ratificada por unanimidad y cuenta con perfiles destacados como Tere Águila (Benidorm) en Organización, Isabel Perona (Villajoyosa) en la Vicesecretaría, María Teresa Signes (Tàrbena) en la Presidencia, Mari Carmen Mascaró (Callosa d’en Sarrià) en Política Municipal y Gabriel Fernández (Polop) en Política Institucional.
“Tenemos que construir candidaturas que conecten con la gente, desde la costa hasta el interior, desde los pueblos más pequeños hasta las grandes ciudades”, señaló García durante su proclamación como secretaria general en el XV Congreso comarcal del PSPV-PSOE.
El proceso de renovación interna se enmarca en una estrategia más amplia del PSPV para reconquistar el liderazgo institucional en la comarca y, a medio plazo, en la Diputación de Alicante y la Generalitat Valenciana. García ha remarcado en distintas intervenciones su voluntad de retomar el modelo de Ximo Puig, basado en inversiones en sanidad, educación y turismo sostenible.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8