Noticias de Finestrat
Finestrat inaugura la temporada de baño en La Cala con todos los servicios al 100%
Desde el 1 de junio y hasta el 15 de octubre, el servicio de socorrismo estará activo a diario en una playa libre de humo, conectada, accesible y certificada en calidad y medio ambiente
Con el inicio de junio, La Cala de Finestrat ha estrenado oficialmente la temporada turística y de baño con todos los servicios operativos a pleno rendimiento. Entre las novedades destacan una nueva ubicación del área accesible para personas con movilidad reducida, mejoras en señalización, sistemas informativos alimentados por energía solar, mantenimiento integral de infraestructuras y el refuerzo del mensaje de playa sin humo, a cinco años de su implantación.
La Cala de Finestrat ha activado todos sus servicios de temporada estival, consolidándose como una de las playas mejor equipadas del litoral alicantino. El servicio de salvamento y socorrismo ya está en funcionamiento a diario, de 10:00 a 20:00 horas, hasta el 15 de octubre, tras funcionar únicamente los fines de semana desde Semana Santa.
Una de las novedades destacadas de este año es el cambio de ubicación del área Playa Accesible, que se traslada al extremo oriental, junto a la Plaça de l’Àmfora, con el objetivo de mejorar el espacio y la comodidad de los usuarios. Esta zona, que dispone de pasarelas, sombra y apoyo profesional para el baño asistido, comparte el mismo horario que el servicio de socorrismo.
La concejal de Playa, Estela Álvarez, ha subrayado la importancia de “mejorar la visibilidad del puesto de socorro, cuya señalización ha sido renovada con rotulación más grande y colorida para facilitar su localización desde cualquier punto de la playa”.
Además de su operatividad y atención al usuario, La Cala continúa reforzando su compromiso ambiental y de calidad. Prueba de ello son las certificaciones ISO 9001 y 14001, recientemente renovadas, que avalan tanto la excelencia del servicio como la gestión medioambiental responsable. Estas banderas fueron izadas por la propia concejala y el alcalde, Juanfran Pérez Llorca, como símbolo del trabajo conjunto por un modelo turístico sostenible.
Cinco años después de convertirse en la primera playa de España libre de humos, Finestrat mantiene y refuerza esta normativa. Prohibido fumar y vapear desde 2020, la medida se consolidó en 2021 mediante la modificación de la ordenanza municipal. El entorno está debidamente señalizado en cada pasarela de entrada, y también se recuerda por megafonía, un sistema que funciona con energía solar e informa sobre el color de la bandera, riesgos para el baño y otras recomendaciones.
En términos de conectividad y servicios tecnológicos, La Cala dispone de WiFinestrat, una red WiFi gratuita para vecinos y visitantes, además de bancos con puertos USB en el paseo marítimo para la recarga de dispositivos móviles.
Otros servicios que complementan la experiencia del visitante incluyen el área biosaludable para ejercicio al aire libre, redes de vóley playa, alquiler de hamacas y sombrillas, aseos públicos, así como un entorno urbano renovado. Durante los últimos meses se han ejecutado mejoras en lavapiés, vestuarios, mobiliario del paseo, y se ha renovado el parque infantil de la avenida Marina Baixa, incluyendo la sustitución del suelo y del material lúdico.

La Cala de Finestrat ha activado todos sus servicios de temporada estival, consolidándose como una de las playas mejor equipadas del litoral alicantino. El servicio de salvamento y socorrismo ya está en funcionamiento a diario, de 10:00 a 20:00 horas, hasta el 15 de octubre, tras funcionar únicamente los fines de semana desde Semana Santa.
Una de las novedades destacadas de este año es el cambio de ubicación del área Playa Accesible, que se traslada al extremo oriental, junto a la Plaça de l’Àmfora, con el objetivo de mejorar el espacio y la comodidad de los usuarios. Esta zona, que dispone de pasarelas, sombra y apoyo profesional para el baño asistido, comparte el mismo horario que el servicio de socorrismo.
La concejal de Playa, Estela Álvarez, ha subrayado la importancia de “mejorar la visibilidad del puesto de socorro, cuya señalización ha sido renovada con rotulación más grande y colorida para facilitar su localización desde cualquier punto de la playa”.
Además de su operatividad y atención al usuario, La Cala continúa reforzando su compromiso ambiental y de calidad. Prueba de ello son las certificaciones ISO 9001 y 14001, recientemente renovadas, que avalan tanto la excelencia del servicio como la gestión medioambiental responsable. Estas banderas fueron izadas por la propia concejala y el alcalde, Juanfran Pérez Llorca, como símbolo del trabajo conjunto por un modelo turístico sostenible.
Cinco años después de convertirse en la primera playa de España libre de humos, Finestrat mantiene y refuerza esta normativa. Prohibido fumar y vapear desde 2020, la medida se consolidó en 2021 mediante la modificación de la ordenanza municipal. El entorno está debidamente señalizado en cada pasarela de entrada, y también se recuerda por megafonía, un sistema que funciona con energía solar e informa sobre el color de la bandera, riesgos para el baño y otras recomendaciones.
En términos de conectividad y servicios tecnológicos, La Cala dispone de WiFinestrat, una red WiFi gratuita para vecinos y visitantes, además de bancos con puertos USB en el paseo marítimo para la recarga de dispositivos móviles.
Otros servicios que complementan la experiencia del visitante incluyen el área biosaludable para ejercicio al aire libre, redes de vóley playa, alquiler de hamacas y sombrillas, aseos públicos, así como un entorno urbano renovado. Durante los últimos meses se han ejecutado mejoras en lavapiés, vestuarios, mobiliario del paseo, y se ha renovado el parque infantil de la avenida Marina Baixa, incluyendo la sustitución del suelo y del material lúdico.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223