Benidorm avanza en la programación del 25-N con acto que fusionó neurociencia y música
La programación continúa el domingo con el monólogo ‘EmpodeRaras’, interpretado por Ángela Conde y Paloma Jiménez.
El Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm acogió ayer una conferencia-concierto del ciclo ‘Cultura por la Igualdad’, organizado por las concejalías de Igualdad y Cultura como parte de la programación del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer (25-N). Este acto marcó el inicio de una serie de actividades destinadas a sensibilizar a la ciudadanía sobre la lucha contra la violencia de género.
La conferencia fue dirigida por Gema Martínez Navarrete, científica e investigadora de la Universidad Miguel Hernández y natural de Benidorm. Durante su intervención, analizó cómo grandes compositores como Robert Schumann, Frédéric Chopin o Maurice Ravel convivieron con trastornos neurológicos que influenciaron su obra. Además, abordó los avances científicos en el tratamiento de estos trastornos y su impacto en la creatividad.
El evento se complementó con interpretaciones musicales de la pianista María Eugenia Palomares y el violonchelista Miguel Ángel Ros, que ofrecieron al público piezas de los compositores analizados. Entre los asistentes se encontraban los concejales de Igualdad, Ángela Zaragozí, y de Cultura, Jaime Jesús Pérez, junto a otros miembros de la Corporación municipal. El acto fue ampliamente aplaudido por el público.
Próximas actividades del programa del 25-N
La programación continúa el domingo 24 de noviembre, a las 19:00 horas, con el monólogo ‘EmpodeRaras’, interpretado por Ángela Conde y Paloma Jiménez. La representación tendrá lugar en el Salón de Actos municipal dentro del ciclo ‘Cultura por la Igualdad’.
El lunes 25 de noviembre, el Ayuntamiento colocará una pancarta en su fachada con el lema ‘Benidorm contra la violencia de género’ para visibilizar su compromiso con esta causa. Ese mismo día, a las 19:00 horas, se proyectará en el Salón de Actos el documental ‘El peso de la ausencia’, dirigido por Alberto Gómez Uriol. La obra recoge los testimonios de los familiares de María del Carmen Gómez Uriol, asesinada por su marido en 1973.
El programa prosigue el miércoles 27 de noviembre, a las 18:30 horas, con el concierto ‘Voces por la Igualdad: por un futuro sin violencia’, protagonizado por el coro de la Asociación de Amas de Casa de Benidorm bajo la dirección de Francisco José Rovira.
La agenda incluye una actividad especial dirigida a jóvenes los días 3 y 4 de diciembre en el Salón de Actos del IES Bernat de Sarrià. Se trata de la obra teatral ‘No solo duelen los golpes’, de Pamela Palenciano, que aborda la violencia de género de forma directa y reflexiva, seguida de un coloquio para fomentar el debate y la concienciación entre los asistentes.
Todas las actividades son gratuitas y están abiertas a la ciudadanía, aunque sujetas al aforo de cada espacio. Con esta programación, el Ayuntamiento de Benidorm refuerza su compromiso con la erradicación de la violencia de género, combinando cultura, reflexión y sensibilización para llegar a distintos públicos, desde los más jóvenes hasta el conjunto de la sociedad.

El Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm acogió ayer una conferencia-concierto del ciclo ‘Cultura por la Igualdad’, organizado por las concejalías de Igualdad y Cultura como parte de la programación del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer (25-N). Este acto marcó el inicio de una serie de actividades destinadas a sensibilizar a la ciudadanía sobre la lucha contra la violencia de género.
La conferencia fue dirigida por Gema Martínez Navarrete, científica e investigadora de la Universidad Miguel Hernández y natural de Benidorm. Durante su intervención, analizó cómo grandes compositores como Robert Schumann, Frédéric Chopin o Maurice Ravel convivieron con trastornos neurológicos que influenciaron su obra. Además, abordó los avances científicos en el tratamiento de estos trastornos y su impacto en la creatividad.
El evento se complementó con interpretaciones musicales de la pianista María Eugenia Palomares y el violonchelista Miguel Ángel Ros, que ofrecieron al público piezas de los compositores analizados. Entre los asistentes se encontraban los concejales de Igualdad, Ángela Zaragozí, y de Cultura, Jaime Jesús Pérez, junto a otros miembros de la Corporación municipal. El acto fue ampliamente aplaudido por el público.
Próximas actividades del programa del 25-N
La programación continúa el domingo 24 de noviembre, a las 19:00 horas, con el monólogo ‘EmpodeRaras’, interpretado por Ángela Conde y Paloma Jiménez. La representación tendrá lugar en el Salón de Actos municipal dentro del ciclo ‘Cultura por la Igualdad’.
El lunes 25 de noviembre, el Ayuntamiento colocará una pancarta en su fachada con el lema ‘Benidorm contra la violencia de género’ para visibilizar su compromiso con esta causa. Ese mismo día, a las 19:00 horas, se proyectará en el Salón de Actos el documental ‘El peso de la ausencia’, dirigido por Alberto Gómez Uriol. La obra recoge los testimonios de los familiares de María del Carmen Gómez Uriol, asesinada por su marido en 1973.
El programa prosigue el miércoles 27 de noviembre, a las 18:30 horas, con el concierto ‘Voces por la Igualdad: por un futuro sin violencia’, protagonizado por el coro de la Asociación de Amas de Casa de Benidorm bajo la dirección de Francisco José Rovira.
La agenda incluye una actividad especial dirigida a jóvenes los días 3 y 4 de diciembre en el Salón de Actos del IES Bernat de Sarrià. Se trata de la obra teatral ‘No solo duelen los golpes’, de Pamela Palenciano, que aborda la violencia de género de forma directa y reflexiva, seguida de un coloquio para fomentar el debate y la concienciación entre los asistentes.
Todas las actividades son gratuitas y están abiertas a la ciudadanía, aunque sujetas al aforo de cada espacio. Con esta programación, el Ayuntamiento de Benidorm refuerza su compromiso con la erradicación de la violencia de género, combinando cultura, reflexión y sensibilización para llegar a distintos públicos, desde los más jóvenes hasta el conjunto de la sociedad.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223