Noticias de l'Alfàs del Pi
L’Alfàs reabre al tráfico la avenida de l’Albir tras completar su reacondicionamiento con fondos europeos
La actuación forma parte de un proyecto financiado por la Unión Europea para mejorar la conectividad turística entre Benidorm, l’Alfàs y Altea
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha anunciado que mañana viernes 6 de junio, por la tarde, se reabrirá al tráfico la avenida de l’Albir tras concluir las obras de reacondicionamiento del vial, incluidas en las mejoras del Camí Vell d’Altea. Esta actuación, financiada íntegramente con fondos europeos, contempla un rediseño del aparcamiento, ampliación de los carriles bici y mejoras en la accesibilidad peatonal.
Las obras de reacondicionamiento de la avenida de l’Albir llegan a su fin y permitirán la reapertura del vial al tráfico mañana viernes por la tarde. Así lo ha anunciado el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, Toni Such, durante una visita técnica realizada junto a la edil de Fondos Europeos, Loli Albero, el concejal de Servicios Técnicos, Óscar Pérez, y representantes de la empresa adjudicataria Covial.
El proyecto ha consistido en el fresado y asfaltado de un tramo de 2.625 metros cuadrados, además de la reconfiguración del aparcamiento, que pasa de batería a lineal, lo que ha permitido aumentar el ancho de los carriles bici. “Se trata de una de las actuaciones de movilidad más relevantes que estamos ejecutando actualmente en el municipio”, ha señalado Such.
La intervención se enmarca dentro de las actuaciones de mejora y capacidad del Camí Vell d’Altea, Carretera CV-753, con una inversión de 851.998,99 euros sufragada al 100% con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea – NextGenerationEU.
![[Img #34168]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/06_2025/7817_obras-de-reacondicionamiento-avenida-de-lalbir-2.jpg)
Este eje viario se considera estratégico dentro del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de l'Alfàs del Pi, al convertirse en un corredor de conexión turística y sostenible entre Benidorm, l’Alfàs y Altea. El proyecto incluye la creación de 860 metros de carril bici, la construcción de aceras a ambos lados del vial, itinerarios peatonales hacia el camping próximo y la renovación de luminarias mediante tecnología LED con sistemas de control de consumo, para mejorar la eficiencia energética.
El concejal ha subrayado que esta vía mejora el tránsito ciclista y peatonal, además del tráfico rodado, al tratarse de una ruta principal de acceso a l’Albir desde la N-332.
L’Alfàs ha logrado captar dos Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), con subvenciones que suman más de 4,4 millones de euros, que el consistorio destinará íntegramente a acciones de conectividad, movilidad, accesibilidad y digitalización urbana. “El objetivo es transformar l’Alfàs del Pi en un municipio mejor conectado, más sostenible y preparado para el turismo del futuro”, ha concluido el edil de Urbanismo.

Las obras de reacondicionamiento de la avenida de l’Albir llegan a su fin y permitirán la reapertura del vial al tráfico mañana viernes por la tarde. Así lo ha anunciado el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, Toni Such, durante una visita técnica realizada junto a la edil de Fondos Europeos, Loli Albero, el concejal de Servicios Técnicos, Óscar Pérez, y representantes de la empresa adjudicataria Covial.
El proyecto ha consistido en el fresado y asfaltado de un tramo de 2.625 metros cuadrados, además de la reconfiguración del aparcamiento, que pasa de batería a lineal, lo que ha permitido aumentar el ancho de los carriles bici. “Se trata de una de las actuaciones de movilidad más relevantes que estamos ejecutando actualmente en el municipio”, ha señalado Such.
La intervención se enmarca dentro de las actuaciones de mejora y capacidad del Camí Vell d’Altea, Carretera CV-753, con una inversión de 851.998,99 euros sufragada al 100% con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea – NextGenerationEU.
Este eje viario se considera estratégico dentro del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de l'Alfàs del Pi, al convertirse en un corredor de conexión turística y sostenible entre Benidorm, l’Alfàs y Altea. El proyecto incluye la creación de 860 metros de carril bici, la construcción de aceras a ambos lados del vial, itinerarios peatonales hacia el camping próximo y la renovación de luminarias mediante tecnología LED con sistemas de control de consumo, para mejorar la eficiencia energética.
El concejal ha subrayado que esta vía mejora el tránsito ciclista y peatonal, además del tráfico rodado, al tratarse de una ruta principal de acceso a l’Albir desde la N-332.
L’Alfàs ha logrado captar dos Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), con subvenciones que suman más de 4,4 millones de euros, que el consistorio destinará íntegramente a acciones de conectividad, movilidad, accesibilidad y digitalización urbana. “El objetivo es transformar l’Alfàs del Pi en un municipio mejor conectado, más sostenible y preparado para el turismo del futuro”, ha concluido el edil de Urbanismo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8