El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 12:08:50 horas

Juan José Martínez
Jueves, 05 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Altea

Altea regula por primera vez las viviendas turísticas mediante el planeamiento urbanístico

El pleno aprueba una modificación pionera del PGOU que establece zonas restringidas para nuevas VUT, con base en un indicador técnico de vulnerabilidad territorial

El Ayuntamiento de Altea ha aprobado en pleno una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para incorporar una ordenanza pionera que regula la implantación de viviendas de uso turístico (VUT) en el municipio. La medida, que entra ahora en fase de exposición pública, establece limitaciones por zonas urbanas según su grado de saturación y fija un techo máximo del 16% de VUT sobre el total de viviendas.

Con la votación favorable del equipo de gobierno, formado por Compromís y PSOE, y los votos en contra de PP y VOX, el pleno del Ayuntamiento de Altea ha dado luz verde a una reforma urbanística sin precedentes en el municipio. Se trata de una modificación del PGOU de 1982 con la que se incorporan criterios técnicos y legales para ordenar la implantación de nuevas viviendas de uso turístico (VUT), un fenómeno creciente que ha generado preocupación entre residentes y entidades sociales.

 

El concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, José Orozco, ha subrayado que “no se trata de prohibir, se trata de planificar. De proteger lo que somos, sin renunciar a lo que aportamos”. Según ha explicado, el marco normativo vigente no contemplaba el auge del turismo residencial, por lo que esta reforma permitirá al Ayuntamiento regular con precisión dónde, cómo y cuándo se podrán autorizar nuevas licencias.

 

La nueva ordenanza se basa en el Indicador de Vulnerabilidad Territorial (IVT), elaborado tras un extenso estudio técnico y un proceso participativo con más de 500 aportaciones ciudadanas. El IVT integra factores como el porcentaje de VUT existentes (IPRE), la proporción de viviendas principales y la densidad de viviendas por zona, permitiendo clasificar el municipio en distintos niveles de saturación.

 

[Img #34176]

 

Entre las medidas adoptadas, destaca la prohibición total de nuevas VUT en zonas consideradas vulnerables, como Calle La Mar, Clot de Mingot, Carrer la Mar, el núcleo histórico tradicional y el ensanche de la Avenida. En las zonas de riesgo alto, como Cap Negret o Pla de Castell, se fija un límite del 4% de VUT. Las zonas de riesgo medio tendrán un máximo del 8%, mientras que las de baja vulnerabilidad, como Altea la Vella, Mascarat Sur, L’Olla o Villa Gadea, no tendrán restricciones iniciales, aunque estarán sujetas a seguimiento técnico.

 

La nueva regulación también introduce un límite global del 16% de VUT sobre el parque total de viviendas en el término municipal. En la actualidad, Altea se sitúa en un 9,8%, cifra que refleja una presión notable, pero aún por debajo del umbral máximo permitido.

 

Durante el periodo de exposición pública de 45 días, se mantendrá la suspensión temporal de licencias en varias zonas tensionadas, entre ellas Avenida La Nucia, Cap Negret, Piteres, Jaume I y Mascarat Norte, lo que permite al Ayuntamiento proteger el equilibrio residencial mientras se tramita la aprobación definitiva.

 

Otro de los aspectos destacados de la ordenanza es que contempla revisiones periódicas cada cinco años y una actualización anual del IPRE, con el fin de adaptar la normativa a la evolución real del municipio. “Es un sistema dinámico, que no congela el crecimiento turístico, pero lo somete a criterios de sostenibilidad y equilibrio social”, ha señalado Orozco.

 

Con esta medida, Altea se convierte en uno de los primeros municipios del país en abordar la regulación de las viviendas turísticas desde el planeamiento urbanístico, adelantándose así a muchas ciudades que han optado por moratorias generales sin planificación técnica.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.