Villajoyosa moderniza la gestión municipal con nuevas normativas y rechaza la tasa de basuras obligatoria
El pleno ha dado luz verde al reglamento de régimen interno del cementerio municipal, inexistente hasta el momento.
El Pleno del Ayuntamiento de Villajoyosa ha aprobado, en sesión ordinaria, un conjunto de iniciativas clave para mejorar la gestión de servicios municipales y responder a demandas sociales. Entre las medidas más destacadas está la aprobación del primer reglamento de régimen interno del cementerio municipal, que regula su funcionamiento y establece un marco claro para la prestación de este servicio esencial.
La concejal de Cementerio, Marisa Mingot, subrayó que hasta ahora no existía ningún documento normativo que ordenase este servicio, calificando el reglamento como “imprescindible y necesario”. Entre los puntos más relevantes del nuevo reglamento figuran la gestión de derechos funerarios con una duración máxima de 75 años, la capacidad de las sepulturas y la garantía de sepulturas dignas para personas sin recursos. Además, se busca agilizar y optimizar la tramitación de concesiones para los usuarios.
Actualización de tasas y beneficios sociales
El Pleno también aprobó modificaciones en varias ordenanzas fiscales, incluyendo las tasas por servicios urbanísticos y la expedición de documentos administrativos. En cuanto al impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras, se incorporaron bonificaciones para proyectos con beneficio social, como las obras en el conjunto histórico de Villajoyosa, delimitado por el Plan Especial de Protección y Conservación de la Ciudad Histórica.
En relación con los empleados municipales, se dio luz verde al reglamento que regula la carrera profesional y la evaluación del rendimiento del personal del Ayuntamiento, cumpliendo con una sentencia judicial que, según el portavoz del equipo de gobierno, Paco Pérez Buigues, no había sido implementada por anteriores administraciones.
“Estamos actualizando y creando normativas fundamentales, como el reglamento del cementerio o la carrera profesional, para resolver cuestiones pendientes y modernizar la gestión municipal”, señaló Buigues.
Rechazo a la tasa de residuos obligatoria
Otro de los puntos clave fue la aprobación de una moción presentada por el alcalde, Marcos Zaragoza, para instar al Gobierno de España a eliminar la tasa de residuos obligatoria que contempla la Ley 7/2022, que entrará en vigor en abril de 2025.
Zaragoza argumentó que “esta imposición es un ataque contra la autonomía municipal”, ya que impide a los ayuntamientos decidir cómo financiar sus servicios y no considera factores como el tamaño, población o recursos económicos de cada municipio.
La moción también incluye la solicitud de un plan nacional de infraestructuras para la economía circular, que facilite a las entidades locales cumplir los objetivos nacionales y europeos en gestión de residuos, sin que ello suponga una carga excesiva para los ciudadanos.
Impulso a la vivienda social
En materia de vivienda, el Pleno aprobó la modificación de la escritura de una parcela cedida a la Entitat Valenciana d’Habitatge (EVHA) para ampliar su uso a la construcción de viviendas sociales. La parcela está ubicada junto al colegio público Gasparot, y su adaptación responde a la necesidad de atender la demanda de vivienda asequible en el municipio vilero.
Declaración institucional por el 25-N
Por otro lado, los grupos municipales del PP, PSOE, Compromís y Gent per La Vila presentaron conjuntamente una declaración institucional con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25-N). La propuesta reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la lucha contra la violencia de género y la promoción de la igualdad.
Con la aprobación de todas estas medidas, el Ayuntamiento de Villajoyosa avanza en la actualización de normativas, el impulso de políticas sociales y la defensa de la autonomía municipal frente a normativas estatales que consideran perjudiciales para la gestión local. Estos acuerdos reflejan el esfuerzo por modernizar la administración y atender las necesidades de los ciudadanos de forma efectiva y sostenible.

El Pleno del Ayuntamiento de Villajoyosa ha aprobado, en sesión ordinaria, un conjunto de iniciativas clave para mejorar la gestión de servicios municipales y responder a demandas sociales. Entre las medidas más destacadas está la aprobación del primer reglamento de régimen interno del cementerio municipal, que regula su funcionamiento y establece un marco claro para la prestación de este servicio esencial.
La concejal de Cementerio, Marisa Mingot, subrayó que hasta ahora no existía ningún documento normativo que ordenase este servicio, calificando el reglamento como “imprescindible y necesario”. Entre los puntos más relevantes del nuevo reglamento figuran la gestión de derechos funerarios con una duración máxima de 75 años, la capacidad de las sepulturas y la garantía de sepulturas dignas para personas sin recursos. Además, se busca agilizar y optimizar la tramitación de concesiones para los usuarios.
Actualización de tasas y beneficios sociales
El Pleno también aprobó modificaciones en varias ordenanzas fiscales, incluyendo las tasas por servicios urbanísticos y la expedición de documentos administrativos. En cuanto al impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras, se incorporaron bonificaciones para proyectos con beneficio social, como las obras en el conjunto histórico de Villajoyosa, delimitado por el Plan Especial de Protección y Conservación de la Ciudad Histórica.
En relación con los empleados municipales, se dio luz verde al reglamento que regula la carrera profesional y la evaluación del rendimiento del personal del Ayuntamiento, cumpliendo con una sentencia judicial que, según el portavoz del equipo de gobierno, Paco Pérez Buigues, no había sido implementada por anteriores administraciones.
“Estamos actualizando y creando normativas fundamentales, como el reglamento del cementerio o la carrera profesional, para resolver cuestiones pendientes y modernizar la gestión municipal”, señaló Buigues.
Rechazo a la tasa de residuos obligatoria
Otro de los puntos clave fue la aprobación de una moción presentada por el alcalde, Marcos Zaragoza, para instar al Gobierno de España a eliminar la tasa de residuos obligatoria que contempla la Ley 7/2022, que entrará en vigor en abril de 2025.
Zaragoza argumentó que “esta imposición es un ataque contra la autonomía municipal”, ya que impide a los ayuntamientos decidir cómo financiar sus servicios y no considera factores como el tamaño, población o recursos económicos de cada municipio.
La moción también incluye la solicitud de un plan nacional de infraestructuras para la economía circular, que facilite a las entidades locales cumplir los objetivos nacionales y europeos en gestión de residuos, sin que ello suponga una carga excesiva para los ciudadanos.
Impulso a la vivienda social
En materia de vivienda, el Pleno aprobó la modificación de la escritura de una parcela cedida a la Entitat Valenciana d’Habitatge (EVHA) para ampliar su uso a la construcción de viviendas sociales. La parcela está ubicada junto al colegio público Gasparot, y su adaptación responde a la necesidad de atender la demanda de vivienda asequible en el municipio vilero.
Declaración institucional por el 25-N
Por otro lado, los grupos municipales del PP, PSOE, Compromís y Gent per La Vila presentaron conjuntamente una declaración institucional con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25-N). La propuesta reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la lucha contra la violencia de género y la promoción de la igualdad.
Con la aprobación de todas estas medidas, el Ayuntamiento de Villajoyosa avanza en la actualización de normativas, el impulso de políticas sociales y la defensa de la autonomía municipal frente a normativas estatales que consideran perjudiciales para la gestión local. Estos acuerdos reflejan el esfuerzo por modernizar la administración y atender las necesidades de los ciudadanos de forma efectiva y sostenible.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133