El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 15:37:59 horas

Juan José Martínez
Jueves, 05 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Polop de la Marina

Polop de la Marina celebra su primer festival de música en valenciano con el ‘Xe que Fort’

La iniciativa gratuita ofrecerá talleres, danzas populares, música en directo y gastronomía local el sábado 14 de junio en la Plaza de la Ermita

Polop de la Marina estrenará el próximo sábado 14 de junio el primer festival de música en valenciano del municipio. Bajo el nombre de ‘Xe que Fort’, esta propuesta cultural une tradición, lengua, música y participación ciudadana con actividades y concierto para todos los públicos desde las 18:00 horas hasta pasada la medianoche.

La Plaza de la Ermita será el escenario del Festival ‘Xe que Fort’, un acontecimiento pionero en Polop de la Marina que apuesta por reivindicar la lengua y cultura valencianas a través de una jornada lúdica y festiva. La iniciativa está subvencionada por la Diputación de Alicante y cuenta con la colaboración de diversas entidades locales y asociaciones culturales.

 

Desde las 18:00 horas se abrirá el espacio con una oferta de talleres familiares, como el taller de camisetas a cargo de Kuueva Eco Tienda y Almendra Paloma, así como el taller de chapas y karaoke en valenciano que dinamizará la asociación Imagina Polop.

 

A las 19:00 horas, el público podrá disfrutar de una muestra de danzas tradicionales con el grupo El Porxet y la Colla El Ginjoler, en un guiño a la herencia festiva y etnográfica de la comarca. A continuación, a las 20:00 horas, dará comienzo un correbars animado por la Unió Musical Polop de la Marina (UMPO), que recorrerá los alrededores para ambientar la tarde-noche con música de calle.

 

El apartado musical central se desarrollará en el escenario de la plaza a partir de las 22:30 horas con la actuación de Lespurna, una formación emergente dentro de la escena valenciana. Cerrará la noche, a las 00:00 horas, La Trocamba Matanusca, conocida banda de música balcánica y fusión festiva que pondrá el broche de oro a una jornada pensada para todos los públicos.

 

El festival contará también con una barra de comida y bebida a precios populares, gestionada por la Asociación de Penyes El Porrat y la Asociación Cavalcada de Reis Polop de la Marina, que contribuirán al ambiente festivo ofreciendo productos locales durante todo el evento.

 

La concejal de Cultura, Àngela Fuster, ha señalado que esta primera edición “nace con la intención de darle relevancia a nuestra cultura, nuestras tradiciones y nuestra lengua. Nos sentimos muy orgullosos de poder defender lo nuestro ahora más que nunca”, destacando el compromiso del Ayuntamiento por fomentar espacios culturales inclusivos y con identidad propia.

 

Es un festival realizado con mucha ilusión y trabajo para nuestro pueblo y todo aquel que quiera disfrutarlo de forma totalmente gratuita”, ha añadido Fuster, animando a vecinos y visitantes a sumarse a esta celebración que “pone en valor lo que somos y lo que queremos seguir siendo”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.