Noticias de Benidorm
Benidorm reafirma su liderazgo turístico con la apertura del congreso Digital Tourist 2025
La ciudad acoge la VIII edición del foro de innovación digital para destinos inteligentes, con la Plataforma PID y el Sistema de Inteligencia Turística (SIT) como ejes estratégicos del debate nacional
Benidorm se convierte durante dos días en el epicentro de la transformación turística con la celebración del VIII Congreso Digital Tourist, organizado por Ametic, que ha arrancado esta mañana en el Centro Cultural de la ciudad. El evento, que reúne a representantes institucionales, expertos tecnológicos y profesionales del sector, centra su programación en la digitalización de los destinos turísticos, destacando el impulso de la Plataforma Inteligente de Destinos (PID) y el Sistema de Inteligencia Turística (SIT) de la Comunidad Valenciana.
La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, ha inaugurado el congreso de manera telemática subrayando la importancia de la innovación basada en datos y situando a la PID, con sede en Benidorm, como “una herramienta estratégica para el turismo del futuro”.
Por su parte, el presidente de Ametic, Francisco Hortigüela, ha recordado que la PID “ya es una realidad desde su anuncio en 2021” y ha reclamado al Gobierno que “amplíe su alcance a más destinos” para reforzar el ecosistema de innovación turística. “Si todas las partes trabajamos juntas, España continuará siendo referente mundial en turismo”, ha afirmado.
Desde la Generalitat, el secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha señalado que el sector “afronta un cambio de paradigma inevitable” ante retos como la gestión inteligente de flujos turísticos, la convivencia entre visitantes y residentes, y el diseño de un modelo turístico sostenible a largo plazo. Camarero ha defendido una gobernanza basada en datos y colaboración, poniendo en valor el compromiso de la Comunidad Valenciana con estos principios.
La concejal de Innovación y Calidad del Ayuntamiento de Benidorm, Aida García Mayor, ha cerrado el acto institucional remarcando que la ciudad “se encuentra en el centro del debate sobre la transformación tecnológica del turismo” y que “la PID representa una oportunidad para optimizar servicios, reforzar estrategias y consolidar resultados”. García ha subrayado el papel de Benidorm como “motor de riqueza, progreso y oportunidades”, especialmente en un contexto donde la tecnología se convierte en aliada fundamental del desarrollo turístico.
![[Img #34185]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/06_2025/7826_benidorm-apertura-congreso-digital-tourist-2025-2.jpg)
SIT: colaboración, formación y toma de decisiones
Uno de los puntos fuertes del congreso ha sido la presentación del Sistema de Inteligencia Turística (SIT), en una mesa que ha contado con la participación de representantes de Visit Benidorm, Visit Valencia, Invattur y Turisme Vinarós. La gerente de Visit Benidorm, Leire Bilbao, ha remarcado que “los datos deben compartirse, no concentrarse”, y que “solo así se podrán identificar nuevas oportunidades de negocio y ofrecer un mejor servicio al turista”.
Gabi Quesada, de Turisme Vinarós, ha valorado el SIT como una herramienta para “canalizar mejor los flujos de visitantes”, mientras que Tono Franco, de Visit Valencia, ha advertido del reto de la financiación futura: “El uso de fondos europeos es una oportunidad, pero hay que asegurar la sostenibilidad más allá del corto plazo”.
La necesidad de formación técnica ha sido otro de los temas destacados. “Es crucial mostrar a los pequeños municipios que la gestión de datos no es una carga, sino una ventaja competitiva para planificar su oferta turística”, ha concluido Leire Bilbao. Por su parte, Olivia Estrella, de Invattur, ha incidido en que “la integración de los datos y la correcta gestión de los fondos del PSTD será clave para la transformación real”.
![[Img #34186]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/06_2025/2798_benidorm-apertura-congreso-digital-tourist-2025-3.jpg)
Tendencias, IA y gemelos digitales
Durante la jornada también se han celebrado mesas redondas sobre el papel de la inteligencia artificial en la gestión turística, los nuevos centros de innovación digital, y el desarrollo de los gemelos digitales, una tecnología que permitirá simular escenarios y optimizar decisiones en tiempo real en los destinos.
La concejal Aida García ha participado en esta última sesión, compartiendo las líneas estratégicas de innovación de Benidorm y destacando el potencial de la IA y el big data como vectores de cambio.
La jornada concluirá con la reunión de la Junta Directiva de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes y la entrega de los Premios Digital Tourist, que reconocerán las mejores prácticas en digitalización turística a nivel nacional.

La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, ha inaugurado el congreso de manera telemática subrayando la importancia de la innovación basada en datos y situando a la PID, con sede en Benidorm, como “una herramienta estratégica para el turismo del futuro”.
Por su parte, el presidente de Ametic, Francisco Hortigüela, ha recordado que la PID “ya es una realidad desde su anuncio en 2021” y ha reclamado al Gobierno que “amplíe su alcance a más destinos” para reforzar el ecosistema de innovación turística. “Si todas las partes trabajamos juntas, España continuará siendo referente mundial en turismo”, ha afirmado.
Desde la Generalitat, el secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha señalado que el sector “afronta un cambio de paradigma inevitable” ante retos como la gestión inteligente de flujos turísticos, la convivencia entre visitantes y residentes, y el diseño de un modelo turístico sostenible a largo plazo. Camarero ha defendido una gobernanza basada en datos y colaboración, poniendo en valor el compromiso de la Comunidad Valenciana con estos principios.
La concejal de Innovación y Calidad del Ayuntamiento de Benidorm, Aida García Mayor, ha cerrado el acto institucional remarcando que la ciudad “se encuentra en el centro del debate sobre la transformación tecnológica del turismo” y que “la PID representa una oportunidad para optimizar servicios, reforzar estrategias y consolidar resultados”. García ha subrayado el papel de Benidorm como “motor de riqueza, progreso y oportunidades”, especialmente en un contexto donde la tecnología se convierte en aliada fundamental del desarrollo turístico.
SIT: colaboración, formación y toma de decisiones
Uno de los puntos fuertes del congreso ha sido la presentación del Sistema de Inteligencia Turística (SIT), en una mesa que ha contado con la participación de representantes de Visit Benidorm, Visit Valencia, Invattur y Turisme Vinarós. La gerente de Visit Benidorm, Leire Bilbao, ha remarcado que “los datos deben compartirse, no concentrarse”, y que “solo así se podrán identificar nuevas oportunidades de negocio y ofrecer un mejor servicio al turista”.
Gabi Quesada, de Turisme Vinarós, ha valorado el SIT como una herramienta para “canalizar mejor los flujos de visitantes”, mientras que Tono Franco, de Visit Valencia, ha advertido del reto de la financiación futura: “El uso de fondos europeos es una oportunidad, pero hay que asegurar la sostenibilidad más allá del corto plazo”.
La necesidad de formación técnica ha sido otro de los temas destacados. “Es crucial mostrar a los pequeños municipios que la gestión de datos no es una carga, sino una ventaja competitiva para planificar su oferta turística”, ha concluido Leire Bilbao. Por su parte, Olivia Estrella, de Invattur, ha incidido en que “la integración de los datos y la correcta gestión de los fondos del PSTD será clave para la transformación real”.
Tendencias, IA y gemelos digitales
Durante la jornada también se han celebrado mesas redondas sobre el papel de la inteligencia artificial en la gestión turística, los nuevos centros de innovación digital, y el desarrollo de los gemelos digitales, una tecnología que permitirá simular escenarios y optimizar decisiones en tiempo real en los destinos.
La concejal Aida García ha participado en esta última sesión, compartiendo las líneas estratégicas de innovación de Benidorm y destacando el potencial de la IA y el big data como vectores de cambio.
La jornada concluirá con la reunión de la Junta Directiva de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes y la entrega de los Premios Digital Tourist, que reconocerán las mejores prácticas en digitalización turística a nivel nacional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8