Noticias de Benidorm
Toni Pérez destaca en el Digital Tourist la alianza entre turismo e innovación para fortalecer la marca España
El alcalde de Benidorm clausura el VIII congreso subrayando el papel de la tecnología como respuesta a los retos del sector turístico
Benidorm cierra dos jornadas de debate sobre el futuro digital del turismo con un mensaje claro: la cooperación entre industrias es clave para avanzar hacia destinos más inteligentes, sostenibles y competitivos.
La clausura del VIII Congreso Digital Tourist, celebrada en el Centro Cultural de Benidorm, ha estado marcada por un mensaje de optimismo, pero también de realismo y compromiso. El alcalde de la ciudad, Toni Pérez, ha subrayado que “la fortaleza de las industrias turística y digital reside en su capacidad de complementarse para hacer lo mejor y engrandecer la marca España”, una afirmación que resume el espíritu del evento impulsado por Ametic.
En su intervención, Pérez ha remarcado que esta edición ha servido tanto para consolidar avances como para abrir nuevas vías de trabajo conjunto: “Este año se han consolidado muchas cosas, pero también se han abierto oportunidades a otras que tendremos la ocasión de desarrollar”. Entre ellas, ha destacado el papel del hub de innovación BeCiti, promovido por Benidorm, como un espacio que articula soluciones tecnológicas para problemas reales del turismo. “Hay problemas que necesitan ideas, tecnología, innovación y tener una solución. De eso se trata. Ese es el cometido de todo esto en lo que nos hemos embarcado”, ha afirmado.
Por su parte, el presidente de Ametic, Francisco Hortigüela, ha valorado positivamente el nivel técnico del congreso y ha celebrado que “se ha cumplido el objetivo porque hemos aprendido mucho y sabemos dónde estamos con la PID (Plataforma Inteligente de Destinos), que va a generar mucho al sector turístico y al digital”.
![[Img #34196]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/06_2025/2028_clausura-digital-tourism-2025-benidorm.jpg)
Desde Segittur, su presidente Enrique Martínez ha añadido que la simbiosis entre el turismo y la tecnología “ya es una realidad”: “Dos industrias que se habían consumido ahora trabajan juntas. Existe la industria turística, los gestores y las tecnologías turísticas”, ha subrayado, aunque ha advertido que “las cosas no son nunca fáciles. Se está haciendo un gran trabajo, pero habrá dificultades y habrá que seguir trabajando mucho”.
Sobre el futuro de la PID, Martínez ha anticipado que su despliegue será progresivo: “Se irá abriendo poco a poco, módulo a módulo, para que sea lo más digerible posible. El proceso de diseño ha sido largo, pero pido confianza porque es un enfoque en el que estamos todos. Todos tienen su sitio en este modelo”.
Con esta clausura, Benidorm refuerza su posición como referente nacional en innovación turística y vuelve a situarse en el centro del debate sobre la transformación digital de los destinos. El congreso ha contado con la participación de responsables institucionales, gestores turísticos, expertos en tecnología y representantes del sector privado, que durante dos días han debatido sobre modelos de gobernanza inteligente, uso de datos, inteligencia turística, sostenibilidad, inteligencia artificial y gemelos digitales.
La VIII edición del Digital Tourist ha sido, en palabras de sus organizadores, una nueva demostración de que la colaboración entre sectores y el compromiso político y técnico son indispensables para afrontar los desafíos del turismo del siglo XXI.

La clausura del VIII Congreso Digital Tourist, celebrada en el Centro Cultural de Benidorm, ha estado marcada por un mensaje de optimismo, pero también de realismo y compromiso. El alcalde de la ciudad, Toni Pérez, ha subrayado que “la fortaleza de las industrias turística y digital reside en su capacidad de complementarse para hacer lo mejor y engrandecer la marca España”, una afirmación que resume el espíritu del evento impulsado por Ametic.
En su intervención, Pérez ha remarcado que esta edición ha servido tanto para consolidar avances como para abrir nuevas vías de trabajo conjunto: “Este año se han consolidado muchas cosas, pero también se han abierto oportunidades a otras que tendremos la ocasión de desarrollar”. Entre ellas, ha destacado el papel del hub de innovación BeCiti, promovido por Benidorm, como un espacio que articula soluciones tecnológicas para problemas reales del turismo. “Hay problemas que necesitan ideas, tecnología, innovación y tener una solución. De eso se trata. Ese es el cometido de todo esto en lo que nos hemos embarcado”, ha afirmado.
Por su parte, el presidente de Ametic, Francisco Hortigüela, ha valorado positivamente el nivel técnico del congreso y ha celebrado que “se ha cumplido el objetivo porque hemos aprendido mucho y sabemos dónde estamos con la PID (Plataforma Inteligente de Destinos), que va a generar mucho al sector turístico y al digital”.
Desde Segittur, su presidente Enrique Martínez ha añadido que la simbiosis entre el turismo y la tecnología “ya es una realidad”: “Dos industrias que se habían consumido ahora trabajan juntas. Existe la industria turística, los gestores y las tecnologías turísticas”, ha subrayado, aunque ha advertido que “las cosas no son nunca fáciles. Se está haciendo un gran trabajo, pero habrá dificultades y habrá que seguir trabajando mucho”.
Sobre el futuro de la PID, Martínez ha anticipado que su despliegue será progresivo: “Se irá abriendo poco a poco, módulo a módulo, para que sea lo más digerible posible. El proceso de diseño ha sido largo, pero pido confianza porque es un enfoque en el que estamos todos. Todos tienen su sitio en este modelo”.
Con esta clausura, Benidorm refuerza su posición como referente nacional en innovación turística y vuelve a situarse en el centro del debate sobre la transformación digital de los destinos. El congreso ha contado con la participación de responsables institucionales, gestores turísticos, expertos en tecnología y representantes del sector privado, que durante dos días han debatido sobre modelos de gobernanza inteligente, uso de datos, inteligencia turística, sostenibilidad, inteligencia artificial y gemelos digitales.
La VIII edición del Digital Tourist ha sido, en palabras de sus organizadores, una nueva demostración de que la colaboración entre sectores y el compromiso político y técnico son indispensables para afrontar los desafíos del turismo del siglo XXI.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8