Noticias de Benidorm
Benidorm impulsa la cultura urbana con la segunda Jornada de Arte Urbano en el Parque de Foietes
La actividad se celebra este sábado con talleres creativos, actuaciones de danza urbana y decoración artística de mobiliario de playas para convertir la ciudad en un museo al aire libre
El auditorio del Parque de Foietes acogerá este próximo sábado la segunda edición de la Jornada de Arte Urbano que organizan las concejalías de Patrimonio Histórico y Cultural y Playas. Esta jornada se desarrollará desde las 10:00 hasta las 13:00 horas y para la ocasión se han organizado diversas intervenciones, según ha explicado la concejal de Patrimonio Histórico, Ana Pellicer.
Así, habrá una actividad artística de mobiliario de playas de decoración de papeleras. A diferencia del año pasado, “en esta ocasión no será un concurso, sino que la protagonizará el ganador del concurso celebrado en la primera edición”. También se realizará un taller de customización de gorras, para lo cual el Ayuntamiento dispondrá de medio centenar de gorras para que los asistentes y participantes en la jornada las intervengan con sus diseños. Igualmente habrá espectáculos de baile de las alumnas y alumnos de la Escuela de Danzas Urbanas Boogie Block, que ya cosecharon una gran aceptación el año pasado.
Durante toda la jornada habrá, además, una ‘speaker’ que estará animando al público y participantes y marcando las diferentes actividades que se han organizado para el evento. Asimismo, se obsequiará a los participantes en esta jornada con un regalo relacionado con el 700 aniversario del otorgamiento de la Carta Pobla a Benidorm (una bolsa con una tableta de chocolate, una postal del 700 Aniversari y un auca de Bernat de Sarrià) y habrá música urbana durante toda la jornada.
![[Img #34235]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/06_2025/7288_jornada-de-arte-urbano-benidorm-3.jpg)
Ana Pellicer ha señalado que la intención a la hora de celebrar esta actividad es “no solo atraer a Benidorm a artistas urbanos sino potenciar la cultura urbana en toda su amplitud y contar con todos aquellos que deseen plasmar su trabajo en elementos urbanos y exponerlos al público”.
La edil ha agregado que esta jornada de Arte Urbano, como ya lo fue la del año pasado, “es una parte más del proyecto que estamos llevando a cabo para hacer de la ciudad un museo al aire libre que se abre a todo tipo de artistas, de modo que Benidorm en su conjunto sea una gran sala de exposiciones”. Por último, Pellicer ha recalcado que la jornada “nació para quedarse y por eso vamos a continuar impulsándola con nuevos proyectos y actividades en cada edición”.
![[Img #34236]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/06_2025/9155_jornada-de-arte-urbano-benidorm-2.jpg)

El auditorio del Parque de Foietes acogerá este próximo sábado la segunda edición de la Jornada de Arte Urbano que organizan las concejalías de Patrimonio Histórico y Cultural y Playas. Esta jornada se desarrollará desde las 10:00 hasta las 13:00 horas y para la ocasión se han organizado diversas intervenciones, según ha explicado la concejal de Patrimonio Histórico, Ana Pellicer.
Así, habrá una actividad artística de mobiliario de playas de decoración de papeleras. A diferencia del año pasado, “en esta ocasión no será un concurso, sino que la protagonizará el ganador del concurso celebrado en la primera edición”. También se realizará un taller de customización de gorras, para lo cual el Ayuntamiento dispondrá de medio centenar de gorras para que los asistentes y participantes en la jornada las intervengan con sus diseños. Igualmente habrá espectáculos de baile de las alumnas y alumnos de la Escuela de Danzas Urbanas Boogie Block, que ya cosecharon una gran aceptación el año pasado.
Durante toda la jornada habrá, además, una ‘speaker’ que estará animando al público y participantes y marcando las diferentes actividades que se han organizado para el evento. Asimismo, se obsequiará a los participantes en esta jornada con un regalo relacionado con el 700 aniversario del otorgamiento de la Carta Pobla a Benidorm (una bolsa con una tableta de chocolate, una postal del 700 Aniversari y un auca de Bernat de Sarrià) y habrá música urbana durante toda la jornada.
Ana Pellicer ha señalado que la intención a la hora de celebrar esta actividad es “no solo atraer a Benidorm a artistas urbanos sino potenciar la cultura urbana en toda su amplitud y contar con todos aquellos que deseen plasmar su trabajo en elementos urbanos y exponerlos al público”.
La edil ha agregado que esta jornada de Arte Urbano, como ya lo fue la del año pasado, “es una parte más del proyecto que estamos llevando a cabo para hacer de la ciudad un museo al aire libre que se abre a todo tipo de artistas, de modo que Benidorm en su conjunto sea una gran sala de exposiciones”. Por último, Pellicer ha recalcado que la jornada “nació para quedarse y por eso vamos a continuar impulsándola con nuevos proyectos y actividades en cada edición”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8