Noticias de Benidorm
Dos juicios en la Audiencia de Alicante ponen el foco en delitos sexuales cometidos en Benidorm
La Fiscalía solicita siete años de prisión por posesión y distribución de pornografía infantil a un vecino de la ciudad y diez años por agresión sexual para otro hombre acusado de violar a una mujer en la terraza de un pub cerrado
La Audiencia Provincial de Alicante acoge esta semana dos juicios relevantes con origen en Benidorm, ambos por delitos sexuales de elevada gravedad. La Sección Décima del tribunal juzgará a dos varones acusados por la Fiscalía de hechos distintos, pero con un alto impacto en materia de protección a menores y violencia contra la mujer.
El primero de los juicios está previsto para este martes 10 de junio y se centra en un vecino de Benidorm acusado de almacenar, recibir y compartir material audiovisual de contenido pedófilo, en el que aparecen, según recoge el escrito de acusación, “menores de muy corta edad”. La Fiscalía solicita para el procesado una pena de siete años de prisión por un delito de posesión y distribución de pornografía infantil.
Según los hechos relatados por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), el acusado habría llevado a cabo estas prácticas desde septiembre de 2020 y hasta noviembre de 2021, fecha en la que fue registrado su domicilio en Benidorm por las fuerzas de seguridad. Durante la entrada y registro, los agentes intervinieron abundante material de pornografía infantil, que, según la acusación pública, el acusado habría compartido por internet con otros usuarios desde su propia vivienda.
El segundo juicio se celebrará mañana, miércoles 11 de junio, a partir de las 9:30 horas, también en la Sección Décima de la Audiencia Provincial de la Sección Décima de la Audiencia Provincial de Alicante, y tiene como acusado a otro hombre para quien la Fiscalía solicita diez años de prisión por un delito de agresión sexual.
Los hechos juzgados ocurrieron en la madrugada del 3 de abril de 2019, en el entorno de una zona de ocio nocturno de Benidorm. Según el relato de la acusación pública, en torno a las 4:20 horas, la víctima se encontraba en el interior de un local cuando decidió salir a la puerta para fumar un cigarro. El procesado, que también estaba en el bar, la siguió hasta el exterior, y allí, siempre según el escrito del Ministerio Fiscal, la agarró fuertemente del brazo y la arrastró hasta la terraza de un pub colindante que ya se encontraba cerrado al público.
Una vez en el interior del recinto, el hombre presuntamente le propinó un puñetazo en la cara y, a continuación, la agredió sexualmente, aprovechando la ausencia de testigos en ese momento. La víctima, que denunció lo sucedido, fue atendida posteriormente por los servicios médicos y psicológicos especializados.
Ambos casos, cuya gravedad se refleja en las elevadas penas solicitadas, abordan problemáticas de especial sensibilidad jurídica y social: por un lado, la lucha contra la explotación sexual infantil en entornos digitales, y por otro, la violencia sexual ejercida contra mujeres en contextos de ocio. Las vistas orales se celebrarán a puerta cerrada en los momentos en que así lo requiera la protección de las víctimas o de menores, como es habitual en este tipo de procedimientos.
Desde el entorno judicial se subraya que estas causas evidencian la necesidad de reforzar los mecanismos de prevención, atención y respuesta ante delitos de naturaleza sexual, así como de actualizar constantemente los protocolos de protección de víctimas, tanto en el ámbito digital como en el físico.

La Audiencia Provincial de Alicante acoge esta semana dos juicios relevantes con origen en Benidorm, ambos por delitos sexuales de elevada gravedad. La Sección Décima del tribunal juzgará a dos varones acusados por la Fiscalía de hechos distintos, pero con un alto impacto en materia de protección a menores y violencia contra la mujer.
El primero de los juicios está previsto para este martes 10 de junio y se centra en un vecino de Benidorm acusado de almacenar, recibir y compartir material audiovisual de contenido pedófilo, en el que aparecen, según recoge el escrito de acusación, “menores de muy corta edad”. La Fiscalía solicita para el procesado una pena de siete años de prisión por un delito de posesión y distribución de pornografía infantil.
Según los hechos relatados por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), el acusado habría llevado a cabo estas prácticas desde septiembre de 2020 y hasta noviembre de 2021, fecha en la que fue registrado su domicilio en Benidorm por las fuerzas de seguridad. Durante la entrada y registro, los agentes intervinieron abundante material de pornografía infantil, que, según la acusación pública, el acusado habría compartido por internet con otros usuarios desde su propia vivienda.
El segundo juicio se celebrará mañana, miércoles 11 de junio, a partir de las 9:30 horas, también en la Sección Décima de la Audiencia Provincial de la Sección Décima de la Audiencia Provincial de Alicante, y tiene como acusado a otro hombre para quien la Fiscalía solicita diez años de prisión por un delito de agresión sexual.
Los hechos juzgados ocurrieron en la madrugada del 3 de abril de 2019, en el entorno de una zona de ocio nocturno de Benidorm. Según el relato de la acusación pública, en torno a las 4:20 horas, la víctima se encontraba en el interior de un local cuando decidió salir a la puerta para fumar un cigarro. El procesado, que también estaba en el bar, la siguió hasta el exterior, y allí, siempre según el escrito del Ministerio Fiscal, la agarró fuertemente del brazo y la arrastró hasta la terraza de un pub colindante que ya se encontraba cerrado al público.
Una vez en el interior del recinto, el hombre presuntamente le propinó un puñetazo en la cara y, a continuación, la agredió sexualmente, aprovechando la ausencia de testigos en ese momento. La víctima, que denunció lo sucedido, fue atendida posteriormente por los servicios médicos y psicológicos especializados.
Ambos casos, cuya gravedad se refleja en las elevadas penas solicitadas, abordan problemáticas de especial sensibilidad jurídica y social: por un lado, la lucha contra la explotación sexual infantil en entornos digitales, y por otro, la violencia sexual ejercida contra mujeres en contextos de ocio. Las vistas orales se celebrarán a puerta cerrada en los momentos en que así lo requiera la protección de las víctimas o de menores, como es habitual en este tipo de procedimientos.
Desde el entorno judicial se subraya que estas causas evidencian la necesidad de reforzar los mecanismos de prevención, atención y respuesta ante delitos de naturaleza sexual, así como de actualizar constantemente los protocolos de protección de víctimas, tanto en el ámbito digital como en el físico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8