Noticias de Benidorm
Nueva estafa en Benidorm: ofrecen transporte gratuito con un enlace fraudulento
El anuncio fraudulento se difunde en redes sociales con la promesa de seis meses de transporte urbano en Benidorm por solo dos euros y redirige a una web falsa
La empresa concesionaria del transporte urbano de Benidorm, Avanza, ha alertado públicamente de la existencia de una estafa en redes sociales que utiliza su identidad corporativa sin autorización para promocionar una falsa tarjeta de transporte gratuito durante seis meses a cambio de un pago simbólico de dos euros. La compañía ha denunciado los hechos ante las autoridades competentes y ha instado a la ciudadanía a no acceder al enlace ni proporcionar datos personales a través de ningún canal no oficial.
Según ha explicado la empresa en un comunicado, se trata de un anuncio fraudulento que circula bajo el nombre genérico de "Transporte público en Benidorm" y que promete el acceso ilimitado a todas las líneas de autobús de la ciudad durante medio año. El reclamo, difundido en varias plataformas digitales, apela a la exclusividad de una supuesta promoción por el “quinto aniversario” de la empresa, aunque Avanza opera en la capital turística desde mucho antes.
“Este anuncio es falso y constituye un uso no autorizado de nuestra identidad, así como de los servicios que prestamos en la ciudad de Benidorm”, ha señalado la empresa en su comunicado.
La mecánica de la estafa es la habitual en este tipo de campañas fraudulentas: los usuarios son redirigidos a una página web no oficial, en la que supuestamente pueden solicitar el abono tras facilitar datos personales y bancarios. A pesar del bajo coste anunciado (dos euros), el riesgo real reside en la posible extracción de información confidencial y la suplantación de identidad.
Avanza ha recordado que no ha lanzado ninguna campaña de este tipo y que cualquier información relacionada con sus servicios debe consultarse únicamente a través de los canales oficiales como su sitio web, un mail a su correo electrónico info.benidorm@avanzagrupo.com o en su perfil de X (antes Twitter).
La empresa también ha señalado que está trabajando con las autoridades y plataformas digitales para lograr la retirada inmediata del contenido fraudulento y minimizar su difusión durante un periodo especialmente sensible como es la temporada estival, cuando se intensifica el uso del transporte público por parte de turistas y residentes.
Desde Avanza y fuentes municipales se insiste en la necesidad de extremar la precaución ante ofertas que parezcan demasiado buenas para ser ciertas, especialmente aquellas que se difunden de forma masiva en redes sociales sin respaldo institucional ni empresarial verificable. Además, la Policía Nacional y los cuerpos especializados en ciberseguridad han recordado que este tipo de estafas aumentan en periodos de alta movilidad y consumo, y recomiendan denunciar cualquier enlace sospechoso a los canales oficiales de atención al ciudadano.

La empresa concesionaria del transporte urbano de Benidorm, Avanza, ha alertado públicamente de la existencia de una estafa en redes sociales que utiliza su identidad corporativa sin autorización para promocionar una falsa tarjeta de transporte gratuito durante seis meses a cambio de un pago simbólico de dos euros. La compañía ha denunciado los hechos ante las autoridades competentes y ha instado a la ciudadanía a no acceder al enlace ni proporcionar datos personales a través de ningún canal no oficial.
Según ha explicado la empresa en un comunicado, se trata de un anuncio fraudulento que circula bajo el nombre genérico de "Transporte público en Benidorm" y que promete el acceso ilimitado a todas las líneas de autobús de la ciudad durante medio año. El reclamo, difundido en varias plataformas digitales, apela a la exclusividad de una supuesta promoción por el “quinto aniversario” de la empresa, aunque Avanza opera en la capital turística desde mucho antes.
“Este anuncio es falso y constituye un uso no autorizado de nuestra identidad, así como de los servicios que prestamos en la ciudad de Benidorm”, ha señalado la empresa en su comunicado.
La mecánica de la estafa es la habitual en este tipo de campañas fraudulentas: los usuarios son redirigidos a una página web no oficial, en la que supuestamente pueden solicitar el abono tras facilitar datos personales y bancarios. A pesar del bajo coste anunciado (dos euros), el riesgo real reside en la posible extracción de información confidencial y la suplantación de identidad.
Avanza ha recordado que no ha lanzado ninguna campaña de este tipo y que cualquier información relacionada con sus servicios debe consultarse únicamente a través de los canales oficiales como su sitio web, un mail a su correo electrónico info.benidorm@avanzagrupo.com o en su perfil de X (antes Twitter).
La empresa también ha señalado que está trabajando con las autoridades y plataformas digitales para lograr la retirada inmediata del contenido fraudulento y minimizar su difusión durante un periodo especialmente sensible como es la temporada estival, cuando se intensifica el uso del transporte público por parte de turistas y residentes.
Desde Avanza y fuentes municipales se insiste en la necesidad de extremar la precaución ante ofertas que parezcan demasiado buenas para ser ciertas, especialmente aquellas que se difunden de forma masiva en redes sociales sin respaldo institucional ni empresarial verificable. Además, la Policía Nacional y los cuerpos especializados en ciberseguridad han recordado que este tipo de estafas aumentan en periodos de alta movilidad y consumo, y recomiendan denunciar cualquier enlace sospechoso a los canales oficiales de atención al ciudadano.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8