Noticias de l'Alfàs del Pi
L’Alfàs mejora la red de pluviales en l’Albir para reducir el riesgo de inundaciones
La actuación, financiada con fondos NextGeneration y dotada con 178.979 euros, forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 2022
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha iniciado una intervención estratégica en los sectores urbanos SU2 y SU3 de l’Albir, destinada a mejorar la captación y evacuación de aguas pluviales en zonas urbanas. El proyecto, financiado con fondos europeos a través del Plan de Recuperación y Resiliencia, pretende mitigar las inundaciones provocadas por lluvias intensas, con una inversión cercana a los 179.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses.
L’Alfàs del Pi da un nuevo paso hacia la sostenibilidad urbana con el inicio de una actuación centrada en la mejora de la red de aguas pluviales en el núcleo de l’Albir, concretamente en los sectores SU2 y SU3. Se trata de una intervención con carácter preventivo y estructural que busca solucionar los problemas de acumulación e inundaciones que se producen en episodios de lluvias torrenciales, especialmente en zonas de expansión urbanística carentes de infraestructura adecuada.
Esta obra, actualmente en ejecución por la empresa Tyosa S.L., cuenta con un presupuesto total de 178.979,63 euros y se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) 2022, financiado íntegramente con fondos NextGenerationEU, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia impulsado por el Gobierno de España.
Según ha detallado el concejal de Urbanismo, Toni Such, tras una visita de obra en la que ha estado acompañado por las concejalas Mayte García (Presidencia), Dolores Albero (Fondos Europeos) y Martine Mertens (Residentes), los trabajos consisten en la ampliación de la red pluvial existente en el SU2 y la creación de una nueva infraestructura en el SU3, que canalizará las aguas de lluvia hacia el barranco más cercano, mediante tramos entubados bajo los viales urbanos.
![[Img #34258]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/06_2025/5028_pstd-obras-pluviales-albir.jpg)
“Esta medida pretende dar solución a problemas históricos de inundaciones localizadas, mejorando la gestión del agua en zonas urbanas donde hasta ahora no existía red de pluviales según el planeamiento de 1987”, ha explicado Such.
Con esta intervención, el Ayuntamiento alfasino refuerza su apuesta por una ciudad más resiliente y preparada frente al cambio climático, especialmente en enclaves de especial proyección turística como l’Albir. A su vez, la actuación forma parte de una estrategia más amplia, respaldada por una subvención de 4,48 millones de euros para el desarrollo de los PSTD de 2022 y 2023, que contempla inversiones en interconexión turística sostenible, accesibilidad universal y mejora de las infraestructuras.
El equipo de gobierno ha destacado que estas actuaciones “no solo mejoran la seguridad y calidad de vida de los residentes, sino que también refuerzan la imagen de l’Alfàs como un destino turístico moderno, seguro y sostenible”.

L’Alfàs del Pi da un nuevo paso hacia la sostenibilidad urbana con el inicio de una actuación centrada en la mejora de la red de aguas pluviales en el núcleo de l’Albir, concretamente en los sectores SU2 y SU3. Se trata de una intervención con carácter preventivo y estructural que busca solucionar los problemas de acumulación e inundaciones que se producen en episodios de lluvias torrenciales, especialmente en zonas de expansión urbanística carentes de infraestructura adecuada.
Esta obra, actualmente en ejecución por la empresa Tyosa S.L., cuenta con un presupuesto total de 178.979,63 euros y se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) 2022, financiado íntegramente con fondos NextGenerationEU, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia impulsado por el Gobierno de España.
Según ha detallado el concejal de Urbanismo, Toni Such, tras una visita de obra en la que ha estado acompañado por las concejalas Mayte García (Presidencia), Dolores Albero (Fondos Europeos) y Martine Mertens (Residentes), los trabajos consisten en la ampliación de la red pluvial existente en el SU2 y la creación de una nueva infraestructura en el SU3, que canalizará las aguas de lluvia hacia el barranco más cercano, mediante tramos entubados bajo los viales urbanos.
“Esta medida pretende dar solución a problemas históricos de inundaciones localizadas, mejorando la gestión del agua en zonas urbanas donde hasta ahora no existía red de pluviales según el planeamiento de 1987”, ha explicado Such.
Con esta intervención, el Ayuntamiento alfasino refuerza su apuesta por una ciudad más resiliente y preparada frente al cambio climático, especialmente en enclaves de especial proyección turística como l’Albir. A su vez, la actuación forma parte de una estrategia más amplia, respaldada por una subvención de 4,48 millones de euros para el desarrollo de los PSTD de 2022 y 2023, que contempla inversiones en interconexión turística sostenible, accesibilidad universal y mejora de las infraestructuras.
El equipo de gobierno ha destacado que estas actuaciones “no solo mejoran la seguridad y calidad de vida de los residentes, sino que también refuerzan la imagen de l’Alfàs como un destino turístico moderno, seguro y sostenible”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8