Noticias de l'Alfàs del Pi
L’Alfàs ejecuta su campaña anual de poda de palmeras con criterios de sostenibilidad y seguridad
El plan afecta a más de 800 ejemplares en todo el término municipal y permite reutilizar los residuos vegetales como abono natural en zonas verdes
Las concejalías de Medio Ambiente y Servicios Técnicos del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi coordinan estos días la campaña anual de poda y saneamiento de palmeras, una actuación que se extiende por todo el término municipal y que afecta a un total de 819 ejemplares de washingtonia y datileras. Los trabajos incluyen inspecciones sanitarias, eliminación de riesgos para la vía pública y aprovechamiento sostenible de los residuos generados.
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha puesto en marcha, como cada año por estas fechas, su plan municipal de poda y mantenimiento del palmeral urbano, una acción coordinada por las concejalías de Servicios Técnicos y Medio Ambiente, dirigida a preservar el buen estado del arbolado, garantizar la seguridad en espacios públicos y fomentar la reutilización sostenible de los residuos vegetales.
En total, se actúa sobre 819 unidades de palmeras de las especies washingtonia y datilera, distribuidas por distintas zonas del municipio, tanto en espacios urbanos como en instalaciones municipales. Actualmente, los trabajos se centran en el entorno del polideportivo y la piscina municipal, donde las tareas incluyen el recorte de hojas y frutos, así como la retirada de ramas secas o en riesgo de caída.
Según ha explicado el concejal de Servicios Técnicos, Óscar Pérez, se trata de una intervención que no solo mejora el aspecto visual del entorno, sino que también “permite inspeccionar de forma preventiva el estado fitosanitario de cada ejemplar y actuar en caso de detectar la presencia de plagas”.
![[Img #34264]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/06_2025/7493_poda-lalfas-2.jpg)
Los trabajos son ejecutados por una empresa especializada de Elche, experta en poda de palmeras y árboles urbanos. La actuación contempla también la recogida a pie de árbol y el transporte controlado de los restos vegetales, que posteriormente son reutilizados como abono natural (mulching), tras su secado y tratamiento. Este material se aplica como cobertura protectora en parques y jardines municipales, favoreciendo la retención de humedad en el suelo, reduciendo la necesidad de riego y evitando el uso de fertilizantes químicos.
“Además de mejorar la estética del municipio, esta acción protege a las personas usuarias de las instalaciones deportivas y a los viandantes de posibles desprendimientos”, ha subrayado Pérez, quien ha destacado el compromiso del consistorio con una gestión verde eficiente y responsable. Además, la campaña de poda se ejecuta cada año en estas mismas fechas para minimizar riesgos derivados del excesivo peso de las hojas secas y los racimos de frutos, especialmente en zonas de tránsito y uso frecuente.

El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha puesto en marcha, como cada año por estas fechas, su plan municipal de poda y mantenimiento del palmeral urbano, una acción coordinada por las concejalías de Servicios Técnicos y Medio Ambiente, dirigida a preservar el buen estado del arbolado, garantizar la seguridad en espacios públicos y fomentar la reutilización sostenible de los residuos vegetales.
En total, se actúa sobre 819 unidades de palmeras de las especies washingtonia y datilera, distribuidas por distintas zonas del municipio, tanto en espacios urbanos como en instalaciones municipales. Actualmente, los trabajos se centran en el entorno del polideportivo y la piscina municipal, donde las tareas incluyen el recorte de hojas y frutos, así como la retirada de ramas secas o en riesgo de caída.
Según ha explicado el concejal de Servicios Técnicos, Óscar Pérez, se trata de una intervención que no solo mejora el aspecto visual del entorno, sino que también “permite inspeccionar de forma preventiva el estado fitosanitario de cada ejemplar y actuar en caso de detectar la presencia de plagas”.
![[Img #34264]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/06_2025/7493_poda-lalfas-2.jpg)
Los trabajos son ejecutados por una empresa especializada de Elche, experta en poda de palmeras y árboles urbanos. La actuación contempla también la recogida a pie de árbol y el transporte controlado de los restos vegetales, que posteriormente son reutilizados como abono natural (mulching), tras su secado y tratamiento. Este material se aplica como cobertura protectora en parques y jardines municipales, favoreciendo la retención de humedad en el suelo, reduciendo la necesidad de riego y evitando el uso de fertilizantes químicos.
“Además de mejorar la estética del municipio, esta acción protege a las personas usuarias de las instalaciones deportivas y a los viandantes de posibles desprendimientos”, ha subrayado Pérez, quien ha destacado el compromiso del consistorio con una gestión verde eficiente y responsable. Además, la campaña de poda se ejecuta cada año en estas mismas fechas para minimizar riesgos derivados del excesivo peso de las hojas secas y los racimos de frutos, especialmente en zonas de tránsito y uso frecuente.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169