Noticias de Finestrat
Finestrat inicia las obras del ascensor panorámico que conectará el aparcamiento de la Casa de Cultura con la Ermita del Castell
El proyecto busca revitalizar el casco histórico y mejorar la accesibilidad en las zonas más altas del municipio mediante la financiación conjunta entre el consistorio y fondos europeos
El Ayuntamiento de Finestrat ha iniciado esta semana las obras de construcción del ascensor urbano que unirá el aparcamiento de la Casa de Cultura con la Ermita del Castell, salvando el fuerte desnivel existente entre la parte baja y alta del casco histórico. La actuación, considerada uno de los proyectos estrella de la legislatura, cuenta con una inversión total de 700.000 euros, de los cuales 300.000 provienen de los fondos europeos Next Generation.
(EFE). - Finestrat avanza en su transformación urbana con el arranque de las obras del ascensor panorámico, una infraestructura clave para mejorar la accesibilidad al núcleo antiguo del municipio, especialmente en calles de difícil acceso como Sant Josep o Sant Miquel, situadas en la zona más elevada de la Penya.
El proyecto contempla la construcción de una torre de 50 metros de altura conectada a través de una pasarela de 20 metros hasta la explanada junto a la Ermita del Castell. Esta intervención, con un presupuesto de 700.000 euros, será posible en parte gracias a una aportación europea de 300.000 euros a través de los fondos Next Generation, enmarcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, ha subrayado que la propuesta ha sido cuidadosamente estudiada debido al impacto visual que podía tener en un enclave emblemático como la Penya. “Le dimos muchas vueltas al proyecto del ascensor, pero creemos que va a ser un revulsivo para la revitalización de la parte alta del casco histórico”, ha asegurado el primer edil en declaraciones a EFE.
Pérez Llorca ha insistido en que la iniciativa no solo resuelve un problema de accesibilidad, sino que también contribuye a combatir la despoblación de las calles más antiguas del municipio. “Muchas viviendas han quedado vacías por la dificultad de acceso. Esperamos que en cuatro o cinco años esta obra facilite su recuperación y ayude a mitigar el problema de la falta de vivienda”, ha indicado.
![[Img #34285]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/06_2025/892_render-ascensor-penya-finestrat-ermita-castell.jpg)
Los trabajos no se detendrán durante la temporada estival, y coinciden con otra actuación estratégica en la misma área: la creación de un anillo peatonal y carril bici alrededor de la Penya, una inversión de 2,5 millones de euros, cofinanciada con 1,2 millones de fondos europeos.
Además, el alcalde ha anunciado que tras el verano se iniciará el proceso de licitación de la segunda escuela infantil municipal, con capacidad para 125 plazas, que se construirá en la urbanización Balcón de Finestrat, cerca del segundo colegio. “Esperamos adjudicar la obra en septiembre y que los trabajos empiecen antes de que finalice 2025”, ha explicado.
En paralelo, el Ayuntamiento espera que la Conselleria de Educación defina este mes las especificaciones del futuro tercer colegio de Infantil y Primaria, previsto en la urbanización Terra Marina. La Generalitat ha reservado un millón de euros en los presupuestos de este año para dar inicio al proyecto.
Desde el Ayuntamiento de Finestrat se insiste en que todas estas iniciativas responden a una estrategia global de mejora de servicios públicos, revitalización urbana y planificación sostenible, con una fuerte apuesta por el acceso a fondos europeos como vía para consolidar el desarrollo del municipio.
![[Img #34280]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/06_2025/6663_elevador-finestrat-castell.jpg)

(EFE). - Finestrat avanza en su transformación urbana con el arranque de las obras del ascensor panorámico, una infraestructura clave para mejorar la accesibilidad al núcleo antiguo del municipio, especialmente en calles de difícil acceso como Sant Josep o Sant Miquel, situadas en la zona más elevada de la Penya.
El proyecto contempla la construcción de una torre de 50 metros de altura conectada a través de una pasarela de 20 metros hasta la explanada junto a la Ermita del Castell. Esta intervención, con un presupuesto de 700.000 euros, será posible en parte gracias a una aportación europea de 300.000 euros a través de los fondos Next Generation, enmarcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, ha subrayado que la propuesta ha sido cuidadosamente estudiada debido al impacto visual que podía tener en un enclave emblemático como la Penya. “Le dimos muchas vueltas al proyecto del ascensor, pero creemos que va a ser un revulsivo para la revitalización de la parte alta del casco histórico”, ha asegurado el primer edil en declaraciones a EFE.
Pérez Llorca ha insistido en que la iniciativa no solo resuelve un problema de accesibilidad, sino que también contribuye a combatir la despoblación de las calles más antiguas del municipio. “Muchas viviendas han quedado vacías por la dificultad de acceso. Esperamos que en cuatro o cinco años esta obra facilite su recuperación y ayude a mitigar el problema de la falta de vivienda”, ha indicado.
Los trabajos no se detendrán durante la temporada estival, y coinciden con otra actuación estratégica en la misma área: la creación de un anillo peatonal y carril bici alrededor de la Penya, una inversión de 2,5 millones de euros, cofinanciada con 1,2 millones de fondos europeos.
Además, el alcalde ha anunciado que tras el verano se iniciará el proceso de licitación de la segunda escuela infantil municipal, con capacidad para 125 plazas, que se construirá en la urbanización Balcón de Finestrat, cerca del segundo colegio. “Esperamos adjudicar la obra en septiembre y que los trabajos empiecen antes de que finalice 2025”, ha explicado.
En paralelo, el Ayuntamiento espera que la Conselleria de Educación defina este mes las especificaciones del futuro tercer colegio de Infantil y Primaria, previsto en la urbanización Terra Marina. La Generalitat ha reservado un millón de euros en los presupuestos de este año para dar inicio al proyecto.
Desde el Ayuntamiento de Finestrat se insiste en que todas estas iniciativas responden a una estrategia global de mejora de servicios públicos, revitalización urbana y planificación sostenible, con una fuerte apuesta por el acceso a fondos europeos como vía para consolidar el desarrollo del municipio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8