Noticias de Benidorm
Benidorm presenta su Agenda Urbana 2030 como hoja de ruta hacia una ciudad más sostenible, cohesionada y resiliente
El martes 18 de junio se celebrará un acto público en El Torrejó para dar a conocer los ejes estratégicos del Plan de Acción que guiará el desarrollo urbano de la próxima década
El Ayuntamiento de Benidorm presentará el próximo martes 18 de junio, en la quinta planta del edificio municipal El Torrejó, el Plan de Acción de la Agenda Urbana Benidorm 2030, una iniciativa estratégica que busca anticipar y dar respuesta a los grandes desafíos urbanos del presente y del futuro. La cita, de carácter público y participativo, comenzará a las 10:00 horas y contará con la presencia de representantes institucionales, técnicos municipales, colectivos locales y ciudadanía en general.
Benidorm da un nuevo paso en su compromiso con el desarrollo urbano sostenible con la presentación oficial del Plan de Acción de la Agenda Urbana Benidorm 2030, un documento estratégico que servirá como hoja de ruta para los próximos años, orientado a fortalecer un modelo de ciudad más justa, cohesionada, resiliente e integradora.
El acto, previsto para el próximo martes, se celebrará a partir de las 10:00 horas en El Torrejó, con la participación de autoridades municipales, personal técnico y representantes de entidades sociales y económicas de la ciudad. Durante el evento se detallarán los ejes estratégicos, objetivos operativos y proyectos tractores incluidos en el plan, además de proyectarse un vídeo-resumen con las claves de este nuevo marco de transformación urbana.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha subrayado que la Agenda Urbana constituye “el documento que define las prioridades locales para afrontar los principales desafíos urbanos a medio y largo plazo”. Entre ellos, ha destacado la adaptación al cambio climático, la mejora del acceso a la vivienda, la movilidad sostenible, la transición digital y la innovación en la gestión municipal.
Según ha recordado el primer edil, la Agenda Urbana Benidorm 2030 es fruto de un “proceso participativo abierto” en el que han intervenido ciudadanía, sectores económicos, entidades sociales y expertos. “Este plan no es un documento técnico al uso, sino un compromiso de ciudad, un proyecto colectivo para construir el Benidorm que todos queremos”, ha añadido.
Con esta iniciativa, el municipio consolida su posición como referente en planificación estratégica urbana, alineando su modelo de desarrollo con los principios de la Agenda 2030, la Agenda Urbana Española y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Toni Pérez ha hecho un llamamiento a la sociedad benidormense para que acuda a esta presentación “con el ánimo de participar y conocer en profundidad un plan que marca el rumbo del Benidorm del futuro”, invitando a formar parte activa de un proceso que pone el foco en la mejora de la calidad de vida de residentes y visitantes.

Benidorm da un nuevo paso en su compromiso con el desarrollo urbano sostenible con la presentación oficial del Plan de Acción de la Agenda Urbana Benidorm 2030, un documento estratégico que servirá como hoja de ruta para los próximos años, orientado a fortalecer un modelo de ciudad más justa, cohesionada, resiliente e integradora.
El acto, previsto para el próximo martes, se celebrará a partir de las 10:00 horas en El Torrejó, con la participación de autoridades municipales, personal técnico y representantes de entidades sociales y económicas de la ciudad. Durante el evento se detallarán los ejes estratégicos, objetivos operativos y proyectos tractores incluidos en el plan, además de proyectarse un vídeo-resumen con las claves de este nuevo marco de transformación urbana.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha subrayado que la Agenda Urbana constituye “el documento que define las prioridades locales para afrontar los principales desafíos urbanos a medio y largo plazo”. Entre ellos, ha destacado la adaptación al cambio climático, la mejora del acceso a la vivienda, la movilidad sostenible, la transición digital y la innovación en la gestión municipal.
Según ha recordado el primer edil, la Agenda Urbana Benidorm 2030 es fruto de un “proceso participativo abierto” en el que han intervenido ciudadanía, sectores económicos, entidades sociales y expertos. “Este plan no es un documento técnico al uso, sino un compromiso de ciudad, un proyecto colectivo para construir el Benidorm que todos queremos”, ha añadido.
Con esta iniciativa, el municipio consolida su posición como referente en planificación estratégica urbana, alineando su modelo de desarrollo con los principios de la Agenda 2030, la Agenda Urbana Española y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Toni Pérez ha hecho un llamamiento a la sociedad benidormense para que acuda a esta presentación “con el ánimo de participar y conocer en profundidad un plan que marca el rumbo del Benidorm del futuro”, invitando a formar parte activa de un proceso que pone el foco en la mejora de la calidad de vida de residentes y visitantes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8