Noticias de l'Alfàs del Pi
L’Alfàs avanza en la remodelación del Camí Vell d’Altea para mejorar la movilidad sostenible y la conexión con Benidorm
Las obras permitirán una vía más segura y accesible para peatones, ciclistas y vehículos en el acceso a l’Albir desde la N-332
El proyecto de remodelación integral del Camí Vell d’Altea (CV-753), que enlaza l’Alfàs del Pi con Benidorm, progresa según los plazos establecidos y supone una inversión de 851.998,99 euros, financiada íntegramente con fondos NextGenerationEU. La actuación, clave en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, contempla mejoras significativas en accesibilidad, movilidad y conectividad comarcal.
Las obras de remodelación del Camí Vell d’Altea, arteria clave que conecta l’Alfàs del Pi con Benidorm y se ha consolidado como uno de los principales accesos a l’Albir, avanzan con buen ritmo conforme a los plazos previstos. Así lo han constatado responsables municipales en una reciente visita técnica junto a representantes de la empresa adjudicataria, Covial, Contratas y Viales de Levante S.L.
En la visita han participado el concejal de Urbanismo, Toni Such, junto a las ediles de Fondos Europeos, Loli Albero, de Presidencia, Mayte García, y del Área Internacional, Martina Mertens. Allí se ha puesto de manifiesto la importancia estratégica de este proyecto, tanto para el municipio como para la comarca de la Marina Baixa, al tratarse de un eje clave de conectividad turística sostenible entre Benidorm, l’Alfàs y Altea.
“Estamos creando una nueva ordenación viaria que facilitará la movilidad peatonal y ciclista”, ha explicado Toni Such, quien ha destacado la construcción de 860 metros de carril bici, que conectarán con el trazado ciclista ya existente en Benidorm. Además, se están habilitando aceras amplias y seguras a ambos lados de la carretera, especialmente pensadas para dar servicio a los peatones que se desplazan hacia recursos turísticos próximos, como los campings de l’Albir.
![[Img #34296]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/06_2025/8227_visita-obras-cami-vell-alfas-2.jpg)
El concejal también ha remarcado que las obras mejorarán notablemente la circulación de vehículos, favoreciendo la fluidez en un vial muy transitado que servirá como puente de movilidad sostenible entre tres destinos turísticos de primer orden.
Esta actuación forma parte de una estrategia más amplia financiada con dos planes PSTD, que suman más de 4,4 millones de euros en subvenciones procedentes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Generalitat Valenciana. Una inversión que permitirá a l’Alfàs del Pi continuar mejorando en movilidad, conectividad, accesibilidad y seguridad, así como avanzar en la transformación digital e inteligente del municipio.
“El Camí Vell d’Altea no solo será una vía más cómoda y segura, sino una pieza clave para fomentar una movilidad más respetuosa con el medio ambiente, tanto para vecinos como para turistas”, ha concluido Toni Such, subrayando la coherencia del proyecto con los objetivos europeos de sostenibilidad y resiliencia urbana.

Las obras de remodelación del Camí Vell d’Altea, arteria clave que conecta l’Alfàs del Pi con Benidorm y se ha consolidado como uno de los principales accesos a l’Albir, avanzan con buen ritmo conforme a los plazos previstos. Así lo han constatado responsables municipales en una reciente visita técnica junto a representantes de la empresa adjudicataria, Covial, Contratas y Viales de Levante S.L.
En la visita han participado el concejal de Urbanismo, Toni Such, junto a las ediles de Fondos Europeos, Loli Albero, de Presidencia, Mayte García, y del Área Internacional, Martina Mertens. Allí se ha puesto de manifiesto la importancia estratégica de este proyecto, tanto para el municipio como para la comarca de la Marina Baixa, al tratarse de un eje clave de conectividad turística sostenible entre Benidorm, l’Alfàs y Altea.
“Estamos creando una nueva ordenación viaria que facilitará la movilidad peatonal y ciclista”, ha explicado Toni Such, quien ha destacado la construcción de 860 metros de carril bici, que conectarán con el trazado ciclista ya existente en Benidorm. Además, se están habilitando aceras amplias y seguras a ambos lados de la carretera, especialmente pensadas para dar servicio a los peatones que se desplazan hacia recursos turísticos próximos, como los campings de l’Albir.
El concejal también ha remarcado que las obras mejorarán notablemente la circulación de vehículos, favoreciendo la fluidez en un vial muy transitado que servirá como puente de movilidad sostenible entre tres destinos turísticos de primer orden.
Esta actuación forma parte de una estrategia más amplia financiada con dos planes PSTD, que suman más de 4,4 millones de euros en subvenciones procedentes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Generalitat Valenciana. Una inversión que permitirá a l’Alfàs del Pi continuar mejorando en movilidad, conectividad, accesibilidad y seguridad, así como avanzar en la transformación digital e inteligente del municipio.
“El Camí Vell d’Altea no solo será una vía más cómoda y segura, sino una pieza clave para fomentar una movilidad más respetuosa con el medio ambiente, tanto para vecinos como para turistas”, ha concluido Toni Such, subrayando la coherencia del proyecto con los objetivos europeos de sostenibilidad y resiliencia urbana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8