Noticias de Villajoyosa
Villajoyosa inmortaliza la memoria del Pub Kiboko con un parque en la playa centro
El consistorio vilero rinde homenaje a este icónico local de los años 80 y 90 que transformó la vida nocturna, social y cultural de la Vila con una mirada pionera hacia la libertad, la diversidad y la modernidad
La playa centro de Villajoyosa acoge desde anoche un nuevo espacio de recuerdo y convivencia con el parque Pub Kiboko. Con este gesto, el Ayuntamiento reconoce la trascendencia social y cultural de este mítico establecimiento que marcó a toda una generación vilera entre los años 1983 y 1996.
Centenares de personas se congregaron anoche junto a la avenida del Puerto para asistir al emotivo acto de inauguración del parque Pub Kiboko, en honor a un bar que fue mucho más que un lugar de ocio como símbolo de modernidad, libertad y apertura durante los años 80 y 90 en Villajoyosa.
El alcalde, Marcos Zaragoza, encabezó el acto acompañado de figuras clave en la historia del establecimiento, como Kico Martínez “Caponet” y familiares del fallecido Tomás Reos, quienes descubrieron el monolito con el nuevo nombre entre aplausos, situando al Kiboko en la memoria emocional y urbana de toda una ciudad.
“El parque Pub Kiboko es ahora un lugar para el recuerdo y el homenaje, pero también para la convivencia y el disfrute de toda la ciudadanía. Con este nombre damos valor a una parte de nuestra historia reciente, en la que predominaban el respeto, la libertad y la igualdad”, declaró el alcalde.
![[Img #34324]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/06_2025/5303_inauguracion-parque-pub-kiboko-benidorm-1.jpg)
Villajoyosa recupera una parte esencial de su identidad reciente, así lo decía visiblemente emocionado Kico Martínez, quien agradeció al consistorio la iniciativa y compartió anécdotas de la época, recordando el carácter rompedor del pub y la personalidad de su compañero Tomás Reos. El Kiboko, fundado en 1983, se convirtió rápidamente en el epicentro de la “movida vilera”, revolucionando la vida nocturna de la localidad con su estética vanguardista, su apuesta por la música internacional y su ambiente inclusivo.
El acto contó con ambientación musical que recuperó los grandes éxitos de la época y una actuación del grupo Platanera Quartet, además de cócteles y refrescos que evocaban el espíritu del bar. “El pub Kiboko marcó un antes y un después en la sociedad vilera. Fue un lugar mítico, pionero en muchos sentidos y germen de una nueva forma de entender la cultura y el ocio”, reiteró Zaragoza.
![[Img #34323]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/06_2025/2355_inauguracion-parque-pub-kiboko-benidorm-2.jpg)
La propuesta de nombrar el parque fue aprobada en el pleno municipal de febrero a instancias del propio alcalde. El nuevo espacio público rinde tributo a la memoria de un lugar que contribuyó a transformar la ciudad, además de enlazar con el presente, ya que está en curso el rodaje de la docuficción Kiboko, impulsada por un equipo de mujeres alicantinas, para recoger y reivindicar este legado.
Producida por Juno Media y Tania Galán, con la actriz Teresa Grau como protagonista y el respaldo del colectivo Vila Diversitat y del Ayuntamiento, la docuficción está a punto de lanzar un crowdfunding para completar sus jornadas de rodaje. La iniciativa se presenta como un homenaje colectivo a un espacio que fue también estudio de radio, casa para la diversidad y punto de encuentro de nuevas libertades.

Centenares de personas se congregaron anoche junto a la avenida del Puerto para asistir al emotivo acto de inauguración del parque Pub Kiboko, en honor a un bar que fue mucho más que un lugar de ocio como símbolo de modernidad, libertad y apertura durante los años 80 y 90 en Villajoyosa.
El alcalde, Marcos Zaragoza, encabezó el acto acompañado de figuras clave en la historia del establecimiento, como Kico Martínez “Caponet” y familiares del fallecido Tomás Reos, quienes descubrieron el monolito con el nuevo nombre entre aplausos, situando al Kiboko en la memoria emocional y urbana de toda una ciudad.
“El parque Pub Kiboko es ahora un lugar para el recuerdo y el homenaje, pero también para la convivencia y el disfrute de toda la ciudadanía. Con este nombre damos valor a una parte de nuestra historia reciente, en la que predominaban el respeto, la libertad y la igualdad”, declaró el alcalde.
Villajoyosa recupera una parte esencial de su identidad reciente, así lo decía visiblemente emocionado Kico Martínez, quien agradeció al consistorio la iniciativa y compartió anécdotas de la época, recordando el carácter rompedor del pub y la personalidad de su compañero Tomás Reos. El Kiboko, fundado en 1983, se convirtió rápidamente en el epicentro de la “movida vilera”, revolucionando la vida nocturna de la localidad con su estética vanguardista, su apuesta por la música internacional y su ambiente inclusivo.
El acto contó con ambientación musical que recuperó los grandes éxitos de la época y una actuación del grupo Platanera Quartet, además de cócteles y refrescos que evocaban el espíritu del bar. “El pub Kiboko marcó un antes y un después en la sociedad vilera. Fue un lugar mítico, pionero en muchos sentidos y germen de una nueva forma de entender la cultura y el ocio”, reiteró Zaragoza.
La propuesta de nombrar el parque fue aprobada en el pleno municipal de febrero a instancias del propio alcalde. El nuevo espacio público rinde tributo a la memoria de un lugar que contribuyó a transformar la ciudad, además de enlazar con el presente, ya que está en curso el rodaje de la docuficción Kiboko, impulsada por un equipo de mujeres alicantinas, para recoger y reivindicar este legado.
Producida por Juno Media y Tania Galán, con la actriz Teresa Grau como protagonista y el respaldo del colectivo Vila Diversitat y del Ayuntamiento, la docuficción está a punto de lanzar un crowdfunding para completar sus jornadas de rodaje. La iniciativa se presenta como un homenaje colectivo a un espacio que fue también estudio de radio, casa para la diversidad y punto de encuentro de nuevas libertades.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8