Noticias de l'Alfàs del Pi
Así serán las obras que transformarán l’Albir en un destino más accesible
L’Alfàs del Pi inicia los trabajos de mejora de viales públicos clave en l’Albir, con una inversión de más de 126.000 euros financiada al 100 % con fondos europeos
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha comenzado las obras de acondicionamiento urbano en zonas estratégicas de l’Albir con el objetivo de modernizar el entorno y eliminar barreras arquitectónicas. Esta actuación, subvencionada íntegramente por fondos NextGenerationEU, forma parte del ambicioso Plan de Accesibilidad Universal del municipio y busca consolidar a l’Albir como un referente del turismo accesible y sostenible en la comarca de la Marina Baixa.
Las obras de mejora y adecuación de viales en l’Albir han comenzado esta semana, impulsadas por el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi con el objetivo de eliminar barreras arquitectónicas y actualizar los espacios públicos más transitados del núcleo turístico costero. La actuación, adjudicada a la empresa Reformas Ergo S.L., responde a una estrategia de modernización urbana y fomento del turismo accesible, contemplada en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD).
Durante una visita técnica realizada este miércoles, el concejal de Urbanismo, Toni Such, destacó que “se promueve el turismo accesible ya que con esta actuación se reducen las barreras arquitectónicas identificadas, además de modernizar el destino”. Le acompañaron la edil de Fondos Europeos, Loli Albero, y las concejalas Mayte García y Martina Mertens, junto con personal técnico municipal.
La zona objeto de intervención comprende los suelos urbanos entre la antigua carretera nacional y Serra Gelada, un área que concentra la mayor oferta turística y comercial del municipio. “Se trata de la zona costera de l’Alfàs del Pi, y a través de ésta se comunican los mayores flujos entre Benidorm y Altea. Por ello, la gran afluencia de turistas recibida justifica la necesaria actuación en mejora del entorno urbano”, añadió Such.
![[Img #34326]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/06_2025/9006_obras-acondicionamiento-albir.png)
El proyecto forma parte de las acciones financiadas por el programa NextGenerationEU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que canaliza inversiones estratégicas para impulsar la sostenibilidad de los destinos turísticos. Esta intervención está totalmente subvencionada, y se incluye en la convocatoria extraordinaria del año 2023.
L’Alfàs del Pi, municipio pionero en esta materia, ha conseguido dos Planes de Sostenibilidad Turística, con una financiación global superior a los 4,4 millones de euros, destinados a conectividad, movilidad, accesibilidad, seguridad e inteligencia territorial. Estos planes cuentan con el respaldo del Ministerio de Industria y Turismo, la Generalitat Valenciana, Turisme Comunitat Valenciana y el propio consistorio.

Las obras de mejora y adecuación de viales en l’Albir han comenzado esta semana, impulsadas por el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi con el objetivo de eliminar barreras arquitectónicas y actualizar los espacios públicos más transitados del núcleo turístico costero. La actuación, adjudicada a la empresa Reformas Ergo S.L., responde a una estrategia de modernización urbana y fomento del turismo accesible, contemplada en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD).
Durante una visita técnica realizada este miércoles, el concejal de Urbanismo, Toni Such, destacó que “se promueve el turismo accesible ya que con esta actuación se reducen las barreras arquitectónicas identificadas, además de modernizar el destino”. Le acompañaron la edil de Fondos Europeos, Loli Albero, y las concejalas Mayte García y Martina Mertens, junto con personal técnico municipal.
La zona objeto de intervención comprende los suelos urbanos entre la antigua carretera nacional y Serra Gelada, un área que concentra la mayor oferta turística y comercial del municipio. “Se trata de la zona costera de l’Alfàs del Pi, y a través de ésta se comunican los mayores flujos entre Benidorm y Altea. Por ello, la gran afluencia de turistas recibida justifica la necesaria actuación en mejora del entorno urbano”, añadió Such.
El proyecto forma parte de las acciones financiadas por el programa NextGenerationEU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que canaliza inversiones estratégicas para impulsar la sostenibilidad de los destinos turísticos. Esta intervención está totalmente subvencionada, y se incluye en la convocatoria extraordinaria del año 2023.
L’Alfàs del Pi, municipio pionero en esta materia, ha conseguido dos Planes de Sostenibilidad Turística, con una financiación global superior a los 4,4 millones de euros, destinados a conectividad, movilidad, accesibilidad, seguridad e inteligencia territorial. Estos planes cuentan con el respaldo del Ministerio de Industria y Turismo, la Generalitat Valenciana, Turisme Comunitat Valenciana y el propio consistorio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8