La Benidorm Half Marathon 2024 reúne a 6.500 corredores y mira hacia el futuro
Casi la mitad de los inscritos son extranjeros, pero destacan los corredores británicos con un 43,1% del total con 2.800 atletas.
La Benidorm Half Marathon ha vuelto a superarse, reuniendo este año a 6.500 corredores en su edición de 2024. Durante la presentación oficial del evento, celebrada esta mañana en el hotel Meliá, los organizadores han destacado el impacto y proyección internacional de la prueba, que ya es la más numerosa del calendario de running alicantino. Con la presencia del alcalde Toni Pérez, miembros de la corporación local y atletas de élite, la cita fue una muestra del crecimiento exponencial de esta competición.
“Es una cifra extraordinaria para nosotros, que nos anima a seguir creciendo”, afirmó Fernando Brotons, director de Tour Sport, empresa organizadora de la prueba. Según Brotons, uno de los mayores atractivos del evento es su alcance internacional, ya que casi la mitad de los inscritos (48%) son extranjeros y destacan los corredores británicos, que suman un 43,1% del total con 2.800 atletas. “Creemos que es único tener un porcentaje tan alto de un país en una carrera fuera de sus fronteras”, subrayó.
En el ámbito nacional, los participantes llegan desde 46 provincias, con una destacada representación local: 1.500 corredores proceden de la provincia de Alicante, lo que supone el 23% de los inscritos. Además, la participación femenina continúa creciendo y alcanza este año el 38,5% en las modalidades de 10K y 21K, consolidándose como un pilar del evento.
La carrera, que comenzará este sábado a las 17:30 horas, ofrece dos modalidades: un recorrido de 10 kilómetros, que mantiene el trazado del año pasado, y una media maratón de 21 kilómetros con ajustes en el último tramo para facilitar la gestión del tráfico. Ambas rutas cuentan con la homologación de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), garantizando la oficialidad de las marcas.
En cuanto a seguridad y atención sanitaria, el dispositivo desplegado incluye una UVI móvil, seis ambulancias, un hospital de campaña, 12 médicos, 10 sanitarios y la asistencia de Cruz Roja. Además, más de un centenar de voluntarios del Club Atletismo Benidorm, Grupo Scout Horizontes y Club Baloncesto Benidorm se encargarán de puntos clave como el avituallamiento y el apoyo logístico. La Unión Ciclista Benidorm también participará con 16 ciclistas que monitorizarán a los corredores en las primeras posiciones.
Entre los participantes de esta edición se encuentran figuras de renombre como el doble medallista olímpico Fermín Cacho, los olímpicos Arturo Casado y David Palacio, y atletas destacados como Laura Méndez, Carmen Paredes y el finlandés Jarkko Järvenpää. Durante la presentación, Palacio destacó las cualidades únicas de Benidorm para acoger eventos de este nivel: “Tiene los atractivos suficientes y un clima espectacular para que esta carrera siga creciendo”. Por su parte, Fermín Cacho animó a disfrutar del evento en familia: “Estas carreras son para venir con la familia y disfrutar del fin de semana. Benidorm es un lugar maravilloso con un clima fantástico”.
El alcalde Toni Pérez cerró la presentación elogiando el impacto transformador del evento. “Esta carrera es un claro ejemplo de cómo el deporte puede potenciar el turismo familiar, inclusivo y saludable. Vamos a seguir trabajando para consolidar la participación ciudadana, porque este tipo de iniciativas nos hacen mejores”, afirmó Pérez.
El recorrido, que comienza en la avenida Comunidad Valenciana y atraviesa puntos emblemáticos como las avenidas Mediterráneo, Jaime I y Armada Española, tendrá cortes de tráfico a partir de las 16:30 horas. Las avenidas Comunidad Valenciana y Alfonso Puchades estarán cerradas dos horas antes del inicio, y la reapertura será gradual, quedando restablecido el tráfico a las 20:00 horas.
![[Img #31571]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/11_2024/8666_presentacion-benidorm-half-2024.jpg)
La Benidorm Half Marathon no solo se ha consolidado como una de las grandes citas deportivas de la provincia, sino que se perfila como un escaparate para el turismo deportivo internacional. Con una organización reforzada, una creciente participación extranjera y el respaldo de instituciones locales, el evento busca movilizar a la ciudad y fortalecer su vínculo con la comunidad. “Queremos que Benidorm se sienta orgullosa de su carrera”, concluyó Fernando Brotons, anticipando un futuro prometedor para esta prueba que sigue creciendo año tras año.

La Benidorm Half Marathon ha vuelto a superarse, reuniendo este año a 6.500 corredores en su edición de 2024. Durante la presentación oficial del evento, celebrada esta mañana en el hotel Meliá, los organizadores han destacado el impacto y proyección internacional de la prueba, que ya es la más numerosa del calendario de running alicantino. Con la presencia del alcalde Toni Pérez, miembros de la corporación local y atletas de élite, la cita fue una muestra del crecimiento exponencial de esta competición.
“Es una cifra extraordinaria para nosotros, que nos anima a seguir creciendo”, afirmó Fernando Brotons, director de Tour Sport, empresa organizadora de la prueba. Según Brotons, uno de los mayores atractivos del evento es su alcance internacional, ya que casi la mitad de los inscritos (48%) son extranjeros y destacan los corredores británicos, que suman un 43,1% del total con 2.800 atletas. “Creemos que es único tener un porcentaje tan alto de un país en una carrera fuera de sus fronteras”, subrayó.
En el ámbito nacional, los participantes llegan desde 46 provincias, con una destacada representación local: 1.500 corredores proceden de la provincia de Alicante, lo que supone el 23% de los inscritos. Además, la participación femenina continúa creciendo y alcanza este año el 38,5% en las modalidades de 10K y 21K, consolidándose como un pilar del evento.
La carrera, que comenzará este sábado a las 17:30 horas, ofrece dos modalidades: un recorrido de 10 kilómetros, que mantiene el trazado del año pasado, y una media maratón de 21 kilómetros con ajustes en el último tramo para facilitar la gestión del tráfico. Ambas rutas cuentan con la homologación de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), garantizando la oficialidad de las marcas.
En cuanto a seguridad y atención sanitaria, el dispositivo desplegado incluye una UVI móvil, seis ambulancias, un hospital de campaña, 12 médicos, 10 sanitarios y la asistencia de Cruz Roja. Además, más de un centenar de voluntarios del Club Atletismo Benidorm, Grupo Scout Horizontes y Club Baloncesto Benidorm se encargarán de puntos clave como el avituallamiento y el apoyo logístico. La Unión Ciclista Benidorm también participará con 16 ciclistas que monitorizarán a los corredores en las primeras posiciones.
Entre los participantes de esta edición se encuentran figuras de renombre como el doble medallista olímpico Fermín Cacho, los olímpicos Arturo Casado y David Palacio, y atletas destacados como Laura Méndez, Carmen Paredes y el finlandés Jarkko Järvenpää. Durante la presentación, Palacio destacó las cualidades únicas de Benidorm para acoger eventos de este nivel: “Tiene los atractivos suficientes y un clima espectacular para que esta carrera siga creciendo”. Por su parte, Fermín Cacho animó a disfrutar del evento en familia: “Estas carreras son para venir con la familia y disfrutar del fin de semana. Benidorm es un lugar maravilloso con un clima fantástico”.
El alcalde Toni Pérez cerró la presentación elogiando el impacto transformador del evento. “Esta carrera es un claro ejemplo de cómo el deporte puede potenciar el turismo familiar, inclusivo y saludable. Vamos a seguir trabajando para consolidar la participación ciudadana, porque este tipo de iniciativas nos hacen mejores”, afirmó Pérez.
El recorrido, que comienza en la avenida Comunidad Valenciana y atraviesa puntos emblemáticos como las avenidas Mediterráneo, Jaime I y Armada Española, tendrá cortes de tráfico a partir de las 16:30 horas. Las avenidas Comunidad Valenciana y Alfonso Puchades estarán cerradas dos horas antes del inicio, y la reapertura será gradual, quedando restablecido el tráfico a las 20:00 horas.
![[Img #31571]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/11_2024/8666_presentacion-benidorm-half-2024.jpg)
La Benidorm Half Marathon no solo se ha consolidado como una de las grandes citas deportivas de la provincia, sino que se perfila como un escaparate para el turismo deportivo internacional. Con una organización reforzada, una creciente participación extranjera y el respaldo de instituciones locales, el evento busca movilizar a la ciudad y fortalecer su vínculo con la comunidad. “Queremos que Benidorm se sienta orgullosa de su carrera”, concluyó Fernando Brotons, anticipando un futuro prometedor para esta prueba que sigue creciendo año tras año.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223