Noticias de Relleu
Relleu fortalece su historia con una nueva inversión de 150.000 euros para restaurar el Castell
La Diputación de Alicante financia íntegramente una actuación urgente en la torre oeste del Castell de Relleu, dentro del plan de rehabilitación de patrimonio
El Castell de Relleu, uno de los enclaves patrimoniales más emblemáticos de la Marina Baixa, continúa su proceso de recuperación. La Diputación de Alicante ha aprobado una nueva inversión de 150.000 euros para acometer actuaciones de urgencia en la torre oeste de esta fortaleza medieval, dentro del Plan Provincial para la Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico Municipal destinado a localidades de menos de 2.000 habitantes.
El proceso de rehabilitación del Castell de Relleu da un nuevo paso con la dotación económica de 150.000 euros por parte de la Diputación de Alicante que permitirá iniciar una nueva fase del Plan Director que guía la restauración de esta emblemática construcción defensiva del siglo XIII. La actuación, ejecutada también íntegramente por la Diputación de Alicante, se centrará en una intervención urgente en la torre oeste, para estabilizarla y evitar el deterioro, así como la protección de los aljibes.
Con esta nueva ayuda, se da continuidad a la primera fase ejecutada con una inversión de 275.000 euros, que ya supuso una primera puesta en valor del monumento. La subvención actual se enmarca en la convocatoria específica para la recuperación de patrimonio arquitectónico municipal dirigida a ayuntamientos de poblaciones menores de 2.000 habitantes, como es el caso de Relleu.
El Castell de Relleu, también conocido como ‘dels Alcalans’, está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC). Su origen se remonta al siglo XIII, y su situación estratégica permitía controlar los caminos hacia Xixona, Villajoyosa, Alcoy y Alicante, vigilando desde sus alturas el cauce del río Amadorio. La fortaleza, de planta poligonal, conserva parte de su muralla y varias torres en pie, además de tres aljibes y restos de edificaciones interiores. El conjunto ocupa una superficie de 1.976 metros cuadrados a más de 400 metros de altitud, siendo accesible a través del tradicional Camino del Calvari y la Ermita de Sant Albert.
Con esta intervención, el Ayuntamiento de Relleu y la Diputación de Alicante centran esfuerzos conjuntamente en preservar un testimonio histórico de gran valor, además de favorecer su proyección turística y cultural como parte del legado patrimonial de la comarca.
Además del Relleu, otros dos municipios de la Marina Baixa han sido beneficiarios de esta línea de subvenciones. En Tàrbena, se ejecutará la Fase 1 de restauración del castillo, con obras en el acceso y vallado por valor de 150.000 euros. Por su parte, Orxeta recibirá 142.597,89 euros para la reforma del cementerio municipal, reforzando así el compromiso institucional con el mantenimiento y recuperación de los elementos más representativos del patrimonio local.

El proceso de rehabilitación del Castell de Relleu da un nuevo paso con la dotación económica de 150.000 euros por parte de la Diputación de Alicante que permitirá iniciar una nueva fase del Plan Director que guía la restauración de esta emblemática construcción defensiva del siglo XIII. La actuación, ejecutada también íntegramente por la Diputación de Alicante, se centrará en una intervención urgente en la torre oeste, para estabilizarla y evitar el deterioro, así como la protección de los aljibes.
Con esta nueva ayuda, se da continuidad a la primera fase ejecutada con una inversión de 275.000 euros, que ya supuso una primera puesta en valor del monumento. La subvención actual se enmarca en la convocatoria específica para la recuperación de patrimonio arquitectónico municipal dirigida a ayuntamientos de poblaciones menores de 2.000 habitantes, como es el caso de Relleu.
El Castell de Relleu, también conocido como ‘dels Alcalans’, está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC). Su origen se remonta al siglo XIII, y su situación estratégica permitía controlar los caminos hacia Xixona, Villajoyosa, Alcoy y Alicante, vigilando desde sus alturas el cauce del río Amadorio. La fortaleza, de planta poligonal, conserva parte de su muralla y varias torres en pie, además de tres aljibes y restos de edificaciones interiores. El conjunto ocupa una superficie de 1.976 metros cuadrados a más de 400 metros de altitud, siendo accesible a través del tradicional Camino del Calvari y la Ermita de Sant Albert.
Con esta intervención, el Ayuntamiento de Relleu y la Diputación de Alicante centran esfuerzos conjuntamente en preservar un testimonio histórico de gran valor, además de favorecer su proyección turística y cultural como parte del legado patrimonial de la comarca.
Además del Relleu, otros dos municipios de la Marina Baixa han sido beneficiarios de esta línea de subvenciones. En Tàrbena, se ejecutará la Fase 1 de restauración del castillo, con obras en el acceso y vallado por valor de 150.000 euros. Por su parte, Orxeta recibirá 142.597,89 euros para la reforma del cementerio municipal, reforzando así el compromiso institucional con el mantenimiento y recuperación de los elementos más representativos del patrimonio local.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133