El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 16:34:38 horas

Juan José Martínez
Domingo, 15 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benidorm

Benidorm convierte el Parque de Foietes en un gran lienzo urbano con la segunda Jornada de Arte

Cientos de vecinos se suman a una jornada llena de color, música y creatividad con talleres, actuaciones y arte en directo en un evento que se consolida como cita cultural anual

El Parque de Foietes de Benidorm acogió ayer la segunda Jornada de Arte Urbano, una iniciativa impulsada por las concejalías de Patrimonio Histórico y Cultural y Playas que atrajo a centenares de vecinos y vecinas. El evento, que ha contado con intervenciones artísticas, talleres participativos y actuaciones en directo, se consolida como una propuesta cultural de referencia en el municipio.

Benidorm volvió a apostar por el arte urbano como herramienta de dinamización cultural con la celebración de la segunda Jornada de Arte Urbano en el auditorio del Parque de Foietes, que se transformó en un gran escenario de expresión artística, encuentro vecinal y participación juvenil.

 

La actividad, organizada por las concejalías de Patrimonio Histórico y Cultural, liderada por Ana Pellicer, y Playas, a cargo de Mónica Gómez, reunió a cientos de asistentes en un ambiente festivo donde el arte contemporáneo y la cultura urbana fueron los grandes protagonistas. También estuvieron presentes el diputado autonómico José Ramón González de Zárate y otros miembros del equipo de gobierno local.

 

El artista MEK, ganador de la pasada edición, intervino en directo decorando papeleras urbanas con su inconfundible estilo, mientras que Cristian SEYS dirigió un taller de personalización de gorras en el que participaron medio centenar de jóvenes, una propuesta que permitió a los asistentes dejar su propia huella creativa en la jornada.

 

[Img #34360]

 

Fomentar la participación activa en el diseño de nuestra ciudad mediante el arte urbano es uno de los grandes objetivos de esta iniciativa”, señaló la edil Ana Pellicer, quien subrayó también el compromiso del Ayuntamiento por “convertir Benidorm en un gran espacio expositivo abierto a toda la ciudadanía”.

 

El evento incluyó también espectáculos de baile a cargo de la Escuela de Danzas Urbanas Boogie Block, animación a cargo de una presentadora y una banda sonora urbana en vivo, con géneros como rap, trap, hip-hop, urbano latino y electrónica que ambientaron toda la jornada.

 

Como recuerdo del encuentro, los participantes recibieron un obsequio conmemorativo del 700º aniversario de la Carta Pobla de Benidorm, compuesto por una bolsa con barra de chocolate, postal y el “Auca de Bernat de Sarrià”.

 

[Img #34361]

 

Esta segunda edición ha vuelto a confirmar el éxito de una propuesta que fusiona cultura, juventud y espacio público, reafirmando el papel de Benidorm como ciudad abierta a la creatividad y al talento emergente. Queremos atraer a artistas urbanos y fomentar la creatividad entre los más jóvenes”, concluyó Pellicer, con la mirada puesta en dar continuidad a un proyecto que ya forma parte de la agenda cultural local.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.