Noticias de Altea
El Partido Popular de Altea acusa al concejal Rafa Mompó de “eludir sus responsabilidades” y exige al alcalde que actúe con imparcialidad
Los populares reafirman en público sus críticas al edil de Compromís por su falta de gestión y cuestionan sus retribuciones frente al desempeño que desarrolla en el Ayuntamiento
El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Altea ha reiterado sus críticas al concejal de Compromís, Rafael Ramón Mompó, al que acusan de “eludir sus responsabilidades institucionales” pese a ostentar la presidencia de todas las comisiones informativas del consistorio. La formación popular exige al alcalde, Diego Zaragozí, que intervenga y “deje de proteger conductas improcedentes dentro de su equipo de gobierno”.
La polémica se reaviva tras unas declaraciones realizadas por el propio Mompó en un medio de comunicación local, en las que, según el Partido Popular, el edil intenta “confundir a los ciudadanos”, comparando sus ingresos con los de los concejales de la oposición. En este sentido, el portavoz popular Álex Mulet ha desmentido esta equiparación: “Rafael Mompó percibe entre 3.100 y 3.850 euros mensuales en dietas por su asistencia a plenos y comisiones informativas, donde cobra 150 euros por cada comisión y 100 euros por cada pleno. A ello se suma su condición de liberado sindical en Correos, que incrementa sus ingresos totales”.
El Partido Popular también critica lo que consideran un uso ineficiente del cargo. “Preside cinco comisiones, pero no informa de nada relevante, se excusa en la falta de información de sus compañeros y se limita a reproducir fórmulas vacías de contenido. Además, tiene bajo su responsabilidad la comisión antifraude, que está completamente caducada, y el área de Patrimonio, con edificios públicos sin uso claro o abandonados”, ha denunciado Mulet.
Una de las cuestiones más graves señaladas por los populares es la gestión en el área de Contratación, donde, aseguran, existen más de 1,4 millones de euros en facturas sin contrato. “Lo que se conoce popularmente como contratos a dedo. Mientras tanto, se dedica a aparecer en fotografías para aparentar actividad, sin que su gestión tenga impacto real”, añaden.
El Grupo Popular también ha ironizado sobre el contenido del inventario municipal elaborado bajo la supervisión de Mompó, en el que, según afirman, “se ha llegado a valorar un martillo en 73.000 euros, entre otras irregularidades llamativas que no han sido explicadas”.
En cuanto a la actitud del equipo de gobierno, el PP exige al alcalde Diego Zaragozí que actúe y deje de “reírle las gracias” al concejal. “Pedimos respeto institucional y coherencia. El alcalde debe exigir el mismo nivel de responsabilidad a todos los miembros de su equipo y no amparar actitudes impropias solo por no generar tensiones internas”, ha reclamado Álex Mulet.
Desde el grupo popular reiteran su petición para que Rafael R. Mompó se retracte de sus declaraciones públicas y asuma sus funciones con el rigor que requiere su cargo. Al mismo tiempo, instan a que se revise el uso de los recursos públicos en estas áreas clave del consistorio y se garanticen los principios de transparencia, eficacia y equidad en la gestión municipal.

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Altea ha reiterado sus críticas al concejal de Compromís, Rafael Ramón Mompó, al que acusan de “eludir sus responsabilidades institucionales” pese a ostentar la presidencia de todas las comisiones informativas del consistorio. La formación popular exige al alcalde, Diego Zaragozí, que intervenga y “deje de proteger conductas improcedentes dentro de su equipo de gobierno”.
La polémica se reaviva tras unas declaraciones realizadas por el propio Mompó en un medio de comunicación local, en las que, según el Partido Popular, el edil intenta “confundir a los ciudadanos”, comparando sus ingresos con los de los concejales de la oposición. En este sentido, el portavoz popular Álex Mulet ha desmentido esta equiparación: “Rafael Mompó percibe entre 3.100 y 3.850 euros mensuales en dietas por su asistencia a plenos y comisiones informativas, donde cobra 150 euros por cada comisión y 100 euros por cada pleno. A ello se suma su condición de liberado sindical en Correos, que incrementa sus ingresos totales”.
El Partido Popular también critica lo que consideran un uso ineficiente del cargo. “Preside cinco comisiones, pero no informa de nada relevante, se excusa en la falta de información de sus compañeros y se limita a reproducir fórmulas vacías de contenido. Además, tiene bajo su responsabilidad la comisión antifraude, que está completamente caducada, y el área de Patrimonio, con edificios públicos sin uso claro o abandonados”, ha denunciado Mulet.
Una de las cuestiones más graves señaladas por los populares es la gestión en el área de Contratación, donde, aseguran, existen más de 1,4 millones de euros en facturas sin contrato. “Lo que se conoce popularmente como contratos a dedo. Mientras tanto, se dedica a aparecer en fotografías para aparentar actividad, sin que su gestión tenga impacto real”, añaden.
El Grupo Popular también ha ironizado sobre el contenido del inventario municipal elaborado bajo la supervisión de Mompó, en el que, según afirman, “se ha llegado a valorar un martillo en 73.000 euros, entre otras irregularidades llamativas que no han sido explicadas”.
En cuanto a la actitud del equipo de gobierno, el PP exige al alcalde Diego Zaragozí que actúe y deje de “reírle las gracias” al concejal. “Pedimos respeto institucional y coherencia. El alcalde debe exigir el mismo nivel de responsabilidad a todos los miembros de su equipo y no amparar actitudes impropias solo por no generar tensiones internas”, ha reclamado Álex Mulet.
Desde el grupo popular reiteran su petición para que Rafael R. Mompó se retracte de sus declaraciones públicas y asuma sus funciones con el rigor que requiere su cargo. Al mismo tiempo, instan a que se revise el uso de los recursos públicos en estas áreas clave del consistorio y se garanticen los principios de transparencia, eficacia y equidad en la gestión municipal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8