El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 15:37:59 horas

Vicente Bolufer
Miércoles, 18 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

Maite Sánchez se reúne con los vecinos del centro urbano, Pati Fosc, Horta, La Torreta y Mitjanet para escuchar sus propuestas y recuperar la memoria local

El encuentro incluyó una charla sobre la historia de la calle Colón a cargo de Vilamuseu y el Archivo Municipal

La síndic de barri Maite Sánchez se reunió este martes 17 de junio con los vecinos y vecinas del centro urbano, Pati Fosc, Horta, La Torreta y la partida Mitjanet, en el marco de los encuentros vecinales periódicos impulsados por el Ayuntamiento de Villajoyosa.

 

Durante la jornada, se intercambiaron propuestas y necesidades sobre las cuestiones cotidianas de los barrios, favoreciendo así un diálogo directo entre ciudadanía y administración. Además, el acto se enmarcó dentro del proyecto “Empremptes i papers. Recuperant la memòria dels barris de la Vila”, una iniciativa colaborativa que busca recuperar la historia oral, documental y material de los barrios y partidas del municipio.

[Img #34404]

Uno de los momentos más destacados del encuentro fue la charla “El carrer dels somnis”, a cargo del director de Vilamuseu, Antonio Espinosa, y del Cronista Oficial de Villajoyosa y Jefe del Archivo Municipal, Albert Alcaraz. Ambos ofrecieron un recorrido por la evolución de la calle Colón, una vía que nació en el último tercio del siglo XIX tras la construcción del puente sobre el río Amadorio, y que pronto se convirtió en el centro neurálgico del ocio vilero: de paseos y vermuts, de cines y teatros, de juego y de baile.

 

Durante la charla también se explicó cómo era el entramado urbano anterior a esta calle, las barreras físicas que dificultaban el crecimiento de la ciudad desde la Antigüedad y cómo algunos planes urbanísticos romanos coinciden con el ensanche proyectado por Juan Vidal en 1929.

 

El Ayuntamiento de Villajoyosa, a través de sus síndics de barri y con la colaboración de Vilamuseu y el Archivo Municipal, anima a toda la ciudadanía a participar en la construcción de una memoria colectiva que ponga en valor la historia viva de sus barrios.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.