Noticias de Benidorm
Benidorm presenta su Agenda Urbana como hoja de ruta para un crecimiento más sostenible e integrador
El Plan de Acción articula cinco ejes estratégicos para reforzar la cohesión social, la innovación y la transformación urbana hasta 2030
El Ayuntamiento de Benidorm ha presentado oficialmente el Plan de Acción de la Agenda Urbana, una hoja de ruta que define las prioridades urbanas del municipio a medio y largo plazo bajo cinco grandes ejes: oportunidades, verde, conectado, sostenible e inclusivo. El acto, celebrado en el Centre Municipal del Torrejó, ha reunido a representantes municipales, tejido social y vecinal para conocer los detalles de este documento estratégico que busca reforzar el bienestar de vecinos, residentes y visitantes.
El alcalde, Toni Pérez, ha señalado que este plan nace con el objetivo de revitalizar la ciudad, mejorar la movilidad, fomentar la cohesión social y avanzar en la transición digital y energética, alineado con los desafíos del horizonte 2030. El documento, según ha afirmado, da continuidad a la estrategia iniciada en 2015 y que permitió a Benidorm convertirse en el primer Destino Turístico Inteligente (DTI) certificado del mundo.
Entre los proyectos incluidos en esta agenda destacan medidas para facilitar el acceso a la vivienda, mejorar la eficiencia energética, culminar la renovación de la avenida del Mediterráneo y promover una nueva cultura de movilidad. Durante el acto se proyectó un vídeo con los principales contenidos del plan, y se presentaron también los proyectos tractores que acompañan esta transformación.
El proyecto Benidorm Open Arena
Uno de los ejes destacados es el proyecto ‘Benidorm Open Arena’, con el que el municipio ha concurrido a una convocatoria de Fondos FEDER dentro del Plan EDIL. Esta actuación contempla la rehabilitación de la actual plaza de toros, transformándola en un espacio multifuncional para actividades culturales, sociales y deportivas. Incluye también la creación de un centro joven, diseñado como un entorno accesible, inclusivo y multicultural, así como la regeneración del entorno urbano entre los barrios de Els Tolls-Salt de l’Aigüa y Foietes, mejorando la conexión con el centro a través del parque de l’Aigüera.
Durante la presentación, también intervinieron la edil de Innovación, Aída García Mayor, la gerente de EuroVértice Consultores, Nuria Prior, y personal técnico municipal, quienes detallaron las acciones que se impulsarán para hacer de Benidorm una ciudad más resiliente, equilibrada e innovadora.

El Ayuntamiento de Benidorm ha presentado oficialmente el Plan de Acción de la Agenda Urbana, una hoja de ruta que define las prioridades urbanas del municipio a medio y largo plazo bajo cinco grandes ejes: oportunidades, verde, conectado, sostenible e inclusivo. El acto, celebrado en el Centre Municipal del Torrejó, ha reunido a representantes municipales, tejido social y vecinal para conocer los detalles de este documento estratégico que busca reforzar el bienestar de vecinos, residentes y visitantes.
El alcalde, Toni Pérez, ha señalado que este plan nace con el objetivo de revitalizar la ciudad, mejorar la movilidad, fomentar la cohesión social y avanzar en la transición digital y energética, alineado con los desafíos del horizonte 2030. El documento, según ha afirmado, da continuidad a la estrategia iniciada en 2015 y que permitió a Benidorm convertirse en el primer Destino Turístico Inteligente (DTI) certificado del mundo.
Entre los proyectos incluidos en esta agenda destacan medidas para facilitar el acceso a la vivienda, mejorar la eficiencia energética, culminar la renovación de la avenida del Mediterráneo y promover una nueva cultura de movilidad. Durante el acto se proyectó un vídeo con los principales contenidos del plan, y se presentaron también los proyectos tractores que acompañan esta transformación.
El proyecto Benidorm Open Arena
Uno de los ejes destacados es el proyecto ‘Benidorm Open Arena’, con el que el municipio ha concurrido a una convocatoria de Fondos FEDER dentro del Plan EDIL. Esta actuación contempla la rehabilitación de la actual plaza de toros, transformándola en un espacio multifuncional para actividades culturales, sociales y deportivas. Incluye también la creación de un centro joven, diseñado como un entorno accesible, inclusivo y multicultural, así como la regeneración del entorno urbano entre los barrios de Els Tolls-Salt de l’Aigüa y Foietes, mejorando la conexión con el centro a través del parque de l’Aigüera.
Durante la presentación, también intervinieron la edil de Innovación, Aída García Mayor, la gerente de EuroVértice Consultores, Nuria Prior, y personal técnico municipal, quienes detallaron las acciones que se impulsarán para hacer de Benidorm una ciudad más resiliente, equilibrada e innovadora.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8