Noticias de L'Alfàs del Pi
L’Alfàs del Pi rinde homenaje a Pep ‘el panader’, alma del Cine Roma
Familiares, amigos y vecinos llenan la sala en una emotiva despedida al principal valedor de un espacio clave para la cultura local.
El Cine Roma vivió este martes una de las jornadas más emotivas de su historia con el homenaje a Pep ‘el panader’, figura fundamental en la consolidación de esta sala mítica de l’Alfàs del Pi y referente del panorama cinematográfico en la Comunitat Valenciana. El acto, íntimo y multitudinario a la vez, reunió a familiares, amistades y numerosos vecinos, que llenaron el patio de butacas para rendir tributo a quien fue el mayor impulsor de este proyecto cultural.
![[Img #34437]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/06_2025/7991_4homenaje-a-pep-cine-roma-lalfas-del-pi.jpg)
La sala, cuya historia comenzó a gestarse en 1956 con la visión de la familia Iborra, se materializó en 1979 y desde entonces ha sido parte esencial de la vida cultural del municipio. Fue Pep, junto a sus hermanos Juan Luis y Miquel, quien mantuvo vivo ese legado, convirtiéndose en el motor creativo y entusiasta del cine, alma mater del Festival de Cine de l’Alfàs y símbolo de la pasión compartida por el séptimo arte.
Durante el acto, su hermano Juan Luis Iborra lo describió como “la cabeza pensante del Cine Roma, un torbellino lleno de creatividad y con un gran corazón”, recordando su papel como hermano, hijo y amigo ejemplar, y su entrega a un proyecto que transformó la historia cultural de l’Alfàs.
![[Img #34438]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/06_2025/8499_3homenaje-a-pep-cine-roma-lalfas-del-pi.jpg)
La despedida se desarrolló también en la calle del Cine Roma, donde se organizó un encuentro popular fiel al carácter de Pep: horchata, limón granizado y coca dulce, siguiendo sus deseos. Como colofón, se proyectó un vídeo conmemorativo realizado por Vicent Frasés, que repasó algunos de los momentos más significativos de su trayectoria y su vínculo con la comunidad. El vídeo puede verse en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=-gHPhFiPwJI
![[Img #34436]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/06_2025/4938_2homenaje-a-pep-cine-roma-lalfas-del-pi.jpg)
El homenaje subraya el profundo reconocimiento de l’Alfàs del Pi hacia una figura que, más allá de su labor en el ámbito cinematográfico, encarnó el espíritu de compromiso cultural y comunitario que define al municipio.

El Cine Roma vivió este martes una de las jornadas más emotivas de su historia con el homenaje a Pep ‘el panader’, figura fundamental en la consolidación de esta sala mítica de l’Alfàs del Pi y referente del panorama cinematográfico en la Comunitat Valenciana. El acto, íntimo y multitudinario a la vez, reunió a familiares, amistades y numerosos vecinos, que llenaron el patio de butacas para rendir tributo a quien fue el mayor impulsor de este proyecto cultural.
La sala, cuya historia comenzó a gestarse en 1956 con la visión de la familia Iborra, se materializó en 1979 y desde entonces ha sido parte esencial de la vida cultural del municipio. Fue Pep, junto a sus hermanos Juan Luis y Miquel, quien mantuvo vivo ese legado, convirtiéndose en el motor creativo y entusiasta del cine, alma mater del Festival de Cine de l’Alfàs y símbolo de la pasión compartida por el séptimo arte.
Durante el acto, su hermano Juan Luis Iborra lo describió como “la cabeza pensante del Cine Roma, un torbellino lleno de creatividad y con un gran corazón”, recordando su papel como hermano, hijo y amigo ejemplar, y su entrega a un proyecto que transformó la historia cultural de l’Alfàs.
La despedida se desarrolló también en la calle del Cine Roma, donde se organizó un encuentro popular fiel al carácter de Pep: horchata, limón granizado y coca dulce, siguiendo sus deseos. Como colofón, se proyectó un vídeo conmemorativo realizado por Vicent Frasés, que repasó algunos de los momentos más significativos de su trayectoria y su vínculo con la comunidad. El vídeo puede verse en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=-gHPhFiPwJI
El homenaje subraya el profundo reconocimiento de l’Alfàs del Pi hacia una figura que, más allá de su labor en el ámbito cinematográfico, encarnó el espíritu de compromiso cultural y comunitario que define al municipio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8