Detenido en Benidorm un fugitivo reclamado por Ucrania por estafar más de un millón de euros
El arrestado, que intentaba renovar su tarjeta de residencia, está acusado de engañar a 40 personas con un falso negocio de importación de vehículos
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Benidorm a un ciudadano reclamado por las autoridades de Ucrania, acusado de haber estafado más de un millón de euros. El arresto se produjo en las oficinas de documentación de la localidad alicantina, cuando el hombre intentaba realizar trámites sobre su tarjeta de identificación de extranjeros.
La detención se llevó a cabo después de que los agentes introdujeran su identidad en la base de datos policial y detectaran una Orden Internacional de Detención (OID) vigente emitida por Ucrania. Según la información oficial, entre 2023 y 2024, el detenido habría convencido a 40 personas de la región ucraniana de Lviv para invertir en un supuesto negocio de importación de vehículos.
El presunto estafador se habría quedado con unos 1.215.000 dólares estadounidenses, lo que equivale a 1.062.000 euros, antes de abandonar el país.
Tras confirmar la validez de la orden, emitida en febrero de este año, los agentes procedieron a su arresto. El hombre ya ha sido puesto a disposición del Juzgado Central de Instrucción de la Audiencia Nacional, encargado de gestionar su extradición.
Las autoridades ucranianas contemplan una pena máxima de hasta 12 años de prisión por estos hechos.

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Benidorm a un ciudadano reclamado por las autoridades de Ucrania, acusado de haber estafado más de un millón de euros. El arresto se produjo en las oficinas de documentación de la localidad alicantina, cuando el hombre intentaba realizar trámites sobre su tarjeta de identificación de extranjeros.
La detención se llevó a cabo después de que los agentes introdujeran su identidad en la base de datos policial y detectaran una Orden Internacional de Detención (OID) vigente emitida por Ucrania. Según la información oficial, entre 2023 y 2024, el detenido habría convencido a 40 personas de la región ucraniana de Lviv para invertir en un supuesto negocio de importación de vehículos.
El presunto estafador se habría quedado con unos 1.215.000 dólares estadounidenses, lo que equivale a 1.062.000 euros, antes de abandonar el país.
Tras confirmar la validez de la orden, emitida en febrero de este año, los agentes procedieron a su arresto. El hombre ya ha sido puesto a disposición del Juzgado Central de Instrucción de la Audiencia Nacional, encargado de gestionar su extradición.
Las autoridades ucranianas contemplan una pena máxima de hasta 12 años de prisión por estos hechos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8