Raquel Celdrán gana el XII Certamen de Pintura contra la Violencia de Género con su obra “Deshojando Silencios”
La artista alicantina Raquel Celdrán Escario se alzó anoche con el primer premio del XII Certamen de Pintura contra la Violencia de Género “No al Silencio”, organizado por las concejalías de Igualdad y Cultura del Ayuntamiento de La Nucía. Su obra ganadora, “Deshojando Silencios”, fue realizada en óleo sobre lienzo y simboliza la lucha interna de muchas mujeres atrapadas en la violencia de género.
La entrega de premios, celebrada en l’Auditori de La Nucía, contó con la presencia de autoridades locales como Gemma Márquez, concejala de Igualdad, y Pedro Lloret, primer teniente de alcalde, además de otras ediles del Ayuntamiento. Este certamen forma parte de los actos programados con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, que se conmemora el 25 de noviembre.
![[Img #31583]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/11_2024/5726_la-nucia-cert-pintura-1-2024.jpg)
La obra “Deshojando Silencios” muestra a una mujer con los ojos vendados deshojando una margarita. Según Celdrán, la obra representa la dualidad emocional de las víctimas: “‘Me quiere, no me quiere’, ‘cambiará, no cambiará’, ‘saldré o no saldré de aquí’... Es un silencio autoimpuesto que nos bloquea como mujeres”.
Raquel Celdrán, estudiante de cuarto curso de la Facultad de Bellas Artes de Altea (UMH), está desarrollando un proyecto artístico que aborda la violencia de género desde diversas disciplinas, incluyendo pintura, performance y escultura.
![[Img #31582]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/11_2024/6010_la-nucia-cert-pintura-2-2024.jpg)
Récord de participación en la duodécima edición
El certamen alcanzó este año un récord con 21 obras presentadas, procedentes de localidades como Zaragoza, Vitoria, Albacete y diversas ciudades de la Comunitat Valenciana. Ocho de las obras fueron realizadas por artistas nucieras, demostrando el potencial artístico de la localidad.
Las obras están expuestas en la Sala Mestral de l’Auditori i Centre Cultural de La Nucía hasta el 31 de diciembre, en una muestra gratuita y abierta al público.
El acto de entrega de premios finalizó con una interpretación musical a cargo de Ramón Lorente, director de la Unió Musical de La Nucía, que tocó al piano el “Preludio 847” de J.S. Bach. Posteriormente, las alumnas de Bachillerato Artístico del IES La Nucía, Babel Burgos y Llum Sempere, cantaron la canción de la Oreja de Van Gogh “No Vales Más que Yo”.

La artista alicantina Raquel Celdrán Escario se alzó anoche con el primer premio del XII Certamen de Pintura contra la Violencia de Género “No al Silencio”, organizado por las concejalías de Igualdad y Cultura del Ayuntamiento de La Nucía. Su obra ganadora, “Deshojando Silencios”, fue realizada en óleo sobre lienzo y simboliza la lucha interna de muchas mujeres atrapadas en la violencia de género.
La entrega de premios, celebrada en l’Auditori de La Nucía, contó con la presencia de autoridades locales como Gemma Márquez, concejala de Igualdad, y Pedro Lloret, primer teniente de alcalde, además de otras ediles del Ayuntamiento. Este certamen forma parte de los actos programados con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, que se conmemora el 25 de noviembre.
La obra “Deshojando Silencios” muestra a una mujer con los ojos vendados deshojando una margarita. Según Celdrán, la obra representa la dualidad emocional de las víctimas: “‘Me quiere, no me quiere’, ‘cambiará, no cambiará’, ‘saldré o no saldré de aquí’... Es un silencio autoimpuesto que nos bloquea como mujeres”.
Raquel Celdrán, estudiante de cuarto curso de la Facultad de Bellas Artes de Altea (UMH), está desarrollando un proyecto artístico que aborda la violencia de género desde diversas disciplinas, incluyendo pintura, performance y escultura.
Récord de participación en la duodécima edición
El certamen alcanzó este año un récord con 21 obras presentadas, procedentes de localidades como Zaragoza, Vitoria, Albacete y diversas ciudades de la Comunitat Valenciana. Ocho de las obras fueron realizadas por artistas nucieras, demostrando el potencial artístico de la localidad.
Las obras están expuestas en la Sala Mestral de l’Auditori i Centre Cultural de La Nucía hasta el 31 de diciembre, en una muestra gratuita y abierta al público.
El acto de entrega de premios finalizó con una interpretación musical a cargo de Ramón Lorente, director de la Unió Musical de La Nucía, que tocó al piano el “Preludio 847” de J.S. Bach. Posteriormente, las alumnas de Bachillerato Artístico del IES La Nucía, Babel Burgos y Llum Sempere, cantaron la canción de la Oreja de Van Gogh “No Vales Más que Yo”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133