Noticias de Benidorm
Benidorm inaugura el primer espacio inteligente turístico de España con inteligencia artificial y análisis de datos en tiempo real
El “Xato Cube”, impulsado por el restaurante El Xato y la consultora Inteligencia Turística, refuerza el posicionamiento de la Marina Baixa como destino MICE, gastronómico y azul
Benidorm ha dado un nuevo paso en la vanguardia del turismo innovador con la presentación oficial del “Xato Cube”, un espacio inteligente pionero en España que permite analizar en tiempo real la afluencia de visitantes, ofrecer experiencias personalizadas mediante inteligencia artificial y proyectar la oferta turística de la ciudad y de toda la comarca de la Marina Baixa.
El Ayuntamiento de Benidorm acogió ayer la presentación del “Xato Cube”, una innovadora plataforma físico-digital que integra inteligencia artificial, tecnología inmersiva y análisis de datos en tiempo real para transformar la gestión y promoción turística. Este proyecto, desarrollado por el restaurante El Xato de La Nucía y la consultora Inteligencia Turística (IT), cuenta con la financiación del Ministerio de Industria y Turismo a través de fondos europeos “Última Milla” y el respaldo de los ayuntamientos de Benidorm, Altea y La Nucía, además de la Diputación de Alicante y Turisme Comunitat Valenciana.
Durante el acto de inauguración, que tuvo lugar en el propio consistorio benidormense, participaron el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, la directora de Innovación Turística de Turisme CV, Olivia Estrella, el director general de El Xato, José Cano, y la CEO de IT, Celia Romero, junto a responsables de Turismo y Nuevas Tecnologías de los municipios implicados.
Con unas dimensiones de 4,5 x 3,5 x 3,5 metros, el “Xato Cube” se presenta como un espacio accesible, inmersivo y multilingüe, dotado con el primer agente conversacional turístico basado en inteligencia artificial. Dentro del cubo, el visitante puede interactuar con pantallas audiovisuales, recibir recomendaciones personalizadas y explorar la oferta turística de la Marina Baixa, incluyendo propuestas de turismo azul, experiencias gastronómicas o eventos MICE (congresos y reuniones).
![[Img #34489]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/06_2025/8731_benidorm-xato-cube-2025.jpg)
Según los promotores, este espacio no solo actúa como escaparate del destino, sino que redefine la experiencia del visitante y la gestión turística, al ser el primer demostrador de compartición de datos turísticos en tiempo real a nivel nacional. Empresas, residentes, turistas y administraciones podrán acceder de forma interactiva a métricas y contenidos, incrementando la interoperabilidad y planificación estratégica del territorio.
El alcalde de Benidorm destacó que “la innovación es uno de los ejes de la estrategia turística de la ciudad”, subrayando que este tipo de iniciativas refuerzan el posicionamiento como destino inteligente, tras ser el primero certificado como DTI del mundo en 2018 y haber sido distinguido como Pionero Verde Europeo del Turismo Inteligente 2025.
Desde la organización se resaltó también la capacidad del proyecto para conectar turismo y sostenibilidad, al promover alternativas regenerativas y respetuosas con el entorno, alineadas con las nuevas demandas del viajero global. En este sentido, el turismo azul, enfocado a la conservación del litoral y la biodiversidad marina, gana protagonismo junto al MICE y la gastronomía, que ya supone el 30 % del gasto turístico en Benidorm, según datos municipales.
El “Xato Cube” permanecerá en el Ayuntamiento de Benidorm hasta mediados de julio, periodo durante el cual se organizarán boot camps y visitas guiadas para empresas y turistas. Posteriormente, la instalación se trasladará a La Nucía en septiembre y, en una segunda fase internacional, a Colombia, donde ya se han establecido alianzas con universidades para exportar esta tecnología.
Por su parte, Olivia Estrella valoró el proyecto como un ejemplo de colaboración público-privada que “abre nuevas oportunidades al turismo de la Marina Baixa gracias a la innovación”. Celia Romero y José Cano subrayaron que el “Xato Cube” es un modelo replicable que conecta tecnología, sostenibilidad y experiencias singulares, configurando una nueva forma de entender, gestionar y disfrutar el turismo en el siglo XXI.

El Ayuntamiento de Benidorm acogió ayer la presentación del “Xato Cube”, una innovadora plataforma físico-digital que integra inteligencia artificial, tecnología inmersiva y análisis de datos en tiempo real para transformar la gestión y promoción turística. Este proyecto, desarrollado por el restaurante El Xato de La Nucía y la consultora Inteligencia Turística (IT), cuenta con la financiación del Ministerio de Industria y Turismo a través de fondos europeos “Última Milla” y el respaldo de los ayuntamientos de Benidorm, Altea y La Nucía, además de la Diputación de Alicante y Turisme Comunitat Valenciana.
Durante el acto de inauguración, que tuvo lugar en el propio consistorio benidormense, participaron el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, la directora de Innovación Turística de Turisme CV, Olivia Estrella, el director general de El Xato, José Cano, y la CEO de IT, Celia Romero, junto a responsables de Turismo y Nuevas Tecnologías de los municipios implicados.
Con unas dimensiones de 4,5 x 3,5 x 3,5 metros, el “Xato Cube” se presenta como un espacio accesible, inmersivo y multilingüe, dotado con el primer agente conversacional turístico basado en inteligencia artificial. Dentro del cubo, el visitante puede interactuar con pantallas audiovisuales, recibir recomendaciones personalizadas y explorar la oferta turística de la Marina Baixa, incluyendo propuestas de turismo azul, experiencias gastronómicas o eventos MICE (congresos y reuniones).
Según los promotores, este espacio no solo actúa como escaparate del destino, sino que redefine la experiencia del visitante y la gestión turística, al ser el primer demostrador de compartición de datos turísticos en tiempo real a nivel nacional. Empresas, residentes, turistas y administraciones podrán acceder de forma interactiva a métricas y contenidos, incrementando la interoperabilidad y planificación estratégica del territorio.
El alcalde de Benidorm destacó que “la innovación es uno de los ejes de la estrategia turística de la ciudad”, subrayando que este tipo de iniciativas refuerzan el posicionamiento como destino inteligente, tras ser el primero certificado como DTI del mundo en 2018 y haber sido distinguido como Pionero Verde Europeo del Turismo Inteligente 2025.
Desde la organización se resaltó también la capacidad del proyecto para conectar turismo y sostenibilidad, al promover alternativas regenerativas y respetuosas con el entorno, alineadas con las nuevas demandas del viajero global. En este sentido, el turismo azul, enfocado a la conservación del litoral y la biodiversidad marina, gana protagonismo junto al MICE y la gastronomía, que ya supone el 30 % del gasto turístico en Benidorm, según datos municipales.
El “Xato Cube” permanecerá en el Ayuntamiento de Benidorm hasta mediados de julio, periodo durante el cual se organizarán boot camps y visitas guiadas para empresas y turistas. Posteriormente, la instalación se trasladará a La Nucía en septiembre y, en una segunda fase internacional, a Colombia, donde ya se han establecido alianzas con universidades para exportar esta tecnología.
Por su parte, Olivia Estrella valoró el proyecto como un ejemplo de colaboración público-privada que “abre nuevas oportunidades al turismo de la Marina Baixa gracias a la innovación”. Celia Romero y José Cano subrayaron que el “Xato Cube” es un modelo replicable que conecta tecnología, sostenibilidad y experiencias singulares, configurando una nueva forma de entender, gestionar y disfrutar el turismo en el siglo XXI.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8