El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 15:37:59 horas

Juan José Martínez
Jueves, 26 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Altea

Altea activa su nuevo Plan de Seguridad y Salvamento para playas con especial atención a la accesibilidad y la prevención

La medida ha sido aprobada por unanimidad en el pleno municipal y se destina a reforzar la coordinación entre emergencias y adapta la vigilancia al perfil diverso del litoral alteano

El Ayuntamiento de Altea ha aprobado este jueves, en sesión plenaria ordinaria, el Plan de Seguridad y Salvamento de las Playas, una herramienta clave que se incorpora al Plan Territorial Municipal de Emergencias y que entrará en funcionamiento de forma inmediata para proteger la vida de quienes disfrutan del litoral durante la temporada alta.

La corporación municipal de Altea ha dado luz verde por unanimidad al Plan de Seguridad y Salvamento de las Playas, un instrumento diseñado para garantizar la seguridad, la prevención y la coordinación de los servicios de emergencia en las zonas costeras del municipio. La aprobación se ha producido esta misma mañana durante el pleno ordinario de junio.

 

La concejal de Playas, Aurora Serrat, ha subrayado que se trata de “una herramienta de seguridad y coordinación que protege la vida de las personas que disfrutan del litoral alteano cada año”. Además, ha destacado que el nuevo plan incorpora una visión integral donde la inclusión y la accesibilidad ocupan un lugar prioritario.

 

El litoral de Altea es diverso y muy frecuentado. Además de nuestras playas reconocidas, hay calas o espigones que, aunque no están autorizados para el baño, reciben visitantes. Esto obliga a anticiparse a los riesgos y actuar con responsabilidad”, ha indicado Serrat.

 

[Img #34502]

 

El Plan contempla un análisis completo de todas las zonas de baño, servicios e instalaciones con información preventiva para los usuarios: riesgos, señalética y recomendaciones de autoprotección. También un estudio de riesgos físicos, naturales, sanitarios y portuarios.

 

Por otro lado, se incluye la atención específica a colectivos vulnerables, todo ello bajo la coordinación con Policía Local, Protección Civil y emergencias sanitarias, quienes cuentan con protocolos de actuación y planes de evacuación, con puntos de concentración definidos.

 

En el pleno se ha indicado que se incluye la revisión y actualización periódica del propio plan. La concejal ha destacado que “el plan mejora la coordinación de los recursos disponibles y refuerza la imagen de Altea como un destino turístico seguro y comprometido con la inclusión”.

 

En los últimos años, el municipio ha avanzado notablemente en accesibilidad. Altea dispone actualmente de puntos de playa accesible en Cap Blanc, La Roda, El Bol y l’Espigó. Estos enclaves cuentan con rampas, sillas anfibias, baños adaptados conectados a red de saneamiento, vestuarios, personal de apoyo y banderas para personas con daltonismo.

 

Altea se esfuerza por ofrecer playas inclusivas, seguras y accesibles para todas las personas, independientemente de sus capacidades”, ha concluido Aurora Serrat, también responsable del área de Escena Urbana.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.