Noticias de Villajoyosa
Villajoyosa reforma y amplía el castillo de sus fiestas de Moros y Cristianos con una estructura más alta, ancha y resistente
El Ayuntamiento culmina la mejora del castillo con una tercera planta, nuevos torreones laterales y materiales más duraderos para garantizar su uso y seguridad en futuras ediciones
El Ayuntamiento de Villajoyosa ha finalizado la ampliación y mejora del castillo de las fiestas de Moros y Cristianos, con una actuación que ha permitido incrementar su tamaño y resistencia. La estructura contará a partir de ahora con una tercera planta, dos torreones frontales y mejoras estéticas y funcionales, consolidándose como un elemento central del gran espectáculo festero.
Villajoyosa ha reforzado su compromiso con el patrimonio festivo con la reforma integral del castillo de las fiestas de Moros y Cristianos, cuya ampliación ha supuesto un aumento de más de 4 metros de ancho y 3 metros de altura, alcanzando así una estructura total de 12 metros de longitud por más de 10 de alto.
Según ha detallado el concerjal de Fiestas, Jaime Santamaría, la nueva intervención incluye la construcción de dos torreones laterales de 5 metros de alto y 2 metros de diámetro, fabricados con tablero marino, un material más resistente y duradero que sustituye a los antiguos paneles metálicos frontales de la planta baja y primera planta. Estos nuevos torreones, accesibles mediante escaleras instaladas para ello, se suman a una tercera planta con torreón central de 2,5 metros de ancho y 3,15 metros de altura, también equipado con escalera de acceso.
Asimismo, se ha incorporado una nueva puerta frontal en la base del castillo, formada por dos puertas abatibles de forja de 2,8 metros de alto por 2 de ancho, y se ha modificado la ubicación de la puerta de la primera planta, que ha sido trasladada del frontal al lateral izquierdo para mejorar la estética general.
![[Img #34537]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/06_2025/3994_reforma-integral-castillo-moros-cristianos-villajoyosa-1.jpg)
La estructura, que está en estos momentos en fase de pintura final, será revestida con una capa de pintura más resistente y un diseño visual renovado “más acorde al carácter monumental del castillo”, según ha expresado el edil.
El actual castillo se instaló por primera vez en las fiestas de 2024, a partir de un proyecto licitado durante el anterior mandato, aunque no estuvo finalizado a tiempo para las celebraciones patronales de julio de 2023. Ante este contratiempo, el concejal Santamaría gestionó con éxito la cesión del castillo de Altea, en colaboración con la Federación de Moros y Cristianos Sant Blai y el Ayuntamiento alteano, para garantizar la celebración de los actos centrales.
La nueva infraestructura fue visitada el pasado mes de mayo por miembros de la Junta Directiva de la Asociación Santa Marta, acompañados por el concejal, en una inspección que permitió constatar el estado de las obras antes del proceso de pintura.

Villajoyosa ha reforzado su compromiso con el patrimonio festivo con la reforma integral del castillo de las fiestas de Moros y Cristianos, cuya ampliación ha supuesto un aumento de más de 4 metros de ancho y 3 metros de altura, alcanzando así una estructura total de 12 metros de longitud por más de 10 de alto.
Según ha detallado el concerjal de Fiestas, Jaime Santamaría, la nueva intervención incluye la construcción de dos torreones laterales de 5 metros de alto y 2 metros de diámetro, fabricados con tablero marino, un material más resistente y duradero que sustituye a los antiguos paneles metálicos frontales de la planta baja y primera planta. Estos nuevos torreones, accesibles mediante escaleras instaladas para ello, se suman a una tercera planta con torreón central de 2,5 metros de ancho y 3,15 metros de altura, también equipado con escalera de acceso.
Asimismo, se ha incorporado una nueva puerta frontal en la base del castillo, formada por dos puertas abatibles de forja de 2,8 metros de alto por 2 de ancho, y se ha modificado la ubicación de la puerta de la primera planta, que ha sido trasladada del frontal al lateral izquierdo para mejorar la estética general.
La estructura, que está en estos momentos en fase de pintura final, será revestida con una capa de pintura más resistente y un diseño visual renovado “más acorde al carácter monumental del castillo”, según ha expresado el edil.
El actual castillo se instaló por primera vez en las fiestas de 2024, a partir de un proyecto licitado durante el anterior mandato, aunque no estuvo finalizado a tiempo para las celebraciones patronales de julio de 2023. Ante este contratiempo, el concejal Santamaría gestionó con éxito la cesión del castillo de Altea, en colaboración con la Federación de Moros y Cristianos Sant Blai y el Ayuntamiento alteano, para garantizar la celebración de los actos centrales.
La nueva infraestructura fue visitada el pasado mes de mayo por miembros de la Junta Directiva de la Asociación Santa Marta, acompañados por el concejal, en una inspección que permitió constatar el estado de las obras antes del proceso de pintura.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8