La remodelación de la avenida del Mediterráneo de Benidorm, reconocida como la Mejor Obra de la Provincia en los Premios FOPA
La XVII edición de estos galardones también premia la sostenibilidad del Paseo Marítimo de Alicante y otorga una mención especial a la reforma de la EDAR de Tabarca.
![[Img #31594]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/11_2024/5889_1-avda-mediterraneo-benidorm.jpg)
La remodelación de la avenida del Mediterráneo de Benidorm ha sido distinguida como la Mejor Obra de la Provincia de Alicante en la XVII edición de los Premios FOPA, que reconocen las mejores infraestructuras ejecutadas en la provincia entre 2022 y 2023. Este ambicioso proyecto, promovido por el Ayuntamiento de Benidorm y ejecutado por la UTE Orthem-Emurtel, ha transformado una de las principales arterias de la ciudad en un espacio multifuncional e innovador, con una inversión de 13,98 millones de euros.
![[Img #31595]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/11_2024/9245_03-avda-mediterraneo-benidorm.jpg)
El presidente de FOPA, Javier Gisbert, destacó durante el fallo del jurado el alto nivel de las obras presentadas, subrayando que la elección de los premiados fue especialmente difícil debido a la calidad de los proyectos en competición.
![[Img #31597]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/11_2024/6573_05-avda-mediterraneo-benidorm.jpg)
Un referente de innovación y sostenibilidad urbana
Finalizada en julio de 2022, la remodelación de la avenida del Mediterráneo ha mejorado significativamente el espacio urbano de Benidorm bajo criterios de sostenibilidad e innovación. Este proyecto ha creado un entorno público atractivo, donde la tecnología y el diseño moderno invitan tanto a residentes como a visitantes a disfrutar de la ciudad.
La actuación ha sido clave para la modernización de Benidorm, consolidando su posición como referente en la gestión de espacios urbanos sostenibles. Este reconocimiento pone de relieve la capacidad de la ciudad para adaptarse a las demandas de un turismo moderno y respetuoso con el medio ambiente.
![[Img #31596]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/11_2024/9182_3-paseo-martires-alicante.jpg)
Premio a la sostenibilidad para el Paseo Marítimo de Alicante
![[Img #31593]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/11_2024/7741_02-muelles-y-plaza-puerto-de-alicante.jpg)
En la categoría de Mejor Integración en su Entorno, Sostenibilidad y Respeto al Medio Ambiente, el galardón fue para el proyecto de mejora del Paseo Marítimo y la Plaza del Puerto de Alicante, promovido por la Autoridad Portuaria de Alicante y la Marina Deportiva del Puerto de Alicante.
![[Img #31598]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/11_2024/1908_06-muelles-y-plaza-puerto-de-alicante.jpg)
Este proyecto, ejecutado por Grupo Bertolín y CHM Obras e Infraestructuras, ha permitido recuperar espacios para los peatones y poner en valor elementos históricos de los muelles, mejorando la conexión entre la infraestructura portuaria y la ciudad. La obra, que tuvo un coste de 5,16 millones de euros, refuerza el protagonismo del peatón en la fachada marítima de Alicante.
Mención especial para la EDAR de Tabarca
El jurado otorgó una Mención Especial en la categoría de medio ambiente a la reforma de la EDAR de la Isla de Tabarca y la construcción de una conducción submarina que conecta la isla con la costa peninsular. Este proyecto, promovido por la EPSAR y desarrollado por la UTE ACSA Obras e Infraestructuras y Route Pont, mejora la gestión de aguas residuales en la Reserva Marina de Tabarca. La obra evita vertidos durante picos turísticos, canalizando las aguas residuales hacia Santa Pola para su tratamiento.
Reconocimiento a las infraestructuras civiles
Durante el anuncio de los galardones, el presidente de FOPA, Javier Gisbert, reivindicó el valor de las infraestructuras civiles en la mejora de la calidad de vida y la competitividad económica. Gisbert destacó que estas obras no solo modernizan el territorio, sino que también “salvan vidas” al minimizar riesgos asociados a carreteras, cauces y barrancos.
Un jurado de prestigio
El jurado de esta edición estuvo compuesto por representantes de instituciones como FOPA, la Cámara de Comercio, la Autoridad Portuaria, colegios profesionales, medios de comunicación y el mundo académico, asegurando una evaluación integral y experta de las obras candidatas.
La gala de entrega de premios se celebrará el próximo 20 de enero en el ADDA (Auditorio de la Diputación de Alicante), gracias al patrocinio de Cajamar, KPMG y Grupo Mora.

La remodelación de la avenida del Mediterráneo de Benidorm ha sido distinguida como la Mejor Obra de la Provincia de Alicante en la XVII edición de los Premios FOPA, que reconocen las mejores infraestructuras ejecutadas en la provincia entre 2022 y 2023. Este ambicioso proyecto, promovido por el Ayuntamiento de Benidorm y ejecutado por la UTE Orthem-Emurtel, ha transformado una de las principales arterias de la ciudad en un espacio multifuncional e innovador, con una inversión de 13,98 millones de euros.
El presidente de FOPA, Javier Gisbert, destacó durante el fallo del jurado el alto nivel de las obras presentadas, subrayando que la elección de los premiados fue especialmente difícil debido a la calidad de los proyectos en competición.
Un referente de innovación y sostenibilidad urbana
Finalizada en julio de 2022, la remodelación de la avenida del Mediterráneo ha mejorado significativamente el espacio urbano de Benidorm bajo criterios de sostenibilidad e innovación. Este proyecto ha creado un entorno público atractivo, donde la tecnología y el diseño moderno invitan tanto a residentes como a visitantes a disfrutar de la ciudad.
La actuación ha sido clave para la modernización de Benidorm, consolidando su posición como referente en la gestión de espacios urbanos sostenibles. Este reconocimiento pone de relieve la capacidad de la ciudad para adaptarse a las demandas de un turismo moderno y respetuoso con el medio ambiente.
Premio a la sostenibilidad para el Paseo Marítimo de Alicante
En la categoría de Mejor Integración en su Entorno, Sostenibilidad y Respeto al Medio Ambiente, el galardón fue para el proyecto de mejora del Paseo Marítimo y la Plaza del Puerto de Alicante, promovido por la Autoridad Portuaria de Alicante y la Marina Deportiva del Puerto de Alicante.
Este proyecto, ejecutado por Grupo Bertolín y CHM Obras e Infraestructuras, ha permitido recuperar espacios para los peatones y poner en valor elementos históricos de los muelles, mejorando la conexión entre la infraestructura portuaria y la ciudad. La obra, que tuvo un coste de 5,16 millones de euros, refuerza el protagonismo del peatón en la fachada marítima de Alicante.
Mención especial para la EDAR de Tabarca
El jurado otorgó una Mención Especial en la categoría de medio ambiente a la reforma de la EDAR de la Isla de Tabarca y la construcción de una conducción submarina que conecta la isla con la costa peninsular. Este proyecto, promovido por la EPSAR y desarrollado por la UTE ACSA Obras e Infraestructuras y Route Pont, mejora la gestión de aguas residuales en la Reserva Marina de Tabarca. La obra evita vertidos durante picos turísticos, canalizando las aguas residuales hacia Santa Pola para su tratamiento.
Reconocimiento a las infraestructuras civiles
Durante el anuncio de los galardones, el presidente de FOPA, Javier Gisbert, reivindicó el valor de las infraestructuras civiles en la mejora de la calidad de vida y la competitividad económica. Gisbert destacó que estas obras no solo modernizan el territorio, sino que también “salvan vidas” al minimizar riesgos asociados a carreteras, cauces y barrancos.
Un jurado de prestigio
El jurado de esta edición estuvo compuesto por representantes de instituciones como FOPA, la Cámara de Comercio, la Autoridad Portuaria, colegios profesionales, medios de comunicación y el mundo académico, asegurando una evaluación integral y experta de las obras candidatas.
La gala de entrega de premios se celebrará el próximo 20 de enero en el ADDA (Auditorio de la Diputación de Alicante), gracias al patrocinio de Cajamar, KPMG y Grupo Mora.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133