Noticias de Altea
Altea lanza nuevas ayudas para rehabilitar fachadas en sus núcleos históricos
Se incrementa el presupuesto y amplían las actuaciones subvencionables, incluyendo por primera vez el Informe de Evaluación de Edificios
El Ayuntamiento de Altea ha abierto una nueva convocatoria de subvenciones para la rehabilitación de fachadas en los cascos antiguos de Altea y Altea la Vella, con una dotación ampliada de 12.000 euros y novedades que refuerzan la conservación del patrimonio urbano y la funcionalidad de los inmuebles.
El Ayuntamiento de Altea, a través de la concejalía de Urbanismo que dirige José Orozco, ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas destinadas a la rehabilitación de fachadas en los cascos históricos de Altea y Altea la Vella. Una iniciativa que amplía tanto el presupuesto disponible, que pasa de 8.000 a 12.000 euros, como el alcance de las actuaciones subvencionables, incorporando por primera vez ayudas para la redacción del Informe de Evaluación del Edificio (IEEV.CV), un requisito técnico cada vez más relevante en edificios con más de 50 años de antigüedad.
Según ha manifestado el edil, “se trata de una excelente oportunidad para mejorar la estética, funcionalidad y conservación de los edificios en nuestros núcleos históricos”, en una línea de trabajo que busca reforzar el atractivo turístico y patrimonial de la localidad, al tiempo que se fomenta la adecuación a la normativa urbanística vigente.
La convocatoria prevé diferentes tipos de actuaciones con una cuantía económica predefinida según el tipo de intervención. Las ayudas alcanzan los 1.000 euros para obras que combinen el pintado de fachadas con actuaciones contra humedades, 700 euros para trabajos exclusivamente de pintura, 350 euros para la elaboración del IEEV.CV, 250 euros para la retirada de elementos impropios como aparatos de aire acondicionado, cableado o canaletas, y 150 euros para la adecuación de rótulos publicitarios. Con ello, se pretende cubrir un abanico amplio de mejoras tanto estéticas como técnicas.
El plazo para presentar solicitudes estará abierto hasta el próximo 29 de julio y los trabajos deberán estar ejecutados y justificados antes del 31 de octubre de 2025. La tramitación podrá realizarse de forma presencial en la Oficina de Atención Ciudadana del Ayuntamiento o en la extensión administrativa de Altea la Vella, así como a través de la Sede Electrónica municipal.
![[Img #34589]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/3740_nucleo-antiguo-altea.jpg)
Podrán beneficiarse de estas ayudas los propietarios particulares o comunidades de propietarios con viviendas situadas dentro de los ámbitos definidos como Núcleos Históricos Tradicionales. En el caso de Altea, se incluye el conjunto renacentista y sus baluartes, la zona de Bellaguarda y los arrabales del Fornet, Costeres, Bellaguarda y del Mar, además de entornos específicos como la calle del Mar, Conde de Altea, San Pedro o el Carreró de l’Almadrava. En Altea la Vella, el área delimitada comprende calles emblemáticas como Santa Ana, Cristo de la Salud, Fondo y Calvario.
“El cuidado de las fachadas es imprescindible para el embellecimiento general de un municipio turístico como Altea”, ha subrayado Orozco, “ya que nuestros núcleos antiguos son uno de los principales atractivos”. En este sentido, ha animado a la ciudadanía a acogerse a esta convocatoria, recordando que las bases están disponibles en la web municipal y que la iniciativa está orientada a preservar el patrimonio arquitectónico, fomentar la identidad visual del municipio y facilitar la adaptación normativa de los inmuebles más antiguos.
![[Img #34588]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/8429_nucleo-antiguo-altea-la-vella.jpg)

El Ayuntamiento de Altea, a través de la concejalía de Urbanismo que dirige José Orozco, ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas destinadas a la rehabilitación de fachadas en los cascos históricos de Altea y Altea la Vella. Una iniciativa que amplía tanto el presupuesto disponible, que pasa de 8.000 a 12.000 euros, como el alcance de las actuaciones subvencionables, incorporando por primera vez ayudas para la redacción del Informe de Evaluación del Edificio (IEEV.CV), un requisito técnico cada vez más relevante en edificios con más de 50 años de antigüedad.
Según ha manifestado el edil, “se trata de una excelente oportunidad para mejorar la estética, funcionalidad y conservación de los edificios en nuestros núcleos históricos”, en una línea de trabajo que busca reforzar el atractivo turístico y patrimonial de la localidad, al tiempo que se fomenta la adecuación a la normativa urbanística vigente.
La convocatoria prevé diferentes tipos de actuaciones con una cuantía económica predefinida según el tipo de intervención. Las ayudas alcanzan los 1.000 euros para obras que combinen el pintado de fachadas con actuaciones contra humedades, 700 euros para trabajos exclusivamente de pintura, 350 euros para la elaboración del IEEV.CV, 250 euros para la retirada de elementos impropios como aparatos de aire acondicionado, cableado o canaletas, y 150 euros para la adecuación de rótulos publicitarios. Con ello, se pretende cubrir un abanico amplio de mejoras tanto estéticas como técnicas.
El plazo para presentar solicitudes estará abierto hasta el próximo 29 de julio y los trabajos deberán estar ejecutados y justificados antes del 31 de octubre de 2025. La tramitación podrá realizarse de forma presencial en la Oficina de Atención Ciudadana del Ayuntamiento o en la extensión administrativa de Altea la Vella, así como a través de la Sede Electrónica municipal.
Podrán beneficiarse de estas ayudas los propietarios particulares o comunidades de propietarios con viviendas situadas dentro de los ámbitos definidos como Núcleos Históricos Tradicionales. En el caso de Altea, se incluye el conjunto renacentista y sus baluartes, la zona de Bellaguarda y los arrabales del Fornet, Costeres, Bellaguarda y del Mar, además de entornos específicos como la calle del Mar, Conde de Altea, San Pedro o el Carreró de l’Almadrava. En Altea la Vella, el área delimitada comprende calles emblemáticas como Santa Ana, Cristo de la Salud, Fondo y Calvario.
“El cuidado de las fachadas es imprescindible para el embellecimiento general de un municipio turístico como Altea”, ha subrayado Orozco, “ya que nuestros núcleos antiguos son uno de los principales atractivos”. En este sentido, ha animado a la ciudadanía a acogerse a esta convocatoria, recordando que las bases están disponibles en la web municipal y que la iniciativa está orientada a preservar el patrimonio arquitectónico, fomentar la identidad visual del municipio y facilitar la adaptación normativa de los inmuebles más antiguos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8