El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 15:37:59 horas

Juan José Martínez
Martes, 01 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Relleu

Relleu incorpora una isla ecológica pionera para mejorar la gestión de residuos y fomentar el reciclaje vecinal

El Consorci Mare refuerza su compromiso con los pequeños municipios con esta instalación que permite depositar residuos las 24 horas del día

Relleu cuenta desde este lunes con una nueva isla ecológica instalada por el Consorci Mare, en un paso decisivo hacia una gestión de residuos más eficiente, accesible y sostenible. La infraestructura, que permitirá a la ciudadanía depositar residuos específicos como aparatos eléctricos, textiles o aceites usados durante las 24 horas del día, ha sido presentada por el presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate, y el alcalde de Relleu, Lino Antonio Pascual Carbonell.

 

Ubicada en el cruce de la calle Finestrat con la carretera CV-775, esta nueva isla ecológica permitirá complementar el servicio actual del ecoparque móvil, que cada martes de 10:00 a 14:00 horas se instala en el Camí Vell de Sella. Entre los residuos que se podrán depositar figuran aceite doméstico (en botellas cerradas), envases de plástico y vidrio, pequeños electrodomésticos, papel-cartón y ropa usada, todo ello bajo condiciones de seguridad y separación adecuadas.

 

Durante el acto de presentación, José Ramón González de Zárate destacó la importancia de esta actuación como parte de una estrategia más amplia“Seguimos avanzando para hacer el reciclaje más fácil a todos nuestros ciudadanos. Esta innovadora instalación permitirá a Relleu separar sus residuos en origen y evitar que acaben en el vertedero. Nuestro objetivo es dotar a todos los municipios, especialmente los más pequeños, de los medios necesarios para avanzar hacia una economía circular”, explicaba González de Zárate.

 

[Img #34591]

 

Por su parte, el alcalde de Relleu, Lino Pascual, valoró muy positivamente la llegada de esta instalación como una herramienta para mejorar la sostenibilidad local y concienciar a la población sobre la correcta gestión de residuos. “Se trata de una demanda que compartimos con muchos vecinos y vecinas, que ahora tendrán un punto de depósito más cercano y accesible, expresaba Pascual.

 

Esta acción se enmarca dentro del plan estratégico del Consorci Mare, que gestiona los residuos domésticos de 52 municipios de la Marina Alta, la Marina Baixa y El Campello. El consorcio está actualmente inmerso en una transformación integral de su red de ecoparques, con la informatización del sistema, el paso de 1 a 7 ecomóviles semanales y la mejora de los ecoparques fijos de Benidorm y Pedreguer, que serán los primeros en estar plenamente consorciados.

 

Además, el organismo supramunicipal está promoviendo bonificaciones para los municipios que recojan separadamente la materia orgánica, así como el reparto de composteras familiares para fomentar el compostaje doméstico. Como medida adicional, se ha anunciado que, a partir de 2026, los ciudadanos registrados que hagan un uso correcto de las instalaciones podrán beneficiarse de reducciones en la tasa de residuos como incentivo por su comportamiento ambiental.

 

[Img #34590]

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.