El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 18:59:24 horas

Redacción
Martes, 01 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benidorm

El Museu Boca del Calvari exhibe ‘Moda a pie de calle’, una retrospectiva única de Joana Biarnés

La exposición recorre la evolución de la moda en España entre los años 50 y 70 a través de la mirada pionera de la primera mujer fotoperiodista del país

El Museu Boca del Calvari va a albergar durante los próximos meses la exposición ‘Moda a pie de calle’, de la reconocida fotógrafa Joana Biarnés (1935-2018), considerada la primera mujer fotoperiodista de España y cuya obra custodia y difunde la Fundación Photographic Social Vision. La muestra, promovida por la Concejalía de Patrimonio Histórico y Cultural del Ayuntamiento de Benidorm en colaboración con dicha fundación, será inaugurada este jueves, 3 de julio, a las 19.30 horas y podrá visitarse hasta el 19 de octubre.

 

La concejal Ana Pellicer, junto al alcalde Toni Pérez, ha invitado a ciudadanos y visitantes a “visitar esta nueva exposición que traemos al Museu Boca del Calvari, obra de esta mujer que fue pionera en el fotoperiodismo pero también en la fotografía de moda tanto en nuestro país como a nivel internacional y que supo captar como nadie la esencia de su tiempo”.

 

Joana Biarnés es hoy reconocida como una figura imprescindible en la historia de la fotografía nacional, en cuya obra también destaca su mirada al mundo de la moda. La exposición presenta casi un centenar de fotografías, reflejo de la evolución social y estilística entre finales de los años 50 e inicios de los 70, principalmente en Barcelona y Madrid.

 

Biarnés documentó el tránsito desde la alta costura al prêt-à-porter, la informalidad de los años 60 y la llegada del movimiento hippy. Su incursión en la moda comenzó en 1959, con la revista La Moda en España, colaborando con diseñadores como Pedro Rodríguez y Asunción Bastida.

 

En 1963, tras incorporarse al diario Pueblo, se instaló en Madrid y vivió su etapa más fértil. Allí trabajó con los modistos más destacados del país: Lino, Vargas y Ochagavía, Elio Berhanyer, Miguel Rueda, Juanjo Rocafort, entre otros. También colaboró con Cottet, referente en óptica de moda.

 

Su cámara retrató a figuras como Lucía Bosé, Karina, Natalia Figueroa o Raphael, y su criterio fue determinante en momentos clave, como la elección del vestido de André Courrèges con el que Massiel ganó Eurovisión en 1968.

 

Joana trató la moda con proximidad y sinceridad, sin artificios. En plena dictadura, retratar modelos en la calle era una provocación. Su objetivo captó tanto la belleza de los diseños como las reacciones del entorno, reflejando los primeros signos de apertura social en España.

 

La muestra fue comisariada por Josep Casamartina i Parassols, en colaboración con la propia Biarnés, aunque esta falleció en 2018 sin ver su éxito. La exposición ha recorrido ya espacios como el Tinglado 2 de Tarragona, la Sala Canal de Isabel II de Madrid o el Museo Provincial de Teruel, y ahora recala en Benidorm gracias al trabajo conjunto del Consistorio y Photographic Social Vision, entidad que custodia y promueve el legado de la artista.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.