Noticias de La Nucía
Últimos días para inscribirse en los Cursos de Verano de la UA en La Nucía sobre IA y Musicoterapia
Ambos cursos, reconocidos con microcredenciales europeas, comienzan el 7 de julio y ofrecen formación especializada en inteligencia artificial educativa y aplicaciones terapéuticas de la música
Esta semana finaliza el plazo para inscribirse en los Cursos de Verano de la Universidad de Alicante (UA) en la Seu Universitària de La Nucía: “Nuevas Estrategias y Uso de la Inteligencia Artificial en el Desarrollo Profesional” y “Musicoterapia aplicada a la Educación y la Salud”, que arrancan el próximo lunes 7 de julio. Sólo quedan las últimas plazas disponibles, ya que son limitadas y la matrícula puede formalizarse en https://web.ua.es/es/seus/lanucia/.
Los días 7 y 8 de julio, la sede universitaria de La Nucía acogerá el curso presencial “Nuevas Estrategias y uso de la Inteligencia Artificial en el Desarrollo Profesional”, dirigido a profesorado, educadores y técnicos. Esta formación incluye 1.2 créditos ECTS y se enmarca en el sistema de microcredenciales universitarias impulsado por la UE.
Entre sus objetivos destacan: explorar herramientas de IA en entornos educativos, establecer bases sólidas sobre el rol actual de la IA, impulsar la innovación educativa a través del pensamiento adaptativo, diseñar experiencias educativas asistidas por inteligencia artificial y generar materiales didácticos efectivos con tecnología IA.
Por su parte, el curso “Musicoterapia aplicada a la Educación y la Salud” se impartirá de forma 100% online, del 7 al 11 de julio, y está orientado a profesorado, profesionales sanitarios y estudiantes universitarios.
El curso, de 20:00 horas (2 créditos ECTS), será dirigido por Ana Lucía Noreña, doctora en Enfermería y Cultura de los Cuidados por la UA, y coordinado por Román Rodríguez, doctor en Ciencias de la Salud con especialización en Musicoterapia.
La formación abordará contenidos teóricos y prácticos sobre métodos, técnicas y ejercicios en musicoterapia con aplicaciones educativas y sanitarias.
Ambos cursos forman parte del nuevo modelo formativo de microcredenciales promovido por la Unión Europea a través de los Fondos NextGenerationEU. Este sistema busca favorecer la inclusión y la igualdad de oportunidades, así como facilitar el acceso a la formación especializada y el empleo. Las microcredenciales son certificados digitales oficiales y los cursos cuentan con rebajas de más del 70% para el alumnado.
Durante este verano, la Seu Universitària acogerá otros encuentros académicos como el IX Simposi Internacional X-INTGARAID (7–14 julio), el II International Workshop MEEBAI – IA para el aprendizaje a lo largo de la vida (8 julio), el Simposi Permanent Internacional de Variació Lingüística (10 julio) y el XXV Simposi Internacional de Noves Tendències en I+D+I (11 julio).
Asimismo, en julio (11–17) se abrirá el plazo de preinscripción para el Curs de Valencià C-2 de la UA, correspondiente al primer cuatrimestre del curso 2024–2025.

Esta semana finaliza el plazo para inscribirse en los Cursos de Verano de la Universidad de Alicante (UA) en la Seu Universitària de La Nucía: “Nuevas Estrategias y Uso de la Inteligencia Artificial en el Desarrollo Profesional” y “Musicoterapia aplicada a la Educación y la Salud”, que arrancan el próximo lunes 7 de julio. Sólo quedan las últimas plazas disponibles, ya que son limitadas y la matrícula puede formalizarse en https://web.ua.es/es/seus/lanucia/.
Los días 7 y 8 de julio, la sede universitaria de La Nucía acogerá el curso presencial “Nuevas Estrategias y uso de la Inteligencia Artificial en el Desarrollo Profesional”, dirigido a profesorado, educadores y técnicos. Esta formación incluye 1.2 créditos ECTS y se enmarca en el sistema de microcredenciales universitarias impulsado por la UE.
Entre sus objetivos destacan: explorar herramientas de IA en entornos educativos, establecer bases sólidas sobre el rol actual de la IA, impulsar la innovación educativa a través del pensamiento adaptativo, diseñar experiencias educativas asistidas por inteligencia artificial y generar materiales didácticos efectivos con tecnología IA.
Por su parte, el curso “Musicoterapia aplicada a la Educación y la Salud” se impartirá de forma 100% online, del 7 al 11 de julio, y está orientado a profesorado, profesionales sanitarios y estudiantes universitarios.
El curso, de 20:00 horas (2 créditos ECTS), será dirigido por Ana Lucía Noreña, doctora en Enfermería y Cultura de los Cuidados por la UA, y coordinado por Román Rodríguez, doctor en Ciencias de la Salud con especialización en Musicoterapia.
La formación abordará contenidos teóricos y prácticos sobre métodos, técnicas y ejercicios en musicoterapia con aplicaciones educativas y sanitarias.
Ambos cursos forman parte del nuevo modelo formativo de microcredenciales promovido por la Unión Europea a través de los Fondos NextGenerationEU. Este sistema busca favorecer la inclusión y la igualdad de oportunidades, así como facilitar el acceso a la formación especializada y el empleo. Las microcredenciales son certificados digitales oficiales y los cursos cuentan con rebajas de más del 70% para el alumnado.
Durante este verano, la Seu Universitària acogerá otros encuentros académicos como el IX Simposi Internacional X-INTGARAID (7–14 julio), el II International Workshop MEEBAI – IA para el aprendizaje a lo largo de la vida (8 julio), el Simposi Permanent Internacional de Variació Lingüística (10 julio) y el XXV Simposi Internacional de Noves Tendències en I+D+I (11 julio).
Asimismo, en julio (11–17) se abrirá el plazo de preinscripción para el Curs de Valencià C-2 de la UA, correspondiente al primer cuatrimestre del curso 2024–2025.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8