Noticias de Villajoyosa
Villajoyosa mejora la accesibilidad de la playa centro con nuevas pasarelas sostenibles y servicios adaptados
La actuación refuerza el compromiso vilero con un modelo turístico inclusivo, responsable y respetuoso con el medio ambiente
La Basseta de l’Oli, zona accesible de la playa centro de Villajoyosa, estrena 140 nuevas pasarelas fabricadas con materiales sostenibles y antideslizantes, así como señalética inclusiva y equipamientos adaptados para garantizar el disfrute del litoral a todas las personas, independientemente de sus capacidades.
Villajoyosa continúa avanzando hacia un modelo de turismo accesible e inclusivo con la mejora de la zona adaptada de su playa centro, conocida popularmente como La Basseta de l’Oli. Desde esta semana, el enclave cuenta con 140 nuevas pasarelas accesibles de gran amplitud, construidas con materiales sostenibles, impermeables y antideslizantes que garantizan un tránsito seguro para personas con movilidad reducida o usuarias de silla de ruedas.
Estas pasarelas conectan de forma directa el acceso desde el paseo hasta la orilla del mar e incluyen un tramo final desmontable elaborado con plástico reciclado, permitiendo su retirada según las condiciones del mar. Además, se han instalado pasamanos, duchas, lavapiés y baños portátiles adaptados, reubicados estratégicamente para su integración en el nuevo trazado accesible.
La intervención también incorpora paneles informativos inclusivos que cuentan con lectura fácil, Braille, códigos QR y vídeos en lengua de signos española, mejorando la comprensión y el uso de los servicios por parte de todos los usuarios.
Este proyecto forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD), financiado con fondos NextGenerationEU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y está alineado con el objetivo 4 de la Estrategia de Sostenibilidad Turística de la Comunitat Valenciana 2020-2025, que apuesta por una oferta turística accesible, segura y sostenible.
![[Img #34618]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/6987_pasarelas-accesibles-en-la-zona-de-bano-accesible-playa-centro-villajoyosa-2.jpg)
El concejal de Playas, Carlos Soler, ha destacado que “la instalación de estas pasarelas responde a la necesidad de desarrollar infraestructuras que garanticen la accesibilidad y contribuyan a aumentar la satisfacción de los visitantes y residentes”. Además, ha señalado que estas mismas pasarelas también se han instalado en la playa Paradís, ampliando la red de zonas accesibles del litoral vilero.
Soler ha subrayado que “tanto la playa Paradís como la playa Centro son dos de los enclaves más emblemáticos del municipio, que este verano ya son disfrutados de forma más equitativa por todas las personas”. Según el edil, la actuación “promueve un modelo turístico más responsable e inclusivo”, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
En la recepción de la actuación han participado la concejal de Turismo, Rosa Llorca, y la edil de Servicios Sociales e Igualdad, Maite Sánchez, destacando la transversalidad del proyecto y su impacto positivo tanto en la calidad de vida de la ciudadanía como en la imagen turística del municipio.

Villajoyosa continúa avanzando hacia un modelo de turismo accesible e inclusivo con la mejora de la zona adaptada de su playa centro, conocida popularmente como La Basseta de l’Oli. Desde esta semana, el enclave cuenta con 140 nuevas pasarelas accesibles de gran amplitud, construidas con materiales sostenibles, impermeables y antideslizantes que garantizan un tránsito seguro para personas con movilidad reducida o usuarias de silla de ruedas.
Estas pasarelas conectan de forma directa el acceso desde el paseo hasta la orilla del mar e incluyen un tramo final desmontable elaborado con plástico reciclado, permitiendo su retirada según las condiciones del mar. Además, se han instalado pasamanos, duchas, lavapiés y baños portátiles adaptados, reubicados estratégicamente para su integración en el nuevo trazado accesible.
La intervención también incorpora paneles informativos inclusivos que cuentan con lectura fácil, Braille, códigos QR y vídeos en lengua de signos española, mejorando la comprensión y el uso de los servicios por parte de todos los usuarios.
Este proyecto forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD), financiado con fondos NextGenerationEU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y está alineado con el objetivo 4 de la Estrategia de Sostenibilidad Turística de la Comunitat Valenciana 2020-2025, que apuesta por una oferta turística accesible, segura y sostenible.
El concejal de Playas, Carlos Soler, ha destacado que “la instalación de estas pasarelas responde a la necesidad de desarrollar infraestructuras que garanticen la accesibilidad y contribuyan a aumentar la satisfacción de los visitantes y residentes”. Además, ha señalado que estas mismas pasarelas también se han instalado en la playa Paradís, ampliando la red de zonas accesibles del litoral vilero.
Soler ha subrayado que “tanto la playa Paradís como la playa Centro son dos de los enclaves más emblemáticos del municipio, que este verano ya son disfrutados de forma más equitativa por todas las personas”. Según el edil, la actuación “promueve un modelo turístico más responsable e inclusivo”, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
En la recepción de la actuación han participado la concejal de Turismo, Rosa Llorca, y la edil de Servicios Sociales e Igualdad, Maite Sánchez, destacando la transversalidad del proyecto y su impacto positivo tanto en la calidad de vida de la ciudadanía como en la imagen turística del municipio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133