El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 15:37:59 horas

Juan José Martínez
Miércoles, 02 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benidorm

Benidorm convoca la VI edición del Premio de Historia Naval ‘Miquel Llinares Barceló’ y entrega los galardones de la quinta edición

Se reafirma el compromiso benidormense con la divulgación histórica del vínculo marítimo de la ciudad a través de este certamen académico, dotado con 6.000 euros

El Premio de Investigación de Historia Naval ‘Miquel Llinares Barceló’ alcanza su sexta edición como una de las apuestas más firmes del Ayuntamiento de Benidorm y la Fundación Frax por el estudio y la divulgación del legado marítimo. Esta mañana se ha hecho oficial su nueva convocatoria, coincidiendo con la entrega de premios de la quinta edición, en la que por primera vez se ha concedido un galardón ‘ex aequo’ a dos trabajos y se ha otorgado un reconocimiento especial a una investigación alicantina sobre la pesca de subsistencia.

Benidorm ha ratificado este miércoles su vocación marinera y su compromiso con la investigación histórica al anunciarse oficialmente la sexta edición del Premio de Historia Naval ‘Miquel Llinares Barceló’, en el marco de las II Jornadas de la Mar. La convocatoria se ha realizado en el Ayuntamiento en un acto presidido por el alcalde, Toni Pérez, y el presidente de la Fundación Frax, Matías Pérez Such, con la participación de destacados representantes de la Armada Española, académicos y familiares del historiador benidormense que da nombre al certamen.

 

Durante la rueda de prensa también se han dado a conocer los ganadores de la quinta edición, cuya entrega de galardones tendrá lugar esta tarde a las 20:00 horas en el Salón de Actos del consistorio. Por primera vez en la historia del premio, el jurado ha decidido conceder el premio principal ‘ex aequo’ a dos investigaciones. La primera de ellas se otorga a ‘Una herencia secular europea: la estela cultural de la Gran Armada de 1588’, de Juan José Oña Fernández y Natalia Mateo Ripoll, ambos de Huesca. Y la segudna será para ‘Las últimas singladuras del Imperio: el epílogo de la carrera de Indias’, del historiador ubetense Vicente Ruiz García.

 

Ambos trabajos compartirán el Premio Fundación Frax, dotado con 6.000 euros. Además, el Premio Ayuntamiento de Benidorm, con una dotación de 1.500 euros, ha sido concedido al profesor local Antonio Bravo García, autor del estudio ‘La Carta Puebla de Benidorm y la Armada Española’. También se ha otorgado una mención especial al investigador alicantino Javier Vicedo Jover, por su obra ‘La construcción artesanal de embarcaciones para la pesca de subsistencia en Alicante’.

 

[Img #34625]

 

En el acto de presentación han participado, entre otros, el vicealmirante y director del Instituto de Historia y Cultura Naval, Enrique Torres Piñeyro; el capitán de navío y director del Museo Naval, Juan Escrigas Rodríguez; el comandante naval de Alicante, Joaquín Vegara Jiménez; el teniente de navío benidormense Francisco Zaragoza Ivars; así como los ediles de Presidencia, Cultura y Patrimonio Histórico, Juan Díaz, Jaime Jesús Pérez y Ana Pellicer, además del doctor Eusebi Chiner y Jaime Llinares Fuster, patrono de la Fundación Frax e hijo del homenajeado.

 

El alcalde Toni Pérez ha subrayado que este galardón “fortalece el vínculo histórico de Benidorm con el mar y la Armada”, e invitó a la ciudadanía a participar en el acto central de las Jornadas de la Mar, que tendrá lugar este jueves a las 10:30 horas en la Plaça de la Senyoria, con un homenaje a los caídos en la mar y al Arma Submarina.

 

El acto contará con una destacada presencia de autoridades militares, incluyendo al almirante jefe del Estado Mayor de la Armada, Antonio Piñeiro Sánchez; el almirante de Acción Marítima, Victoriano Gilabert Agote; el almirante jefe del Arsenal de Cartagena, Alejandro Cuerda; y el jefe de la flotilla de submarinos y de la escuela de submarinistas, Pedro Márquez de la Calleja, entre otros.

 

Por su parte, el vicealmirante Torres Piñeyro ha agradecido “la implicación del Ayuntamiento y la Fundación Frax por promover el conocimiento y la divulgación de nuestra historia marítima”.

 

La jornada de este miércoles concluirá con la conferencia ‘La bandera que vino del mar’, a cargo del propio Torres Piñeyro, como broche final a unas Jornadas de la Mar que, según ha destacado el presidente de la Fundación Frax, “han alcanzado un nivel de excelencia en esta edición, reflejo del alto nivel de los trabajos presentados”.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.