Noticias de l'Alfàs del Pi
El Festival de Cine de l’Alfàs del Pi impulsa la formación con talleres y masterclasses en su 37ª edición
El certamen refuerza su compromiso con el talento emergente gracias a la colaboración con ESCAC, TAI y La Íntegra, ofreciendo acciones formativas gratuitas con profesionales del cine y el teatro
El Festival de Cine de l’Alfàs del Pi abre una nueva etapa como espacio de formación cinematográfica. En su 37ª edición, el certamen lanza un ambicioso programa pedagógico gratuito dirigido a jóvenes creadores, fruto de su alianza con reconocidas escuelas como ESCAC, TAI y La Íntegra Teatro. Mesas redondas, talleres y masterclasses permitirán a los asistentes formarse con referentes del sector audiovisual, consolidando así la dimensión educativa del festival.
El Festival de Cine de l’Alfàs del Pi apuesta por el talento joven y refuerza su dimensión formativa en la 37ª edición con una programación específica que busca acercar la industria audiovisual a las nuevas generaciones. Por primera vez, el certamen une fuerzas con tres prestigiosas instituciones académicas: la ESCAC (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña), la Escuela Universitaria de Artes TAI de Madrid y la Escuela de Teatro La Íntegra.
Gracias a esta colaboración, se desarrollará un completo programa gratuito de actividades formativas que incluye mesas redondas, talleres y masterclasses, todos impartidos por profesionales en activo de reconocido prestigio. El objetivo: tender puentes entre la formación y el entorno profesional, y convertir l’Alfàs no solo en una pantalla para el cine, sino también en una escuela viva de creación audiovisual.
“Queremos que l’Alfàs del Pi no solo sea un lugar donde se proyecta cine, sino también donde se aprende a hacerlo”, ha señalado Víctor Lario, subdirector del Festival. “Estas actividades están pensadas para acercar a los jóvenes al cine desde dentro, con contenidos prácticos y accesibles, de la mano de grandes profesionales”, ha subrayado.
Calendario formativo del festival
La primera cita tendrá lugar el lunes 7 de julio, con la mesa redonda “La formación en el cine”, en la Casa de Cultura a las 19:00 horas. Organizada en colaboración con ESCAC, reunirá a voces expertas como Gloria Vidal, Maitane Reguero y Laura Ponce, coordinadoras académicas del OFF ESCAC, junto al director del festival, Luis Larrodera, para debatir sobre los retos y oportunidades de enseñar cine hoy.
El jueves 10 de julio, a las 18:00 horas, llegará una de las sesiones más esperadas: la masterclass “Del cortometraje al largometraje” a cargo de Fernando González Gómez, director y guionista premiado por obras como Estándar, La pasajera y Viejos. Esta actividad, organizada con TAI, abordará el salto profesional entre formatos, desde la financiación hasta la distribución.
El viernes 11 de julio, de 16:00 a 20:00 horas, se celebrará el taller de interpretación “El traje del personaje”, centrado en la construcción del personaje desde el cuerpo y el texto. Estará dirigido por Tamara Berbés y Agustín Mateo, docentes y actores con una sólida trayectoria escénica y cinematográfica. Esta propuesta nace del acuerdo con La Íntegra Teatro.
Como colofón, entre el 14 y el 25 de julio, tendrá lugar el curso intensivo “Introducción a la dirección cinematográfica”, una experiencia inmersiva de 10 sesiones impartidas por Juan Blanco, director y productor con experiencia internacional y ganador de cuatro premios Emmy. Este curso requiere una fianza reembolsable de 150 euros para garantizar el compromiso de asistencia, y las inscripciones pueden realizarse en la web de OFF ESCAC.
Esta nueva línea de trabajo del Festival se enmarca en su compromiso por estimular vocaciones, ofrecer herramientas y acercar la industria audiovisual a nuevos públicos, todo desde una óptica integradora y accesible. Con ello, l’Alfàs del Pi refuerza su papel como referente cultural en la Marina Baixa y punto de encuentro para el cine, la formación y el talento.

El Festival de Cine de l’Alfàs del Pi apuesta por el talento joven y refuerza su dimensión formativa en la 37ª edición con una programación específica que busca acercar la industria audiovisual a las nuevas generaciones. Por primera vez, el certamen une fuerzas con tres prestigiosas instituciones académicas: la ESCAC (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña), la Escuela Universitaria de Artes TAI de Madrid y la Escuela de Teatro La Íntegra.
Gracias a esta colaboración, se desarrollará un completo programa gratuito de actividades formativas que incluye mesas redondas, talleres y masterclasses, todos impartidos por profesionales en activo de reconocido prestigio. El objetivo: tender puentes entre la formación y el entorno profesional, y convertir l’Alfàs no solo en una pantalla para el cine, sino también en una escuela viva de creación audiovisual.
“Queremos que l’Alfàs del Pi no solo sea un lugar donde se proyecta cine, sino también donde se aprende a hacerlo”, ha señalado Víctor Lario, subdirector del Festival. “Estas actividades están pensadas para acercar a los jóvenes al cine desde dentro, con contenidos prácticos y accesibles, de la mano de grandes profesionales”, ha subrayado.
Calendario formativo del festival
La primera cita tendrá lugar el lunes 7 de julio, con la mesa redonda “La formación en el cine”, en la Casa de Cultura a las 19:00 horas. Organizada en colaboración con ESCAC, reunirá a voces expertas como Gloria Vidal, Maitane Reguero y Laura Ponce, coordinadoras académicas del OFF ESCAC, junto al director del festival, Luis Larrodera, para debatir sobre los retos y oportunidades de enseñar cine hoy.
El jueves 10 de julio, a las 18:00 horas, llegará una de las sesiones más esperadas: la masterclass “Del cortometraje al largometraje” a cargo de Fernando González Gómez, director y guionista premiado por obras como Estándar, La pasajera y Viejos. Esta actividad, organizada con TAI, abordará el salto profesional entre formatos, desde la financiación hasta la distribución.
El viernes 11 de julio, de 16:00 a 20:00 horas, se celebrará el taller de interpretación “El traje del personaje”, centrado en la construcción del personaje desde el cuerpo y el texto. Estará dirigido por Tamara Berbés y Agustín Mateo, docentes y actores con una sólida trayectoria escénica y cinematográfica. Esta propuesta nace del acuerdo con La Íntegra Teatro.
Como colofón, entre el 14 y el 25 de julio, tendrá lugar el curso intensivo “Introducción a la dirección cinematográfica”, una experiencia inmersiva de 10 sesiones impartidas por Juan Blanco, director y productor con experiencia internacional y ganador de cuatro premios Emmy. Este curso requiere una fianza reembolsable de 150 euros para garantizar el compromiso de asistencia, y las inscripciones pueden realizarse en la web de OFF ESCAC.
Esta nueva línea de trabajo del Festival se enmarca en su compromiso por estimular vocaciones, ofrecer herramientas y acercar la industria audiovisual a nuevos públicos, todo desde una óptica integradora y accesible. Con ello, l’Alfàs del Pi refuerza su papel como referente cultural en la Marina Baixa y punto de encuentro para el cine, la formación y el talento.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223