Noticias de Benidorm
Cae en Benidorm una red de narcos que usaba códigos QR para vender droga a turistas
La Policía Nacional ha detenido a 20 personas en una operación contra el narcotráfico que ha permitido desarticular dos organizaciones criminales e incautar importantes cantidades de estupefacientes
La Policía Nacional ha desmantelado en Benidorm dos organizaciones criminales perfectamente estructuradas y dedicadas al tráfico de drogas, con un total de 20 personas detenidas. La investigación se inició en febrero tras detectarse códigos QR pegados en mobiliario urbano que derivaban a un canal de venta restringido.
Benidorm ha sido escenario de una compleja operación policial que ha culminado con la desarticulación de dos organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas, según ha informado la Policía Nacional. La intervención ha finalizado con la detención de 20 personas —diecisiete hombres y tres mujeres— a quienes se les imputan los delitos de tráfico de drogas, pertenencia a grupo criminal, tenencia ilícita de armas y amenazas.
La investigación se inició a principios de febrero, cuando los agentes detectaron pegatinas con códigos QR colocadas en postes, sucursales bancarias y otros elementos de mobiliario urbano en zonas turísticas. El escaneo de dichos códigos dirigía al usuario a una página privada dentro de una aplicación de mensajería que requería autorización para acceder, lo que levantó sospechas sobre su posible uso como canal clandestino de venta de drogas, especialmente dirigido a visitantes extranjeros.
Los investigadores centraron su atención en un establecimiento con alta afluencia de jóvenes turistas, sometido a vigilancia y con signos evidentes de medidas de contravigilancia y seguridad interna. Dentro de este entorno, la Policía identificó una estructura criminal jerárquica con un líder encargado de almacenar la droga, una mujer encargada del dinero y varios colaboradores con funciones de captación, acompañamiento y observación.
Asimismo, el sistema de distribución también seguía un protocolo digital, en el que el comprador accedía al canal, concertaba precio y lugar de entrega, y recibía la droga mediante contacto directo o en escondites urbanos previamente señalados.
Fruto de esta investigación, se neutralizó la primera organización con la detención de ocho personas y la realización de dos registros, uno en el local de venta y otro en la vivienda del cabecilla. En total se incautaron casi dos kilos de marihuana, más de un kilo de hachís, 628 gramos de cocaína, medio kilo de MDMA, 20 gramos de cristal, 795 euros en efectivo, varios teléfonos móviles, herramientas de preparación y distribución de droga, y dos vehículos.
![[Img #34633]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/1370_policia-nacional-trafico-drogas-benidorm-2.jpg)
El avance de la investigación permitió identificar una segunda red de nivel superior, que no solo abastecía al primer grupo, sino también a otros. Esta estructura también presentaba un funcionamiento jerárquico y disponía de infraestructuras propias para el procesamiento de droga. La operación contra este segundo grupo se saldó con la detención de diez personas y la realización de tres registros domiciliarios y uno en un trastero que operaba como laboratorio clandestino.
En este último espacio, los agentes intervinieron más de cuatro kilos de cocaína, cerca de seis kilos de marihuana, cinco kilos de hachís, medio kilo de MDMA, 555 gramos de sustancia de corte, 5.500 euros en efectivo, 500 libras esterlinas, un arma semiautomática de 9 mm con cartuchos, una prensa hidráulica, tres básculas de precisión, material de embalaje y un turismo.
Los detenidos tienen edades comprendidas entre los 22 y los 63 años, y once de ellos contaban con antecedentes penales. Todos han pasado a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Benidorm, que ha ordenado el ingreso en prisión provisional de tres de los arrestados. No se descartan nuevas detenciones en el marco de esta misma investigación.
![[Img #34634]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/7343_policia-nacional-trafico-drogas-benidorm-3.jpg)

Benidorm ha sido escenario de una compleja operación policial que ha culminado con la desarticulación de dos organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas, según ha informado la Policía Nacional. La intervención ha finalizado con la detención de 20 personas —diecisiete hombres y tres mujeres— a quienes se les imputan los delitos de tráfico de drogas, pertenencia a grupo criminal, tenencia ilícita de armas y amenazas.
La investigación se inició a principios de febrero, cuando los agentes detectaron pegatinas con códigos QR colocadas en postes, sucursales bancarias y otros elementos de mobiliario urbano en zonas turísticas. El escaneo de dichos códigos dirigía al usuario a una página privada dentro de una aplicación de mensajería que requería autorización para acceder, lo que levantó sospechas sobre su posible uso como canal clandestino de venta de drogas, especialmente dirigido a visitantes extranjeros.
Los investigadores centraron su atención en un establecimiento con alta afluencia de jóvenes turistas, sometido a vigilancia y con signos evidentes de medidas de contravigilancia y seguridad interna. Dentro de este entorno, la Policía identificó una estructura criminal jerárquica con un líder encargado de almacenar la droga, una mujer encargada del dinero y varios colaboradores con funciones de captación, acompañamiento y observación.
Asimismo, el sistema de distribución también seguía un protocolo digital, en el que el comprador accedía al canal, concertaba precio y lugar de entrega, y recibía la droga mediante contacto directo o en escondites urbanos previamente señalados.
Fruto de esta investigación, se neutralizó la primera organización con la detención de ocho personas y la realización de dos registros, uno en el local de venta y otro en la vivienda del cabecilla. En total se incautaron casi dos kilos de marihuana, más de un kilo de hachís, 628 gramos de cocaína, medio kilo de MDMA, 20 gramos de cristal, 795 euros en efectivo, varios teléfonos móviles, herramientas de preparación y distribución de droga, y dos vehículos.
El avance de la investigación permitió identificar una segunda red de nivel superior, que no solo abastecía al primer grupo, sino también a otros. Esta estructura también presentaba un funcionamiento jerárquico y disponía de infraestructuras propias para el procesamiento de droga. La operación contra este segundo grupo se saldó con la detención de diez personas y la realización de tres registros domiciliarios y uno en un trastero que operaba como laboratorio clandestino.
En este último espacio, los agentes intervinieron más de cuatro kilos de cocaína, cerca de seis kilos de marihuana, cinco kilos de hachís, medio kilo de MDMA, 555 gramos de sustancia de corte, 5.500 euros en efectivo, 500 libras esterlinas, un arma semiautomática de 9 mm con cartuchos, una prensa hidráulica, tres básculas de precisión, material de embalaje y un turismo.
Los detenidos tienen edades comprendidas entre los 22 y los 63 años, y once de ellos contaban con antecedentes penales. Todos han pasado a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Benidorm, que ha ordenado el ingreso en prisión provisional de tres de los arrestados. No se descartan nuevas detenciones en el marco de esta misma investigación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133