Noticias de Benidorm
Benidorm lidera un arranque de verano turístico con récord de ocupación en la Costa Blanca
La primera quincena de julio arranca con previsiones por encima del 87% de reservas hoteleras en Benidorm y una media del 84,4% en la Costa Blanca, impulsadas por el turismo nacional e internacional
El verano 2025 arranca con fuerza en los destinos turísticos de la Comunidad Valenciana, especialmente en la Costa Blanca, donde los datos de ocupación hotelera del mes de junio superan incluso los niveles previos a la pandemia. Benidorm vuelve a encabezar el ranking autonómico con un 90,5% de ocupación media en la segunda quincena, consolidando su posición como motor turístico del litoral mediterráneo.
Con el mes de junio finalizado, el análisis de BigDataHosbec ofrece una fotografía alentadora para el sector turístico de la Comunidad Valenciana. Los principales destinos costeros han registrado cifras de ocupación superiores a las de 2024, lo que confirma la consolidación del turismo como uno de los grandes pilares económicos del territorio.
Benidorm, epicentro del turismo vacacional en el Mediterráneo, ha alcanzado una ocupación media del 90,5% en la segunda quincena de junio, superando en más de dos puntos el dato del año anterior. Este rendimiento se apoya en un reparto equilibrado entre turismo nacional e internacional, destacando el liderazgo del mercado británico (41,7%), seguido muy de cerca por el nacional (39,6%), y la presencia de otros emisores como Portugal, Irlanda, Bélgica y Países Bajos.
La Costa Blanca, con una ocupación media del 84,4% en la segunda mitad del mes, también ha superado las expectativas. En este territorio, el mercado nacional sigue siendo mayoritario (56,1%), acompañado por una sólida contribución de los principales mercados europeos: Reino Unido (14,7%), Bélgica (3,6%), Países Bajos (3,4%), Noruega e Irlanda, además de Alemania, Francia e Italia.
La planta hotelera de 4 estrellas ha vuelto a destacar por su rendimiento con un 91,2% de ocupación, mientras que los hoteles de 3 estrellas se han situado en torno al 89,3%, acercándose al límite de la capacidad operativa del destino.
Con la mirada puesta en el mes de julio, los sistemas de reservas hoteleras ya registran una media del 87,2% de ocupación para Benidorm y del 78,6% para el conjunto de la Costa Blanca, lo que augura una temporada alta dinámica y prometedora. No obstante, entre un 10 y un 25% de la capacidad hotelera continúa disponible, lo que convierte a las próximas semanas en clave para determinar el rendimiento final del verano.
Desde el sector turístico se valora muy positivamente esta tendencia, que confirma el tirón del litoral valenciano y su capacidad para atraer tanto al turista nacional como al europeo en un contexto de creciente competencia internacional.

Con el mes de junio finalizado, el análisis de BigDataHosbec ofrece una fotografía alentadora para el sector turístico de la Comunidad Valenciana. Los principales destinos costeros han registrado cifras de ocupación superiores a las de 2024, lo que confirma la consolidación del turismo como uno de los grandes pilares económicos del territorio.
Benidorm, epicentro del turismo vacacional en el Mediterráneo, ha alcanzado una ocupación media del 90,5% en la segunda quincena de junio, superando en más de dos puntos el dato del año anterior. Este rendimiento se apoya en un reparto equilibrado entre turismo nacional e internacional, destacando el liderazgo del mercado británico (41,7%), seguido muy de cerca por el nacional (39,6%), y la presencia de otros emisores como Portugal, Irlanda, Bélgica y Países Bajos.
La Costa Blanca, con una ocupación media del 84,4% en la segunda mitad del mes, también ha superado las expectativas. En este territorio, el mercado nacional sigue siendo mayoritario (56,1%), acompañado por una sólida contribución de los principales mercados europeos: Reino Unido (14,7%), Bélgica (3,6%), Países Bajos (3,4%), Noruega e Irlanda, además de Alemania, Francia e Italia.
La planta hotelera de 4 estrellas ha vuelto a destacar por su rendimiento con un 91,2% de ocupación, mientras que los hoteles de 3 estrellas se han situado en torno al 89,3%, acercándose al límite de la capacidad operativa del destino.
Con la mirada puesta en el mes de julio, los sistemas de reservas hoteleras ya registran una media del 87,2% de ocupación para Benidorm y del 78,6% para el conjunto de la Costa Blanca, lo que augura una temporada alta dinámica y prometedora. No obstante, entre un 10 y un 25% de la capacidad hotelera continúa disponible, lo que convierte a las próximas semanas en clave para determinar el rendimiento final del verano.
Desde el sector turístico se valora muy positivamente esta tendencia, que confirma el tirón del litoral valenciano y su capacidad para atraer tanto al turista nacional como al europeo en un contexto de creciente competencia internacional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133