El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 15:37:59 horas

Redacción
Jueves, 03 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benidorm

Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina junto a la Armada Española

El emotivo acto, presidido por el alcalde Toni Pérez y el almirante general Antonio Piñeiro, refuerza los lazos históricos entre la ciudad y la Marina, y distingue con la Cruz al Mérito Naval a Matías Pérez Such

El Ayuntamiento de Benidorm ha celebrado este martes un sentido homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina, que ha tenido lugar en la Plaça de la Senyoria, y que ha servido para seguir estrechando más si cabe los vínculos que unen a la ciudad con el mar y con la Armada Española.

 

El acto, organizado junto a la Fundación Frax, ha estado presidido por el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, y el almirante jefe del Estado Mayor de la Armada (AJEMA), Antonio Piñeiro Sánchez, y ha contado con la presencia del senador Agustín Almodóbar; la directora general de Familia, Infancia y Adolescencia y Reto Demográfico de la Generalitat Valenciana, Angélica Such; así como de numerosos miembros de la Corporación municipal; el presidente de la Frax, Matías Pérez Such; patronos de este ente y representantes de la sociedad civil de Benidorm.

 

Todos ellos han arropado a los numerosos representantes de la Armada que se han desplazado hasta la ciudad para participar en este homenaje. Entre ellos, Victoriano Gilabert Agote, almirante de Acción Marítima; Alejandro Cuerda Lorenzo, almirante del Arsenal de Cartagena; Enrique Torres Piñeyro, director del Instituto de Historia y Cultura Naval; el capitán de navío y jefe de la Base de Submarinos de Cartagena, Pedro Márquez de la Calleja; y el comandante naval de Alicante, el capitán de navío Joaquín Vegara Jiménez, así como varias dotaciones de marinos y submarinistas.

 

El homenaje ha comenzado con la imposición de la Cruz al Mérito Naval con distintivo blanco a Matías Pérez Such por parte del AJEMA, en reconocimiento, entre otros, a sus méritos y a la labor de recuperación y divulgación de la historia naval que realiza la fundación que él preside. A continuación, el presidente de la Frax ha tomado la palabra para agradecer la concesión de esta condecoración y para recordar los estrechos vínculos de Benidorm con la mar, a través de algunos benidormenses que han escrito páginas en la historia naval. Especialmente, el condestable Francisco Zaragoza Such, hijo de Benidorm y héroe de la batalla de Santiago de Cuba a bordo del crucero ‘Vizcaya’, el 3 de julio de 1898, fecha en la que Benidorm realiza anualmente este acto de homenaje.

 

[Img #34648]

 

Después se ha procedido al homenaje a los Caídos en la Mar, en el que el alcalde y el almirante jefe del Estado Mayor de la Armada han depositado una corona de laurel a los pies del monumento de Juan de Ávalos que el pueblo de Benidorm dedicó en 1965 a todos los Caídos en la Mar, y un centro floral con la bandera de España al monumento dedicado al Arma Submarina que también reside en esta plaza. Se ha escuchado la Salve Marinera.

 

El almirante general Antonio Piñeiro Sánchez ha puesto en valor “el estrecho vínculo de Benidorm con la Armada” y ha agradecido este “homenaje a los caídos en la mar y, por extensión, a la Armada y al Arma Submarina”, sumándose al recuerdo “a quienes dieron su vida por España bajo el amparo de la patrona de los marinos, la Virgen del Carmen, y de los submarinistas, la Virgen del Pilar”.

 

Por su parte, el alcalde Toni Pérez ha recordado los grandes hitos de la historia de Benidorm ligados a la Plaça de la Senyoria, como “la propia fundación de la ciudad, la figura del condestable Zaragoza, el diseño del espacio por el Almirante Guillén Tato o la inauguración del monumento hace ahora 60 años”. También ha resaltado que “la patrona de la ciudad, la Virgen del Sufragio, luce la Cruz al Mérito Naval desde 2001”. Pérez ha afirmado que “el mar siempre ha sido cultura, tradición, fe –nuestra patrona vino por mar– y memoria”, y que gracias al mar, “Benidorm es turismo, transformación, progreso y futuro”.

 

El primer edil trasladó al AJEMA que “Benidorm quiere a la Armada” y expresó su deseo de que “actos como el de hoy sirvan para seguir estrechando aún más los vínculos entre nuestra ciudad y el mar”.

 

Premios de Investigación de Historia Naval

 

Por otra parte, en la tarde de ayer se celebró el acto de entrega de los Premios de Investigación de Historia Naval que organizan la Fundación Frax y el Ayuntamiento, dentro de las Jornadas del Mar. La ceremonia, celebrada en el Salón de Actos municipal, incluyó la conferencia del vicealmirante Enrique Torres Piñeyro titulada ‘La bandera que vino del mar’, en la que relató cómo “en 1785, el rey Carlos III quiso dotar de una bandera distinguible a los barcos de la Armada”.

 

Durante la conferencia, Torres explicó que la bandera debía tener “colores vivos que se distinguieran a distancia” y recordó el bicentenario celebrado en 1985: “Dentro de diez años nos toca el 250 aniversario. Ojalá tengamos tanta suerte como entonces”.

 

El premio ‘Miquel Llinares Barceló’ fue concedido ex aequo a los trabajos ‘Una herencia secular europea: la estela cultural de la Gran Armada de 1588’ y ‘Las últimas singladuras del Imperio: el epílogo de la carrera de Indias’. El Premio del Ayuntamiento fue para el profesor benidormense Antonio Bravo García con su estudio ‘La Carta Puebla de Benidorm y la Armada Española’. También se otorgó una mención especial al trabajo del alicantino Javier Vicedo Jover sobre embarcaciones tradicionales.

 

El acto concluyó con la felicitación del alcalde a los premiados y su confirmación de que “habrá sexta edición de los premios”, destacando además la “brillante y emotiva” intervención de Torres Piñeyro: “Nuestra bandera, la de todos, nos vino de la mar”.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.