Noticias de l'Alfàs del Pi
L’Alfàs refuerza su preparación ante emergencias con un simulacro de rescate en la playa del Racó de l’Albir
El operativo evaluó la capacidad de respuesta ante situaciones críticas en el entorno costero del Parc Natural de la Serra Gelada
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha ejecutado un simulacro de emergencia en la playa del Racó de l’Albir con el objetivo de comprobar la eficacia de los protocolos de vigilancia y socorrismo que se activan en caso de incidentes en la zona de baño
Con el inicio pleno de la temporada estival, el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha puesto en marcha un nuevo simulacro de emergencia en la playa del Racó de l’Albir, un ejercicio coordinado por las concejalías de Playas, Sanidad y Seguridad Ciudadana para testar la operatividad de los recursos humanos y técnicos ante una posible situación de riesgo. El ejercicio, que forma parte de la estrategia preventiva que el consistorio impulsa cada verano, ha contado con la participación del servicio de salvamento de Cruz Roja y la colaboración activa de los responsables de socorrismo del término municipal.
El simulacro ha arrancado en una de las calas del Parc Natural de la Serra Gelada, donde se ha recreado el rescate de una persona en situación de emergencia, evacuada mediante una lancha de salvamento de Cruz Roja hasta la playa del Racó de l’Albir. Una vez en tierra, los efectivos han instalado una carpa sanitaria provisional, en la que se han practicado maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), completando así un protocolo integral de asistencia, desde el rescate acuático hasta la atención sanitaria inmediata.
La jornada ha estado liderada por Alan Bernabeu Dalli, coordinador del servicio de salvamento y socorrismo de la playa del Albir, y ha implicado a una decena de profesionales en diferentes roles del dispositivo. Tanto la concejal de Sanidad, Marisa Cortés, como el edil de Playas, Luis Morant, se desplazaron a la zona para seguir de cerca el desarrollo del ejercicio y supervisar in situ los procedimientos.
![[Img #34665]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/2946_simulacro-emergencia-playa-albir-alfas.jpg)
“Simulacros como este suponen un gran entrenamiento para el personal de emergencias, con el fin de estar preparados para poder atender cualquier contingencia que pudiera darse”, ha señalado Luis Miguel Morant, quien ha valorado muy positivamente la coordinación entre los equipos implicados.
Desde el consistorio se subraya que este tipo de actuaciones tienen un doble objetivo. Por un lado, garantizar que el personal de vigilancia y primeros auxilios actúe con eficacia y seguridad en escenarios reales. Por otro, identificar posibles puntos de mejora en los tiempos de respuesta o en la comunicación entre dispositivos. Por ello, tras cada simulacro, los técnicos municipales proceden a una evaluación detallada del ejercicio con el fin de reforzar los protocolos existentes.

Con el inicio pleno de la temporada estival, el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha puesto en marcha un nuevo simulacro de emergencia en la playa del Racó de l’Albir, un ejercicio coordinado por las concejalías de Playas, Sanidad y Seguridad Ciudadana para testar la operatividad de los recursos humanos y técnicos ante una posible situación de riesgo. El ejercicio, que forma parte de la estrategia preventiva que el consistorio impulsa cada verano, ha contado con la participación del servicio de salvamento de Cruz Roja y la colaboración activa de los responsables de socorrismo del término municipal.
El simulacro ha arrancado en una de las calas del Parc Natural de la Serra Gelada, donde se ha recreado el rescate de una persona en situación de emergencia, evacuada mediante una lancha de salvamento de Cruz Roja hasta la playa del Racó de l’Albir. Una vez en tierra, los efectivos han instalado una carpa sanitaria provisional, en la que se han practicado maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), completando así un protocolo integral de asistencia, desde el rescate acuático hasta la atención sanitaria inmediata.
La jornada ha estado liderada por Alan Bernabeu Dalli, coordinador del servicio de salvamento y socorrismo de la playa del Albir, y ha implicado a una decena de profesionales en diferentes roles del dispositivo. Tanto la concejal de Sanidad, Marisa Cortés, como el edil de Playas, Luis Morant, se desplazaron a la zona para seguir de cerca el desarrollo del ejercicio y supervisar in situ los procedimientos.
“Simulacros como este suponen un gran entrenamiento para el personal de emergencias, con el fin de estar preparados para poder atender cualquier contingencia que pudiera darse”, ha señalado Luis Miguel Morant, quien ha valorado muy positivamente la coordinación entre los equipos implicados.
Desde el consistorio se subraya que este tipo de actuaciones tienen un doble objetivo. Por un lado, garantizar que el personal de vigilancia y primeros auxilios actúe con eficacia y seguridad en escenarios reales. Por otro, identificar posibles puntos de mejora en los tiempos de respuesta o en la comunicación entre dispositivos. Por ello, tras cada simulacro, los técnicos municipales proceden a una evaluación detallada del ejercicio con el fin de reforzar los protocolos existentes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8