El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 15:37:59 horas

EFE/Redacción
Sábado, 05 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

Once muertos por 'golpe de calor' en la Comunitat Valenciana en los últimos cinco años

En lo que va de año, ya se han registrado dos fallecimientos en Castellón y Alicante por esta causa

EFE/Kai FörsterlingEFE/Kai Försterling

Un total de once personas han fallecido en la Comunitat Valenciana por golpe de calor en los últimos cinco años, de acuerdo con los criterios clínicos que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS). Así lo han confirmado fuentes de la Conselleria de Sanidad, tras los dos últimos casos ocurridos esta semana en las provincias de Castellón y Alicante.

 

Según los datos facilitados, en 2021 se registraron cinco muertes por esta causa; dos en 2020, otras dos en 2022, cuatro en 2023, una en 2024 y dos en 2025, correspondientes a los fallecimientos del martes y jueves de esta semana.

 

Las últimas víctimas han sido un hombre de 52 años con patologías previas que sufrió un episodio tras sentirse indispuesto en su lugar de trabajo. Fue trasladado al Hospital La Plana, en Vila-real (Castellón), donde falleció este martes. El otro caso corresponde a una mujer de 53 años que participaba en una actividad de ocio al aire libre en una zona de montaña de Callosa d’en Sarrià (Alicante) y fue ingresada en el Hospital Marina Baixa, en La Vila Joiosa, donde falleció este jueves.

 

De acuerdo con el Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria por todas las causas (MoMo), entre el 1 de junio y el 3 de julio, se han atribuido 51 muertes a las altas temperaturas en la Comunitat Valenciana.

 

Recomendaciones sanitarias ante episodios de calor

Desde la Conselleria de Sanidad se insiste en la necesidad de seguir ciertas recomendaciones para proteger la salud durante los episodios de calor. Entre ellas se encuentran:

 

  • Realizar ejercicio en las horas menos calurosas del día.

  • Evitar la exposición directa al sol entre las 12 y las 17 horas.

  • Beber abundante agua y evitar bebidas alcohólicas o con cafeína.

  • Priorizar una alimentación rica en ensaladas, frutas y verduras.

  • Mantener las viviendas frescas y ventiladas, permanecer en lugares sombríos y frescos, y usar crema solar.

  • Prestar especial atención a personas mayores, menores o vulnerables, y no dejar nunca a nadie en el interior de un coche.

 

Asimismo, se recomienda consultar a diario los avisos del sistema de alerta temprana del Programa de prevención y atención a los problemas de salud derivados de las altas temperaturas, disponibles en la web oficial de la Conselleria y en sus redes sociales.

 

Cualquier persona puede acceder a un mapa interactivo que muestra el nivel de riesgo por municipio y su previsión para el día siguiente, permitiendo activar las medidas de prevención adecuadas.

 

En caso de detectar un posible golpe de calor, Sanidad recuerda que se debe llamar inmediatamente al 112 y seguir los siguientes pasos mientras llegan los servicios de emergencia:

 

  • Alejar a la persona de la fuente de calor.

  • Reducir la temperatura ambiente abriendo ventanas, usando ventiladores o sistemas de refrigeración.

  • Mojar a la persona con agua y retirarle ropa.

  • Si pierde la conciencia, colocarla en posición lateral de seguridad.

  • Si deja de respirar, iniciar las maniobras de reanimación cardiopulmonar básica.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.