Noticias de l'Alfàs del Pi
Noche mágica en l’Alfàs del Pi con la entrega de los Premios Faro de Plata del 37º Festival de Cine
Elena Irureta, Julián López y el programa 'Cine de Barrio' reciben el máximo reconocimiento del certamen en una gala emotiva y cargada de humor presentada por Jandro
El Festival de Cine de l’Alfàs del Pi abrió anoche su 37ª edición con una gala inaugural cargada de emoción, humor y homenajes, en la que se entregaron los Premios Faro de Plata a la actriz Elena Irureta, el actor Julián López y el programa de TVE 'Cine de Barrio'. La ceremonia dio el pistoletazo de salida a una semana dedicada al cine con proyecciones, encuentros y actividades paralelas que consolidan al certamen como uno de los más destacados del panorama nacional.
El 37 Festival de Cine de l’Alfàs del Pi comenzó su andadura con una gala inaugural divertida, emotiva y mágica, conducida por el actor, guionista, humorista y mago Jandro, que puso el tono desenfadado y brillante a una ceremonia marcada por los homenajes y la emoción. La noche tuvo como protagonistas a Elena Irureta, Julián López y el programa de RTVE 'Cine de Barrio', que recibieron el Premio Faro de Plata, máximo galardón del certamen, en reconocimiento a sus trayectorias y a su vinculación con el cine popular español.
La ceremonia tuvo lugar en el auditorio de l’Alfàs, pocas horas después de que los tres homenajeados de esta edición dejaran su huella en el Paseo de la Fama de l’Albir, sumando sus nombres a una galería de estrellas que repasa la historia del cine español a orillas del Mediterráneo. El director del Festival, Luis Larrodera, destacó el carácter especial de esta edición “porque tenemos un guardián que nos está cuidando, Pepe, de la familia Iborra; unos Premios Faro de Plata a tres imprescindibles, y un Festival que es una combinación maravillosa de sol, mar, arroz y cine”.
La primera galardonada, Elena Irureta, recibió el premio de manos del actor Juanjo Artero, con quien compartió diez años de rodaje en la serie El Comisario. Visiblemente emocionada, Irureta declaró que “soy una mujer con mucha suerte. Me he encontrado con los mejores compañeros que me han ayudado siempre en el camino”. Artero la describió como “una actriz excepcional y una compañera generosa, de la que he aprendido mucho”.
![[Img #34693]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/3663_faros-de-plata-37-festival-cine-y-cortometrajes-lalfas-del-pi-2.jpg)
El segundo premio de la noche fue para el programa 'Cine de Barrio', representado en la gala por su directora Machús Osinaga, la presentadora Inés Ballester, el realizador Gustavo Jiménez y los colaboradores Luz Sánchez Mellado y Benjamín Prado. Ballester, agradecida y emocionada, afirmó que “este es el premio más emocionante porque es compartido. Cine de Barrio es parte de nuestra vida. Cada sábado reunimos a un millón de personas que ven las películas en familia”.
La entrega de este premio incluyó un homenaje sorpresa a la actriz Josele Román, veterana del cine español con más de cien películas y veinte obras de teatro, quien fue descrita por Luis Larrodera como “predispuesta, talentosa, generosa y parte de la historia de nuestro cine”. El director del certamen añadió que “tu historia es parte de la nuestra, porque ayudaste a esa España de la transición a pasar del blanco y negro al color, a dibujar millones de risas”.
El último Faro de Plata de la noche fue entregado al actor y humorista Julián López, en una intervención cargada de nostalgia y gratitud, en la que recordó a su familia y su infancia marcada por el cine. “Ese cine que nos ha hecho tan felices y da sentido a lo que hacemos”, expresó. El galardón le fue entregado por sus compañeros y amigos Iñaki Urrutia y Carlos Librado.
El festival, que se celebra hasta el 13 de julio, proyectará una treintena de largometrajes y cerca de medio centenar de cortometrajes en su única Sección Oficial a concurso, que se desarrollará a partir del lunes en la Casa de Cultura de l’Alfàs. El certamen, además, forma parte del circuito oficial de preselección de los Premios Goya en la categoría de Mejor Cortometraje Nacional de Ficción, a través de un acuerdo con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.
La ceremonia de clausura, prevista para el sábado 12 de julio, contará con la actriz y guionista Marta González de Vega como presentadora y rendirá homenaje a Sofía Squittieri, que será reconocida como Embajadora del Festival 2025. Durante la gala se entregarán los premios oficiales y 9.500 euros en galardones.
![[Img #34692]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/4095_jandro-37-festival-de-cine-y-cortometrajes-de-lalfas-del-pi.jpg)
Desde su primera edición en 1989, el Festival de Cine de l’Alfàs del Pi ha crecido hasta convertirse en una de las citas culturales más longevas y prestigiosas del panorama cinematográfico nacional, con una identidad muy ligada al cortometraje, a los homenajes y a la difusión del cine como expresión artística y como motor de convivencia y desarrollo cultural.

El 37 Festival de Cine de l’Alfàs del Pi comenzó su andadura con una gala inaugural divertida, emotiva y mágica, conducida por el actor, guionista, humorista y mago Jandro, que puso el tono desenfadado y brillante a una ceremonia marcada por los homenajes y la emoción. La noche tuvo como protagonistas a Elena Irureta, Julián López y el programa de RTVE 'Cine de Barrio', que recibieron el Premio Faro de Plata, máximo galardón del certamen, en reconocimiento a sus trayectorias y a su vinculación con el cine popular español.
La ceremonia tuvo lugar en el auditorio de l’Alfàs, pocas horas después de que los tres homenajeados de esta edición dejaran su huella en el Paseo de la Fama de l’Albir, sumando sus nombres a una galería de estrellas que repasa la historia del cine español a orillas del Mediterráneo. El director del Festival, Luis Larrodera, destacó el carácter especial de esta edición “porque tenemos un guardián que nos está cuidando, Pepe, de la familia Iborra; unos Premios Faro de Plata a tres imprescindibles, y un Festival que es una combinación maravillosa de sol, mar, arroz y cine”.
La primera galardonada, Elena Irureta, recibió el premio de manos del actor Juanjo Artero, con quien compartió diez años de rodaje en la serie El Comisario. Visiblemente emocionada, Irureta declaró que “soy una mujer con mucha suerte. Me he encontrado con los mejores compañeros que me han ayudado siempre en el camino”. Artero la describió como “una actriz excepcional y una compañera generosa, de la que he aprendido mucho”.
El segundo premio de la noche fue para el programa 'Cine de Barrio', representado en la gala por su directora Machús Osinaga, la presentadora Inés Ballester, el realizador Gustavo Jiménez y los colaboradores Luz Sánchez Mellado y Benjamín Prado. Ballester, agradecida y emocionada, afirmó que “este es el premio más emocionante porque es compartido. Cine de Barrio es parte de nuestra vida. Cada sábado reunimos a un millón de personas que ven las películas en familia”.
La entrega de este premio incluyó un homenaje sorpresa a la actriz Josele Román, veterana del cine español con más de cien películas y veinte obras de teatro, quien fue descrita por Luis Larrodera como “predispuesta, talentosa, generosa y parte de la historia de nuestro cine”. El director del certamen añadió que “tu historia es parte de la nuestra, porque ayudaste a esa España de la transición a pasar del blanco y negro al color, a dibujar millones de risas”.
El último Faro de Plata de la noche fue entregado al actor y humorista Julián López, en una intervención cargada de nostalgia y gratitud, en la que recordó a su familia y su infancia marcada por el cine. “Ese cine que nos ha hecho tan felices y da sentido a lo que hacemos”, expresó. El galardón le fue entregado por sus compañeros y amigos Iñaki Urrutia y Carlos Librado.
El festival, que se celebra hasta el 13 de julio, proyectará una treintena de largometrajes y cerca de medio centenar de cortometrajes en su única Sección Oficial a concurso, que se desarrollará a partir del lunes en la Casa de Cultura de l’Alfàs. El certamen, además, forma parte del circuito oficial de preselección de los Premios Goya en la categoría de Mejor Cortometraje Nacional de Ficción, a través de un acuerdo con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.
La ceremonia de clausura, prevista para el sábado 12 de julio, contará con la actriz y guionista Marta González de Vega como presentadora y rendirá homenaje a Sofía Squittieri, que será reconocida como Embajadora del Festival 2025. Durante la gala se entregarán los premios oficiales y 9.500 euros en galardones.
Desde su primera edición en 1989, el Festival de Cine de l’Alfàs del Pi ha crecido hasta convertirse en una de las citas culturales más longevas y prestigiosas del panorama cinematográfico nacional, con una identidad muy ligada al cortometraje, a los homenajes y a la difusión del cine como expresión artística y como motor de convivencia y desarrollo cultural.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8