El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 15:37:59 horas

Juan José Martínez
Lunes, 07 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Villajoyosa

Villajoyosa presenta a los cargos festeros de 2025 ante más de 2.000 personas en el inicio oficial de sus Moros y Cristianos

La Asociación Santa Marta proclama a los reyes, embajadores y capitanes de las 22 compañías en una multitudinaria velada festiva junto al Teatre Auditori, que incluyó el pregón de Pedro Escrig y el anuncio municipal de que el Desembarco aspira a ser declarado Bien de Interés Cultural Inmaterial

Las fiestas de Moros y Cristianos de Villajoyosa ya han comenzado de forma oficial. Más de 2.000 personas se congregaron en la noche de este sábado junto al Teatre Auditori, en el recinto del antiguo colegio Doctor Álvaro Esquerdo, para presenciar uno de los actos más esperados del calendario festero con la presentación de los cargos de 2025.

 

Organizado por la Asociación Santa Marta, el acto reunió a los capitanes de las 22 compañías, acompañados por sus abanderados, embajadores y máximos representantes, entre ellos, Eugenio Gómez Aperador, Rey Moro 2025, y Pedro López Morales, Rey Cristiano 2025, cuyas compañías, Negres y Destralers, ostentan este año los reinados.

 

El momento culminante de la noche llegó con el pregón oficial, pronunciado por Pedro Escrig Negrete, presidente de la Asociación Santa Marta entre 2000 y 2007, miembro de la compañía Moros Pak-kos y Rey Moro en 1994. Con una trayectoria festera consolidada, Escrig fue el encargado de dar la bienvenida a unas fiestas que, desde 2003, ostentan la declaración de Interés Turístico Internacional.

 

La presidenta de Santa Marta, Marta Mingot, aprovechó su discurso para felicitar a los cargos festeros y despedirse del colectivo, ya que este año finaliza su mandato al frente de la entidad. Por su parte, el alcalde de Villajoyosa, Marcos Zaragoza, clausuró el acto con un anuncio de calado: el Ayuntamiento de Villajoyosa ha iniciado el expediente para declarar el Desembarco como Bien de Interés Cultural Inmaterial (BIC).

 

Debemos defender, proteger y proyectar el acto del Desembarco porque es único, porque es diferente al resto que celebran otras poblaciones y porque es el más antiguo, ya que se representa desde el siglo XVIII”, destacó Zaragoza.

 

[Img #34700]

 

Zaragoza recordó que cada madrugada del 27 al 28 de julio, más de 4.000 festeros recrean un hecho histórico en el mismo espacio en el que ocurrió, lo que convierte a esta representación en “espectacular, antigua y única”. Además, anunció que el consistorio ha aumentado la partida presupuestaria de Fiestas, ha adquirido cinco nuevos motores para las barcas del Desembarco y ha ampliado el castillo instalado en la playa para las embajadas.

 

Durante el acto, conducido por la festera Laia Mayor Llorca, también se presentaron los capitanes de cada compañía. Por el bando cristiano: Toni Francisco Pascual Mayor (Llauradors), Pedro Marcet Llorens (Almogàvers), Marta García Márquez (Marinos), Pablo Manuel Marín Cabanillas (Caçadors), Jaime Llinares Domenech (Voluntaris), Iván Llorens García (Pescadors), Carlos Rubio Sánchez (Catalans), Bartolomé Botella Sais (Artilleria Cristiana), María Lloret Climent (Contrabandistes), Ángela Valero Galiana (Pirates Corsaris) y Pablo Torrús López (Destralers).

 

Por el bando moro: Bartolomé Pérez Davó (Artilleria del Islam), Veronique Boechx (Moros del Capeta), Aitana Mas González (Moros Mercaders), José Santamaría Reos (Artilleria Mora), Pedro Ramis Soriano (Moros Pak-kos), Nerea Delgado Barrull (Guardia Negra), Pepa Buforn Lloret (Beduïns), María Ruiz Lloret (Pirates Berberiscos), Mari Carmen Ramírez Valdivieso (Moros Tuareg) y Yolanda López Villar (Moros del Riff).

 

También subieron al escenario los embajadores 2025, entre ellos los debutantes José Antonio Martínez León (embajador beduíno) y José Miguel Llinares Marcet (embajador moro), así como Jaume Morales Lloret (centinela), Iván Quesada Machí (gobernador de la plaza), Pedro José Zaragoza Galvañ (embajador contrabandista) y Rafael Hidalga García (emisario del Rey Moro, de la compañía Negres).

 

El acto estuvo amenizado por la Agrupación Musical Mediterráneo, y la velada concluyó con una fiesta posterior organizada por la Asociación Santa Marta con música en directo y DJ, a la que asistieron centenares de festeros y vecinos.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.