El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 15:37:59 horas

Juan José Martínez
Lunes, 07 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Altea

Altea refuerza su red social con nuevas ayudas municipales dirigidas a las personas más vulnerables

El Consejo de Inclusión Social aprueba por unanimidad la modificación de la ordenanza de prestaciones económicas para adaptarla a la realidad actual y garantizar la equidad en el acceso a los recursos

El Ayuntamiento de Altea ha dado un nuevo paso en su compromiso con las políticas de bienestar y cohesión social. El Consejo de Inclusión Social, presidido por la edil de Bienestar Social Anna Lanuza, aprobó por unanimidad el pasado viernes una batería de modificaciones en la Ordenanza Municipal reguladora de la Concesión de Prestaciones Económicas de Urgencia Social y Desprotección. Estas modificaciones tienen como objetivo adaptarse a la normativa autonómica y estatal vigente, además de ampliar el abanico de ayudas destinadas a personas y familias en situación de vulnerabilidad.

 

En el seno de este consejo extraordinario, integrado por representantes de asociaciones sociales, ciudadanía, partidos políticos, Policía Local y distintas concejalías municipales, se debatieron y validaron nuevas ayudas que responden a las necesidades sociales detectadas en el municipio.

 

Desde Bienestar Social ya se venían ofreciendo ayudas a la ciudadanía en materias como alquiler o hipoteca, eficiencia energética o alimentos, pero ahora hemos incorporado nuevas prestaciones como las ayudas escolares o para cubrir gastos de dentista, oculista o audífonos para personas con necesidades especiales”, explicó la edil Anna Lanuza, subrayando que el fin último es “mejorar la calidad de vida y la autonomía de las personas solicitantes”.

 

Entre las novedades más destacadas de la nueva ordenanza se encuentran las ayudas para el inicio escolar, las subvenciones para reparaciones en vivienda o alquiler, el apoyo frente a la brecha digital, y la ayuda para adaptar los hogares de personas mayores o con diversidad funcional. También se contemplan coberturas para gastos de suministros energéticos, desplazamientos, y gestiones documentales o judiciales.

 

Somos un municipio pionero en implementar un plan de atención individualizado por solicitante y en revisar los baremos del IPREM ajustándolos a realidades familiares como las monoparentales, acogedoras, numerosas o con diversidad funcional”, añadió Lanuza, quien recalcó la necesidad de dar respuesta “real y ecuánime” a las demandas sociales actuales.

 

Las ayudas recogidas en la nueva ordenanza contemplan tanto intervenciones puntuales como prestaciones periódicas, y están orientadas a la prevención, atención inmediata, inclusión social y promoción de la autonomía personal. Según señaló la responsable municipal, su objetivo es garantizar un nivel de vida digno a quienes más lo necesitan.

 

Aprobar estas medidas es dar un paso más hacia una gestión que pone en el centro a las personas”, agradecía así la edil el respaldo del consejo a esta propuesta. Lanuza también anunció que el siguiente paso será elevar estas modificaciones a Sesión Plenaria para su aprobación definitiva y su posterior implementación, en el marco del sistema público valenciano de servicios sociales.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.