Finestrat refuerza la prevención de incendios forestales con actuaciones en La Tapiada y Sierra Cortina
El Ayuntamiento amplía las áreas cortafuegos y anuncia nuevas intervenciones en zonas urbanas y forestales para proteger a la población y el entorno natural.
El Ayuntamiento de Finestrat, a través de su Concejalía de Medio Ambiente, ha finalizado los trabajos de desbroce y creación de áreas cortafuegos en las partidas rurales de La Tapiada y Sierra Cortina, en el marco del Plan Local de Prevención de Incendios Forestales. Estas acciones buscan minimizar el riesgo de incendios en zonas de interfaz urbano-forestal y proteger tanto las viviendas como el entorno natural.
El alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, junto a la concejala de Medio Ambiente, Estela Álvarez, y el técnico municipal, Felipe Martínez, visitaron los trabajos concluidos en estas áreas. Las actuaciones han incluido la apertura de un cortafuegos perimetral de 35 metros de ancho, cubriendo una superficie de 5,5 hectáreas.
Los trabajos realizados comprenden: Clara de pinar y poda de arbolado, desbroce selectivo de vegetación arbustiva y la retirada y eliminación de los restos vegetales generados.
El alcalde destacó que “se ha trabajado especialmente en eliminar vegetación cercana a partidas rurales con viviendas y caminos, puntos críticos donde suelen originarse los incendios forestales”.
El coste total de esta actuación asciende a 40.000 euros, de los cuales 16.000 euros han sido subvencionados por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, dentro del programa de fondos estratégicos municipales en materia de prevención de incendios y gestión forestal.
Nuevas actuaciones en zonas urbanas
Como novedad, el alcalde anunció que el Ayuntamiento también comenzará a intervenir en zonas verdes municipales de urbanizaciones, como Golf Bahía y Sierra Cortina, con el objetivo de reforzar la prevención en áreas urbanas colindantes con espacios forestales.
Pérez Llorca recordó la importancia de estas actuaciones, dado que “en los últimos años se han producido incendios forestales en zonas muy próximas a residenciales, por lo que empezamos ya a trabajar en la prevención en estas áreas críticas”.
Estas actuaciones forman parte del Plan Local de Prevención de Incendios Forestales, aprobado en 2021 por la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica. Desde su aprobación, el Ayuntamiento de Finestrat ha llevado a cabo desbroces y la creación de áreas cortafuegos en todo el término municipal, abarcando partidas rurales como El Realet, La Sima, Els Cremats y Racó Bosuna.
El alcalde concluyó subrayando el compromiso del consistorio con la protección del entorno y la seguridad de los vecinos: “La prevención es clave para evitar incendios y minimizar su propagación, garantizando la seguridad de nuestra población y preservando nuestro entorno natural”.

El Ayuntamiento de Finestrat, a través de su Concejalía de Medio Ambiente, ha finalizado los trabajos de desbroce y creación de áreas cortafuegos en las partidas rurales de La Tapiada y Sierra Cortina, en el marco del Plan Local de Prevención de Incendios Forestales. Estas acciones buscan minimizar el riesgo de incendios en zonas de interfaz urbano-forestal y proteger tanto las viviendas como el entorno natural.
El alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, junto a la concejala de Medio Ambiente, Estela Álvarez, y el técnico municipal, Felipe Martínez, visitaron los trabajos concluidos en estas áreas. Las actuaciones han incluido la apertura de un cortafuegos perimetral de 35 metros de ancho, cubriendo una superficie de 5,5 hectáreas.
Los trabajos realizados comprenden: Clara de pinar y poda de arbolado, desbroce selectivo de vegetación arbustiva y la retirada y eliminación de los restos vegetales generados.
El alcalde destacó que “se ha trabajado especialmente en eliminar vegetación cercana a partidas rurales con viviendas y caminos, puntos críticos donde suelen originarse los incendios forestales”.
El coste total de esta actuación asciende a 40.000 euros, de los cuales 16.000 euros han sido subvencionados por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, dentro del programa de fondos estratégicos municipales en materia de prevención de incendios y gestión forestal.
Nuevas actuaciones en zonas urbanas
Como novedad, el alcalde anunció que el Ayuntamiento también comenzará a intervenir en zonas verdes municipales de urbanizaciones, como Golf Bahía y Sierra Cortina, con el objetivo de reforzar la prevención en áreas urbanas colindantes con espacios forestales.
Pérez Llorca recordó la importancia de estas actuaciones, dado que “en los últimos años se han producido incendios forestales en zonas muy próximas a residenciales, por lo que empezamos ya a trabajar en la prevención en estas áreas críticas”.
Estas actuaciones forman parte del Plan Local de Prevención de Incendios Forestales, aprobado en 2021 por la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica. Desde su aprobación, el Ayuntamiento de Finestrat ha llevado a cabo desbroces y la creación de áreas cortafuegos en todo el término municipal, abarcando partidas rurales como El Realet, La Sima, Els Cremats y Racó Bosuna.
El alcalde concluyó subrayando el compromiso del consistorio con la protección del entorno y la seguridad de los vecinos: “La prevención es clave para evitar incendios y minimizar su propagación, garantizando la seguridad de nuestra población y preservando nuestro entorno natural”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8