Noticias de Altea
Palau Altea renace como referente cultural de la Marina Baixa con apoyo institucional y artístico
La nueva gestión a cargo de Olympia Metropolitana y Pentación Espectáculos arranca con una ambiciosa programación que incluye teatro, música, danza y proyectos de participación ciudadana
El Palau Altea Centre d’Arts vuelve a latir con fuerza. La empresa Olympia Metropolitana, referente en la gestión de espacios escénicos y producción teatral, retoma las riendas de este emblemático auditorio tras ganar la última licitación convocada por el Ayuntamiento. Lo hace con un ambicioso proyecto que busca posicionar nuevamente a Palau Altea como epicentro cultural de la Marina Baixa, de la mano de la prestigiosa Pentación Espectáculos.
El arranque de esta nueva etapa, bajo el lema “Volver otra vez”, se ha presentado en un acto institucional en el que han intervenido la edil de Cultura, Pepa Victoria Pérez, el director de Olympia Metropolitana, Enrique Fayos, el director de Pentación, Jesús Cimarro, y el alcalde de Altea, Diego Zaragozí.
La edil de Cultura ha subrayado que “es un día muy importante porque se inicia una nueva etapa en Palau Altea, un espacio cultural de referencia, no sólo en Altea sino en toda la comarca”. Pérez ha destacado que Olympia Metropolitana, que ya gestionó el centro hasta 2019, es “una apuesta segura” y ha agradecido también la implicación de Pentación Espectáculos, “empresa de primera línea del teatro nacional”.
Por su parte, Enrique Fayos ha detallado los pilares de la nueva temporada, que arrancará el 19 de septiembre con un concierto inaugural de la Orquestra de la Comunitat Valenciana, formación titular del Palau de Les Arts. “Palau Altea es, después del Palau de Les Arts, el segundo escenario más grande de la Comunitat Valenciana”, ha recordado Fayos, quien ha insistido en el compromiso de abrir el centro “a las entidades locales y al público familiar”, con propuestas como clases de danza o actividades intergeneracionales.
![[Img #34726]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/07_2025/9474_palau-altea-renace-referente-cultural-marina-baixa.jpg)
El director de Pentación y del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Jesús Cimarro, ha elogiado la alianza, afirmando que “trabajar conjuntamente con Olympia nos permite traer grandes nombres de la escena nacional a Altea”. Entre ellos, Lola Herrera, José Sacristán, Emma Suárez o Paloma San Basilio, junto a espectáculos como La mujer de negro, La Traviata o El lago de los cisnes, del Ballet de Kiev.
El alcalde alteano Diego Zaragozí ha celebrado “el regreso de un equipo que conoce bien el Palau y que ha respondido con rapidez y solvencia”, ya que, pese a haber firmado recientemente el contrato, ya se ha presentado una programación completa hasta diciembre, disponible desde hoy en www.palaualtea.es.
Una programación diversa, potente y con vocación comarcal
La nueva temporada apuesta por una programación ecléctica, que abarca desde danza clásica, ópera y teatro de autor, hasta propuestas familiares y musicales. Entre los primeros eventos destacan:
-
2 de octubre: El lago de los cisnes, Ballet de Kiev.
-
4 de octubre: Dumbo, el musical, gratuito, inclusivo y centrado en la lucha contra el bullying.
-
11 de octubre: El cuarto de atrás, con Emma Suárez.
-
10 de noviembre: La Traviata, ópera.
-
15 de noviembre: Ara Malikian en concierto.
-
29 de noviembre: Camino a la Meca, con Lola Herrera.
-
20 de diciembre: Señora de rojo sobre fondo gris, con José Sacristán.
-
26 de diciembre: Mississippi Gospel Choir.
-
29 de diciembre: Garfio y la isla del tesoro, familiar.
La temporada continuará en 2026 con el Concierto de Año Nuevo (1 de enero), JurassicGame (3 de enero), El Cascanueces (10 de enero) y el estreno de Dulcinea, el nuevo musical de Paloma San Basilio.
Además, se pondrá en marcha el proyecto AlteaÉSMUviment, con talleres de danza intergeneracional, y se activará la Campaña Escolar a partir de febrero para acercar las artes escénicas a los centros educativos de la comarca.
Olympia Metropolitana también ha anunciado su compromiso con las agrupaciones musicales alteanas, patrocinando con 5.000 euros el Certamen Internacional de Música Vila d’Altea y con 1.000 euros el Certamen de Música Festera de Altea la Vella. Asimismo, se abre una nueva colaboración con el grupo teatral Pla i Revés, que tendrá una cita anual en la programación del Palau.
Nacen los abonos culturales +PALAU
Como novedad, se lanza la fórmula de abonos +PALAU, con tres modalidades trimestrales: Teatro, Familiar y Música y Danza. Ofrecen un 25 % de descuento, venta anticipada, elección de butaca y acceso a experiencias exclusivas como ensayos abiertos o encuentros con el elenco.
Abono Teatro: La mujer de negro, Camino a la Meca, El hijo de la cómica.
Abono Familiar: Garfio y la isla del tesoro, JurassicGame.
Abono Música y Danza: El lago de los cisnes, La Traviata, El Cascanueces.
En palabras del alcalde, “con una programación tan potente como la que se presenta, el éxito está asegurado”. Palau Altea inicia así una nueva etapa ilusionante, con el objetivo de convertirse en faro cultural de la Marina Baixa y lugar de encuentro para la ciudadanía comarcal.

El Palau Altea Centre d’Arts vuelve a latir con fuerza. La empresa Olympia Metropolitana, referente en la gestión de espacios escénicos y producción teatral, retoma las riendas de este emblemático auditorio tras ganar la última licitación convocada por el Ayuntamiento. Lo hace con un ambicioso proyecto que busca posicionar nuevamente a Palau Altea como epicentro cultural de la Marina Baixa, de la mano de la prestigiosa Pentación Espectáculos.
El arranque de esta nueva etapa, bajo el lema “Volver otra vez”, se ha presentado en un acto institucional en el que han intervenido la edil de Cultura, Pepa Victoria Pérez, el director de Olympia Metropolitana, Enrique Fayos, el director de Pentación, Jesús Cimarro, y el alcalde de Altea, Diego Zaragozí.
La edil de Cultura ha subrayado que “es un día muy importante porque se inicia una nueva etapa en Palau Altea, un espacio cultural de referencia, no sólo en Altea sino en toda la comarca”. Pérez ha destacado que Olympia Metropolitana, que ya gestionó el centro hasta 2019, es “una apuesta segura” y ha agradecido también la implicación de Pentación Espectáculos, “empresa de primera línea del teatro nacional”.
Por su parte, Enrique Fayos ha detallado los pilares de la nueva temporada, que arrancará el 19 de septiembre con un concierto inaugural de la Orquestra de la Comunitat Valenciana, formación titular del Palau de Les Arts. “Palau Altea es, después del Palau de Les Arts, el segundo escenario más grande de la Comunitat Valenciana”, ha recordado Fayos, quien ha insistido en el compromiso de abrir el centro “a las entidades locales y al público familiar”, con propuestas como clases de danza o actividades intergeneracionales.
El director de Pentación y del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Jesús Cimarro, ha elogiado la alianza, afirmando que “trabajar conjuntamente con Olympia nos permite traer grandes nombres de la escena nacional a Altea”. Entre ellos, Lola Herrera, José Sacristán, Emma Suárez o Paloma San Basilio, junto a espectáculos como La mujer de negro, La Traviata o El lago de los cisnes, del Ballet de Kiev.
El alcalde alteano Diego Zaragozí ha celebrado “el regreso de un equipo que conoce bien el Palau y que ha respondido con rapidez y solvencia”, ya que, pese a haber firmado recientemente el contrato, ya se ha presentado una programación completa hasta diciembre, disponible desde hoy en www.palaualtea.es.
Una programación diversa, potente y con vocación comarcal
La nueva temporada apuesta por una programación ecléctica, que abarca desde danza clásica, ópera y teatro de autor, hasta propuestas familiares y musicales. Entre los primeros eventos destacan:
-
2 de octubre: El lago de los cisnes, Ballet de Kiev.
-
4 de octubre: Dumbo, el musical, gratuito, inclusivo y centrado en la lucha contra el bullying.
-
11 de octubre: El cuarto de atrás, con Emma Suárez.
-
10 de noviembre: La Traviata, ópera.
-
15 de noviembre: Ara Malikian en concierto.
-
29 de noviembre: Camino a la Meca, con Lola Herrera.
-
20 de diciembre: Señora de rojo sobre fondo gris, con José Sacristán.
-
26 de diciembre: Mississippi Gospel Choir.
-
29 de diciembre: Garfio y la isla del tesoro, familiar.
La temporada continuará en 2026 con el Concierto de Año Nuevo (1 de enero), JurassicGame (3 de enero), El Cascanueces (10 de enero) y el estreno de Dulcinea, el nuevo musical de Paloma San Basilio.
Además, se pondrá en marcha el proyecto AlteaÉSMUviment, con talleres de danza intergeneracional, y se activará la Campaña Escolar a partir de febrero para acercar las artes escénicas a los centros educativos de la comarca.
Olympia Metropolitana también ha anunciado su compromiso con las agrupaciones musicales alteanas, patrocinando con 5.000 euros el Certamen Internacional de Música Vila d’Altea y con 1.000 euros el Certamen de Música Festera de Altea la Vella. Asimismo, se abre una nueva colaboración con el grupo teatral Pla i Revés, que tendrá una cita anual en la programación del Palau.
Nacen los abonos culturales +PALAU
Como novedad, se lanza la fórmula de abonos +PALAU, con tres modalidades trimestrales: Teatro, Familiar y Música y Danza. Ofrecen un 25 % de descuento, venta anticipada, elección de butaca y acceso a experiencias exclusivas como ensayos abiertos o encuentros con el elenco.
Abono Teatro: La mujer de negro, Camino a la Meca, El hijo de la cómica.
Abono Familiar: Garfio y la isla del tesoro, JurassicGame.
Abono Música y Danza: El lago de los cisnes, La Traviata, El Cascanueces.
En palabras del alcalde, “con una programación tan potente como la que se presenta, el éxito está asegurado”. Palau Altea inicia así una nueva etapa ilusionante, con el objetivo de convertirse en faro cultural de la Marina Baixa y lugar de encuentro para la ciudadanía comarcal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8